Academia.eduAcademia.edu

PONENCIA LOBBE(1)

Key takeaways

  • El presente trabajo es una aproximación crítica a la producción historiográfica reciente, editada en español, dedicada a la clase obrera del conurbano norte del Gran Buenos Aires, sus experiencias y formas organizativas, durante los gobiernos peronistas de la década de mil novecientos setenta.
  • Nuestra intención es explorar la bibliografía más importante enfocada específicamente a esa temática, siguiendo el orden cronológico de la misma, y sus distintos alcances.
  • Así, mientras los autores mencionados más arriba, representantes de la corriente historiográfica dominante y tradicional, ignoran o le restan importancia a la presencia y actuación de la izquierda (tanto marxista como peronista), los investigadores del IPS si bien reconocen esa presencia y actuación, se esfuerzan en demostrar que fue insuficiente, equivocada y contraproducente, produciendo un efecto de confusión, desconcierto y dispersión de los colectivos obreros movilizados.
  • Creemos que esta perspectiva historiográfica es más grave y cuestionable, en su simplificación y esquematismo, por provenir, por lo menos en un caso, de un autor reconocido desde décadas atrás como uno de los más serios e informados historiadores (rango compartido con Julio Godio) de la clase obrera.
  • En otras palabras, esa producción vuelve y se mantiene dentro del cauce tradicional de minusvalorar o ignorar lo novedoso que implicó la formación, actuación e importancia de las Coordinadoras Interfabriles, y entre ellas (tal vez la más importante por su dimensión), la de Zona Norte.