Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
37 pages
1 file
....
Los productos deben diseñarse de modo que se introduzcan en el mercado, satisfagan mejor las necesidades de los clientes, sean más fáciles de fabricar, utilizar o reparar que los productos existentes, resulten atractivos en el mercado y aseguren un cierto beneficio para la empresa.
Elabore los modelos de Programación lineal de los siguientes problemas y resuelva con ayuda del GEOGEBRA:
Los niños como protagonistas de su aprendizaje piensan, reflexiona, indagan… ¿Cómo continuar propiciando el despliegue de ese potencial en cada uno de los campos formativos?
La ejecución del proyecto del curso de Planeamiento Estratégico, brindará a los alumnos la oportunidad de aplicar, de manera práctica, todos los métodos, técnicas, estrategias y la elección estratégica para el futuro hasta lograr la implantación de la estrategia de la organización. Asimismo, presentar el trabajo monográfico de investigación, el mismo que expondrán una vez concluido la investigación.
El Origen de "Conservas La Costeña" surge en el año de 1922, cuando Don Vicente López Resines comenzó con la elaboración de chiles serranos y largos en vinagre, los cuales eran vendidos en botes alcoholeros de 20 kilogramos.
Durante muchos años, podríamos asegurar incluso desde nuestros inicios, hemos vivido bajo un sistema de evaluación, desde el momento en que cada ser reflexiona sobre lo que esta bien o esta mal, de identificar fortalezas y debilidades, y al actuar en la propia toma de decisiones, estamos ejerciendo una actividad evaluativa. Sin embargo, lejos de unificar un criterio de evaluación, esta palabra ha sido estigmatizada durante el paso del tiempo, relacionándola siempre en un aspecto medible y cuantificable; en el sistema educativo no ha sido la excepción, incluso podría decirse que ha sido el ejemplo en todos los ámbitos restantes que conocemos. Desde muchos años atrás la función que ha tenido la evaluación ha sido medir las capacidades de una persona, y bien estas se realizarían a través de pruebas estandarizadas, las cuales siempre han tenido poca confiabilidad, puesto q todos los evaluados somos seres con distinta capacidad de razonamiento. Por fortuna, y gracias al análisis de muchos investigadores en el ámbito educativo como Piaget, Vigotsky, Ausbel, Bruner, etc. en la actualidad podemos considerar que la evaluación no es mas que un proceso intencionado, funcional, sistemático, continuo e integral destinado a obtener informaciones sobre los diversos aspectos de los fenómenos educativos con el fin de valorar la calidad y adecuación de estos con respecto a los objetivos planteados para que, con base en los antecedentes juzgados, puedan tomarse decisiones tendientes a mejorar o aumentar la eficacia de los procedimientos educativos. En los últimos días un tema en boga es ¿en quién se centra la evaluación?, y la respuesta correcta es en todos los actores del sistema educativo, pues como su nombre bien lo indica,
light Debido a la preocupación de los consumidores por su salud y apariencia física, desde hace unos años surgió una generación de nuevos alimentos industrializados para satisfacer esta demanda a través de productos cuyo aporte calórico es menor que el de los convencionales. La demanda de estos alimentos sigue en aumento, por lo que nuestro laboratorio se dio a la tarea de analizar una amplia variedad de los mismos con el objetivo de decirle qué tan light son. Con esta información usted puede decidir si debe seguir consumiendo el producto light de su preferencia como venía haciéndolo... o no. Foto José Rodríguez Productos que se dicen Enero 2008 • Consumidor 39