Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
A continuación encontrará los pasos para el análisis de textos literarios. Tenga en cuenta que dicha ficha será fundamental para su proceso de lectura crítica, pensamiento crítico y lector crítico durante el año.
Ensayo realizado durante el pregrado en psicología, analizando la obra "El Túnel". Se tomó el personaje Juan Pablo Castel, como un figurativo de paciente. Se esboza en forma de Historia clínica, diagnostico estructural y posterior análisis de su conjunto.
Marque la casilla correspondiente para indicar la obra en que se basa el trabajo escrito
Primera edición, 1970 SIGLO XXI DE ESPAÑA EDITORES, S. A. © Emilio Rubín, 7 -Madrid-16 Narciso Pizarro, 1970 DERECHOS RESERVADOS CONFORME A LA LEY Impreso y hecho en España Prlnted and made in Spain Depósito Legal: BI -2281 -X970 Impreso en GRÁFICAS ELLACURIA Buenos Aires, 13. Bilbao ÍNDICE ADVERTENCIA IX INTRODUCCIÓN 1 Frimera Parte LA «SOCIOLOGÍA DE LA NOVELA» CAPITULO I: Los fundamentos de la sociología de la literatura de Luden Goldmann 11 CAPITULO 11: La sociología de la novela y la noción de estructura 33 Segunda Parte ESTRUCTURALISMOS Y TEORÍAS DE LA IDEOLOGÍA CAPITULO IIÍ: Lingüística y análisis estructural de los relatos 67 CAPITULO IV: Las teorías de la ideología en el len guaje 107 CAPITULO V: La estructura de la novela 139 2 INTRODUCCIÓN 3 Gastón BACHELARD, La jormaüon de l'esprit scientifigue, Pa rí», Vrln, 1947, p. 20. 4 G. BACHELARD, op. cit., p. 23. 5 o, BACHEL.4RD, Le materialisme rationnel, París, PDT, 1953, p. 21).
RIPS: Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas
En esta contribución ofrezco al lector dos cosas: en primer lugar, una traducción al castellano del artículo “Sábato’s ‘El Túnel’: More Freud than Sartre” -publicado por Fred Petersen en mayo de 1967 en la revista Hispania, el prestigioso órgano de expresión de la American Association of Teachers of Spanish and Portuguese.Dicha Asociación, que generosamente concedió a la revista RIPS el derecho a publicar mi traducción, no es naturalmente en ningún sentido responsable de los errores que yo pudiera haber cometido realizando ésta.En segundo lugar, y ya por mi cuenta, ofrezco al lector un brevísimo comentario sociológico, que aprovecha la novela de Sábato y el artículo de Petersen para llamar la atención sobre una posible reorientación epistemológica para las investigaciones sobre violencia de género. Ese es el verdadero motivo por el que me decidí a traducirlo.
Análisis de la novela "Las batallas en el desierto" de José Emilio Pacheco.
El hombre en busca de sentido" no se reduce a la narración de un episodio autobiográfico, se trata de un análisis psicológico del ser humano al enfrentar situaciones por demás adversas, que en el relato son enfrentadas por los judíos en los campos de concentración nazis durante la segunda guerra mundial.
para los fanaticos de la lectura
Analisis del cuento El diablo de Leon tolstoi, en este nos relata la desesperacion que sufre el hombre a causa de los deseos carnales y la fatidica conclusion a la que llega nuestro protagonista. Es un cuento cargado de cuestiones morales y psicologicas, propias de la tematica Tolstoiana.
Revista Escritos, 2017
Esta reflexión hunde sus raíces en las obras transicionales de Ernesto Sabato: Uno y el Universo y Hombres y engranajes, con elementos muy propios del mundo que instaura El túnel. Allí Juan Pablo Castel, encarna el túnel de su propia existencia desde dos puntos equidistantes y superpuestos: primero, la inmersión, que realiza como artista cuando pinta -una posibilidad que desafía toda lógica-, y segundo, la explicación, planteada como la necesidad de clarear una mujer inquieta y solitaria, frente a un mar tormentoso. Lo que permitirá comprender cómo Juan Pablo Castel caminará en dos direcciones necesarias, que no admitirán una síntesis: primero, la dirección yo-universo, que encaja en la necesidad de gobernar el mundo a partir de la abstracción, la urgencia de explicación de ese hombre profano que despierta de un sueño profundo; segundo, la dirección universo-uno en tanto búsqueda de lo humano, sin disminuir las contradicciones, ese largo ir y venir que no agota esas dos tendencias entremezcladas y ambivalentes.
Las revoluciones hispanoamericanas constituye el primer análisis global enteramente satisfactorio de uno de los grandes acontecimientos históricos que han contribuido a modelar el mundo contemporáneo.
7 7 7 7 ANÁLISIS DE LA NOVELA: "VOTO DE TINIEBLAS" RODRIGO PARRA SANDOVAL "Es la época de las migraciones bélicas y cuando la población se mueve los vacunadores se quedan quietos y cuando la gente se queda quieta los vacunadores se trasladan de un lugar a otro en busca de la población" -Voto de Tinieblas -Para iniciar este análisis narratológico de la novela "Voto de Tinieblas" (VT) de Rodrigo Parra Sandoval, tomaré mi hipótesis de interpretación planteada al terminar de leer y trataré de descifrar el sentido profundo que la novela quiere transmitirnos en lo relacionado con los recursos que usaré para el análisis.
2020
En este trabajo de fin de grado se presentó la novela El túnel escrita en 1948 por escritor argentino Ernesto Sábato, haciendo especial hincapié en los conceptos existencialistas abordados en la novela. En primer lugar, se ha ofrecido una breve introducción sobre la corriente filosófica del existencialismo que surgió a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Los filósofos y escritores franceses Sartre y Camus se destacaron como los dos máximos exponentes en cuanto al análisis de la novela El túnel. También se explicó el contexto histórico y social en el que el autor creó la novela, es decir, se ha dado una breve presentación sobre la situación en Argentina a principio del siglo XX. La mayor parte del trabajo ocupa la presentación y el análisis de la novela El túnel y de su personaje principal, el pintor Juan Pablo Castel. De los elementos existencialistas, se destacan los conceptos de soledad, falta de comunicación y desesperanza. En general, esta novela puede interpretarse a ...
"En todo oficio conviene tener corazón, trabajo y costumbre, y con estos tres medios se llega a conocerlo". Chrétien de Troyes; Perceval. El cuento del grial Perceval o el cuento del Grial es una obra del año 1180 aprox., escrita por Chrétien de Troyes. Con 9.234 versos, la novela quedó inconclusa tras la muerte de su autor y narra las diferentes búsquedas de Perceval el Galés y del caballero Galván. Tras una dedicatoria al conde Felipe de Flandes (donde el autor confunde un pasaje de la segunda epístola de Juan con una de Pablo), el realto comienza durante una mañana en "el tiempo en que los árboles florecen" en la Yerma Floresta, donde Perceval vive con su madre como un muchacho sin conocimiento de las maneras nobles. El hijo de la Dama Viuda conoce a tres caballeros, y uno de ellos en particular lo impresiona tanto que decide volverse también caballero. La madre de Perceval enseña algunas costumbres nobles a las que compromete a su hijo a seguir y lo retiene tres días para intentar detenerlo revelando el pasado de su familia. Pese a todo, el muchacho parte en su rocín, y su madre cae al piso sin que su hijo regrese a saber si se encuentra bien. Perceval, fiel al comportamiento que su madre le indicó, encuentra una doncella en una tienda, a la que agravia sin ser consciente a causa de su ignorancia; de ella arrebata alimento, un anillo y un beso que causarán problemas a la doncella con su amigo. Perceval llega a Carduel, donde se encuentra la corte del rey Arturo, con el propósito que se le arme caballero; objetivo que consigue y ante lo cual sus intereses y comportamiento parecen cambiar, de un estado donde nada importan los problemas de los demás ("Al muchacho no le importa un comino lo que el rey le dice y le cuenta, ni su dolor ni su afrenta, y tanto le da de su mujer…") a uno donde se involucra con atención al
Analisis Literario del Libro de Apocalipsis, 2022
Se analiza el libro de apocalipsis tomando en cuenta el contexto literario y las herramientas literarias que Juan usa.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.