Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
206 pages
1 file
SUMILLA 1. GENERALIDADES. 1.1. El proceso judicial y el nuevo sistema. 1.2. El Debate Oral. 1.3. Principios que rigen el debate oral. 1.3.1. Aceptación del debate. 1.3.2. Orden en el debate. 1.3.3. Respeto de la dignidad humana. 1.3.4. Falibilidad y flexibilidad. 2. LA TEORÍA DEL CASO. 2.1. Introducción. 2.2. ¿Qué es la teoría del caso? 2.3. ¿Cuándo se construye la teoría del caso? 2.4. Pasos para construir la teoría del caso. 2.5. Características de la teoría del caso. 2.6. Elementos de la teoría del caso: 2.6.1. JURÍDICO. 2.6.2. FÁCTICO. 2.6.3. PROBATORIO. 2.7. Funciones de la teoría del caso. 3. INTERROGATORIO RE-DIRECTO. 5.1. Concepto. 5.2. Finalidad. 6. EL RECONTRA INTERROGATORIO. 6.1. Concepto. 6.2. Formas. 7. IMPUGNACIÓN sobre la credibilidad de testigos. 7.1. Concepto. 7.2. Impugnación de la reputación del declarante. 7.3. Impugnación por convicción del delito. 7.4. Impugnación por percepción. 7.5. Parcialidad. 8. LAS OBJECIONES. 8.1. Concepto. 8.2. Pautas para las objeciones.
Ánalisis del procedimiento oral. , 2024
Análisis del procedimiento oral en México.
Sistema probatorio del juicio oral, 2019
Este trabajo inicia examinando los parámetros normativos de configuración del sistema procesal penal colombiano en contraste con los desarrollos doctrinales sobre los sistemas penales para así comprender la naturaleza del sistema establecido en la Ley 906 de 2004, para, una vez hecho esto, emprender un estudio de problemas que se han identificado que se están presentando en el ámbito probatorio en el sistema procesal penal colombiano, para analizarlos reflexivamente y plantear propuestas que permitan darles solución, con el propósito final de contribuir al mejor funcionamiento de la Administración de Justicia en lo penal. https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/sites/default/files/biblioteca/Modulo%20de%20Autoformación%20SISTEMA%20PROBATORIO%20DEL%20JUICIO%20ORAL.pdf
LA ORALIDAD EN EL PROCESO PENAL. SUMARIO: 1.0 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LAS TECNICAS DE LITIGACION ORAL EN EL PROCESO PENAL 2.0 EL SISTEMA ACUSATORIO ADVERSATIVO 3.0 DEFINICIÓN 4.0 ELEMENTOS 5.0 CARACTERÍSTICAS
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Apuntes de clases para Diplomado de Abuso Sexual entre los años 2005 a 2013, 2005
Academia.Edu , 2011