Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
214 pages
1 file
191 El caso del sistema Virtual Software 197 Glosario de términos 201
191 El caso del sistema Virtual Software 197 Glosario de términos 201
construcciones, 2019
Aspectos técnico-legales La actividad del arquitecto está regulada por:-Ley de colegiación.-Código de ética.-Incumbencias profesionales.-Ley de propiedad intelectual. El arquitecto deberá cumplir distintas funciones profesionales, conforme a las etapas en las que intervenga: Proyectista: En obras de 1ra y 2da categoría. Realiza el legajo de proyecto previo a la ejecución de la obra. Director técnico: En obras de 1ra categoría. Controla la fiel interpretación de los planos y la documentación técnica del proyecto, revisa y extiende los certificados de la obra en ejecución. Representante técnico: En obras de 1ra categoría. Asume la responsabilidad que implica la ejecución de la obra, cuando la misma es ejecutada por administración directa del propietario. Cuando la obra es ejecutada a través de una empresa constructora, cumple las funciones de representante técnico de la misma, habilitándola para construir obras. Conductor técnico: En obras de 2da categoría (menor tamaño). Ordena, imparte instrucciones e inspecciona las tareas durante la ejecución de la obra en sus distintas etapas. Disposiciones de carácter técnico legal que actúan sobre la activad profesional del arquitecto:-Código, penal y de comercio.-Ordenanzas de urbanismo, de ocupación del suelo y de uso del suelo.-Leyes y ordenanzas de fraccionamiento del suelo y de catastro.-Código de edificación.-Legislación laboral y previsional.-Leyes y reglamentos de higiene y seguridad en la construcción-Reglamentos de electricidad, gas, agua, cloacas, estructuras sismorresistentes y otras. Legajo de proyecto Proyecto: Es la creación intelectual del arquitecto expresada a través de un conjunto de documentos gráficos y escritos, que define el ordenamiento de diversos elementos que aún no existen, pero que van a disponerse y materializarse de un modo preestablecido. Se inicia a partir de un comitente que plantea sus necesidades, posibilidades y expectativas al proyectista. Legajo de proyecto: Es la documentación completa, suficiente y necesaria para materializar la obra de arquitectura. Es el mensaje del proyectista, es la tarea intelectual que ha realizado, mediante el cual expresa en dos dimensiones, las características de una realidad futura de cuatro dimensiones (espacio y tiempo). Es el idioma a través del cual se explica el proyecto. Todo documento gráfico y escrito debe cumplir con ciertos códigos de representación que lo hacen reconocible y comprensibles en su especificidad frente a cualquier otro documento. Deberá contar básicamente de:
NSR- DISEÑO DE EDIFICACIONES
Algunas formas políticas y socioculturales de habitar espacios 3. Serie Reflexiones Contemporáneas. La Hermenéutica y las Ciencias Humanas, 2018
En cada una de las entregas que hacemos para publicación, es costumbre ubicar a los lectores frente a las líneas argumentativas que propone la filosofía y metodología hermenéutica que originalmente sólo veían campo de trabajo en la filosofía, tarea con la que abriremos el libro y que quedó a cargo de Rosa María Lince Campillo.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Ajedrez Postal Historia de UDAPA - CADAP, 2016