Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
14 pages
1 file
como formar un grupo de psicoterapia m
Psicoterapia de grupo 1 corte La psicoterapia de grupo se basa en una conversación en la cual se comparte los pensamientos, problemas, puntos de vista con el próposito de buscar una solución. Esta se compone de varios tipos de terapia de grupo que se utilzan de acuerdo a la problemática del paciente. Además. La terapia de grupo tiene como objetivo fomentar y mejorar la salud mental del paciente y aliviar los síntomas. Sin embargo, esta terapia permite que sus miembros se expresen con libertad y que reciban apoyo y comprensión de su terapeuta y compañeros. La terapia de grupo es un método potente de cambio y de crecimiento, en el que un grupo de personas se reúne para realizar un trabajo terapéutico. Los miembros del grupo pueden compartir: una problemática con el grupo, con el objetivo de reconocer y desarrollar el potencial y las capacidades personales y relacionales de cada uno de sus miembros. Es un tratamiento terapéutico de naturaleza psicológica que se proporciona a los pacientes que lo necesiten de manera grupal, para mejorar su salud mental y calidad de vida. El grupo permite crear un contexto que facilita la comunicación abierta. A través de la exploración interpersonal honesta los miembros tienen la oportunidad de aprender sobre sí mismos y entender cómo son comprendidos por las demás personas. La psicoterapia de grupo es una forma especial de terapia en la cual un grupo pequeño se reune, guiado por un/a psicoterapeuta profesional, para ayudarse individualmente y mutuamente. Esta forma de terapia es de uso muy extendido, aceptada como básica desde hace más de 50 años. Si lo pensamos bien, todos nos hemos criado en grupos, ya sea en la vida familiar o escolar, como trabajadores o como ciudadanos. Nos desarrollamos como seres humanos siempre en ambientes grupales. No es diferente la psicoterapia de grupo. Provee un contexto para compartir los problemas o preocupaciones, comprender uno mejor su propria situación, y aprender junto con las demás personas. La psicoterapia de grupo ayuda a la persona a conocerse a sí misma mejor, y también a mejorar sus relaciones interpersonales. Enfoca en los problemas de la soledad, depresión y ansiedad. Nos ayuda a realizar cambios importantes para mejorar la calidad de la vida. Además, los/las terapeutas de grupo pueden aplicar los principios de la psicoterapia de grupo en otros entornos tales como las escuelas, empresas y organizaciones públicas. ¡La terapia de grupo sí da resultados! Se ha demostrado a base de estudios científicos que la psicoterapia de grupo es tan eficaz como la individual-a veces aun más. Tratándose de los que padecen de enfermedades médicas crónicas, se ha visto que la terapia de grupo ayuda al paciente a enfrentar su situación más objetivamente y mejora la calidad de su vida. En algunos casos, como él del cáncer del seno, se ha demostrado que la participación en una psicoterapia de grupo puede hasta prolongar la vida. La sesión de terapia de grupo está basada en la colaboración entre los participantes, donde el terapeuta asume la responsabilidad clínica del grupo y sus miembros. En una reunión típica, se selecciona un grupo de 6-12 personas. Los encuentro son semanales o quincenales y tienen una duración de 75 a 90 minutos. Esto permite a los miembros expresar de la manera más libre y honesta posible sus problemas, sentimientos, ideas y reacciones. Esto favorece que los miembros del grupo se comprendan y se ayuden mutuamente. De este modo, no sólo aprenden de sí mismos y sus propios problemas, sino que actúan también como "ayudantes terapéuticos" de los demás.
Psícoferapía de grupos: Teoría y fécnica a parfír de diferentes escuelas psicológicas "¡íí'i EL LIBRO MUERE CUANDO LO FOTOCOPIAS AMIGO LECTOR:
2020
En los servicios de salud mental de nuestro pais se da un escaso desarrollo de la psicoterapia en general, y de la psicoterapia de grupo, en particular. Estas carencias generan la necesidad de mejorar la formacion en psicoterapia de grupo de nuestros psiquiatras y psicologos, que ha de ser realizada siempre con metodologias grupales. La psicoterapia de grupo es el instrumento terapeutico que posibilita elaborar el sufrimiento de la poblacion que atendemos, ademas de producir cambios subjetivos. Por ello, ha de ser la estrategia de eleccion en las psicopatologias leves y moderadas, y en las graves, combinada con psicoterapia, ya que, ademas, es la unica estrategia terapeutica capaz de resolver el alto numero de personas que acuden a las consultas de la red de salud mental. Finalmente, senalamos cuales han de ser los pilares de la formacion y, para resolver las carencias en la formacion de nuestros profesionales, proponemos un programa de formacion en psicoterapia de grupo para los fu...
La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico-(actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual.
Puede res ultar hoy un t6pi co a firm ar qu e nu estra vida e n soc iedad esta vinculada de fonna casi insoslaya bl e a multiples g rupo s. La expe ri encia diaria nos pro porciona ej empl os de c6 mo pe nsa mos e n g rupos, hablamos e n g rupos, trabajamos en grupos ... Hoy a pe nas es posibl e hall ar a lg un a face ta de la v ida hum ana qu e no es te invo lu c rada 0 vincul ada a siste mas o rgani za ti vos di ve rsos en dond e se integran los g rupos. EI trabajo, la salud, el ocio, la po litica, las c reencias re li g iosas, etc. , estan intimame nte conectados o toma n co mo marco de re fe re ncia el grupo 0 los g rupos. Aho ra bie n, no sie mpre se ha mantenid o esta opini6 n 0 al menos no todos los a uto res han co mul gado co n esta idea . Como veremos con mas detall e mas ade lante, en la segunda decada del siglo xx, y casi mas como reacc i6 n al extre mo opuesto, un grupo de psic610gos, enca bezado por Floyd Allport , nega ba la rea lidad de los grupos, defe ndi e ndo que 10 uni co real e ra el indi viduo, pu es es es te el qu e pie nsa, sie nte, dec ide y actua. En definiti va, e l g rupo e ra un a falac ia, una fi cci6 n.
2009
RESUMEN: Se describe el proceso de puesta en marcha y desarrollo de una terapia de grupo en una Unidad de Agudos. PALABRAS CLAVE: Psicoterapia de grupo, unidad de agudos, hospitalización breve. SUMMARY: The starting process and development of a group therapy in an acute-care unit is described.
1. ANTECEDENTES La agresividad, la impulsividad, carácter manipulador, vandalismo, ausentismo escolar, etc., constituyen parte de los trastornos de conducta más habituales durante la infancia. Estos problemas resultan inquietud a los padres y suponen un desafío a su autoridad y control, llegándose a establecer un vínculo relacional coercitivo con los hijos. Estos problemas, lamentablemente, parecen ir incrementándose en magnitud, frecuencia y lo que es más significativo la edad de inicio cada vez es más temprana, es por esto que hay que considerar los cambios presentados en los últimos años, la sociedad en general y la familia en particular, han sufrido cambios significativos en cuanto a su estructura y valores tradicionales, ello ha supuesto también el consecuente impacto en la población infantil y el surgimiento de nuevos ámbitos de intervención por parte de los profesionales en Psicología. Mediante este surgimiento para la intervención por parte de los profesionales en Psicología se ha logrado establecer y relacionar las variables más importantes y que por efecto constituyen el origen y mantenimiento del problema: dentro los factores que determinan la conducta tenemos los factores internos y los factores externos. Las causas internas consideran factores genéticos y factores orgánicos en el caso de las causas externas tenemos condiciones ambientales (nivel socio-económico, entorno social y nivel cultural) y condiciones familiares (modelos parentales, estilos de crianza, situación emocional, vínculos afectivos) estos aspectos determinados como causas internas y causa externas se convierten en experiencias vitales para el aprendizaje existiendo así un procesamiento de información en donde se involucra los pensamientos, motivaciones, emociones dando como resultado un tipo de conducta. Una vez mencionado los factores que determinan el tipo de conducta del niño el objetivo del plan de Psicoterapia de Grupo es: Orientar y entrenar a Padres de Familias y de esta forma proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios para usar de manera apropiada castigos y premios a sus hijos ante determinada conducta que se considera inadecuada, y un Grupo terapéutico infantil dirigido a crear y desarrollar la inteligencia emocional en ellos logrando que reconozcan sus emociones y de esta manera aprender a controlarse evitando los comportamientos impulsivos; el tiempo aproximado es de diez sesiones con duración de tres meses 2. JUSTIFICACIÓN La Terapia Cognitivo Conductual (TCC) es un tratamiento psicoterapéutico que ayuda a los pacientes a comprender que los pensamientos y sentimientos influyen en su comportamiento. La terapia cognitivo conductual se aboca a modificar comportamientos y pensamientos, antes que brindarle al paciente la oportunidad de simplemente descargar sus sentimientos. Está orientada hacia el presente se investiga el funcionamiento actual y no hay mayores exploraciones del pasado, aunque por supuesto se hace una historia clínica y se pone énfasis en los patrones disfuncionales actuales de los pensamientos y conductas.
Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 2015
En este análisis los auto es se cent an en las dificultades técnicas ue este tipo de upos suponen las odificaciones necesarias para su manejo y el estilo terapéutico más eficaz. inal ente se destaca la utilidad de este enfoque en la consecución de objetivos terapéuticos y la concordancia con experiencias similares llevadas a cabo en otras Unidades de Agudos en España. PALABRAS CLAVE: psicoterapia de grupo, unidad de agudos, hospitalización breve. ABSTRACT: Four years experience of inpatient group psychotherapy in the Brief Hospitalization Psychiatric Unit of the University Hospital 12 de Octubre (Madrid, Spain) are described. In this anal sis t e aut o s ocus on t e tec nical di ficulties that this type of groups pose, the necessary changes to its management and the most effective therapeutic style. Finally, it highlights the utility of this approach in the achievement of therapeutic targets and the conco dance it si ila e pe iences conducted in other acute-care units in Spain.
En los dispositivos grupales que instituímos para trabajar en el campo grupal, en salud mental ( y pedagogía), hemos integrado gradualmente, desde hace tres décadas, el psicodrama psicoanalítico.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Revista de Psiquiatría, 1988
Asociación Española de Neuropsiquiatría, 2021
Norte de Salud Mental, 2016
Enseñanza de la Psicología. Modalidades abierta, presencial y a distancia, 2019
Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 2004
Cuadernos De Psiquiatria Y Psicoterapia Del Nino Y Del Adolescente, 2005
Revista de Psicoterapia, 2022
Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 2020