Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
El presente estudio analiza los diversos parámetros operativos que rigen el transporte de productos derivados del petróleo, a través de un análisis hidráulico del flujo en estado estacionario y transitorio aplicado al Poliducto Quito-Ambato de EP PETROECUADOR, con la finalidad de implementar procedimientos de operación óptimos, que redunden en la consecución de un transporte de combustibles energéticamente eficiente.
En ocasiones se hace necesario estudiar dos variables en el mismo conjunto de individuos. ¿De qué forma, desde el punto de vista descriptivo, podemos determinar si existe alguna relación entre ellas? Tendremos un par de variables, (X, Y), tales que X tomará r valores distintos e Y tomará s valores distintos: 1 2 1 2
Tenemos entendido que la difusión es el fenómeno del transporte de masa por movimiento atómico (es decir es el movimiento de átomos o moléculas). La mayor parte de los procesos y reacciones para tratamientos de los materiales están basados en la transferencia de masa.
CONDENA CONDICIONAL , supongamos que estamos ante un delito que tiene una pena de prisión de uno a seis años, robo, por ejemplo, el mínimo es uno, el máximo seis años. Cómo se debe considerar la condena condicional a los efectos de la suspensión de juicio a prueba? Lo que hacen los jueces y los fiscales, supongamos que nos paramos en la tesis restringida, que pasa antes este delito? Se podría aplicar o no al instituto? NO. porque la máxima pena supera los tres años. LA ESCALA PENAL , tal cual está en el código penal. Para la tesis amplia SI, en principio si, si sedan las condiciones de la condena condicional. Cuales son esas condicciones? Las que yo les leí el otro dia en el art. 26. Pero lo que hacen los jueces y los fiscales es una estimación de la pena, que en ese caso correspondería aplicar. En este caso correspondería la condena condicional?por que? Porque es la primera condena que participa. En caso de recaer condena, asi como están los hechos descriptos, que pena cabería en este caso? 2 años, 2 años y medios, tres, en eso no hay una regla absoluta,es mas o menos la experiencia en cuanto se puede condenar a alguien por ese mismo hecho, si tiene antecedentes o no, de ahí de donde juega todo, pero siempre estamos hablando de una proyección, de una estimación que hacen los jueces y fiscales para decir, estamos ante un supuesto de condena condicional y por lo tanto se puede aplicar el instituto de la suspension de juicio a prueba. Por lo general, las penas de 3 años de prisión o menos son condicionales, no son de cumplimiento efectivo.POR QUÉ? Por la inconveniencia de aplicar condenas de prisión cortas. La pena de prisión la cual está pensada tienen distintas etapas, hay una gran diferencia cuando uno está en la carcel como procesado o como condenado, porque, el régimen de condenados uno solo puede comenzarlo cuando uno es condenado y esto ha generado muchos problemas, asi como para obtener la libertad condicional, y esto está también vinculado con el juicio abreviado, hay presos que firman un juicio abreviado a pesar de que incluso pueden llegar a ser inocentes o pueden haber hecho una parte del hecho y no todo. POR QUE? Porque lo que quieren es estar en el régimen de condenados para que empiecen a regir todas esas normas y despues se va a obtener libertad condicional. Si tengo algun juicio abreviado por 4 o 5 años , 5 años y medios, máximo 6, digimos, bueno 4 año a los 2 años y medios ya podriamos hablar de una libertad condicional y si la persona ya esta hace un año, año y medio, hace un cálculo de costo a beneficio y dice YO TENGO UN JUICIO ABREVIADO, SI ME PORTO BIEN EN 1 AÑO Y MEDIO, SALGO, sino tengo que esperar que fijen fecha de juicio, que se abra el juicio, que dicten sentencia, que quede firme esa sentencia, etc. Por eso estan todos los institutos que de alguna manera tienen un punto en común. Lo que quiero resaltar es que en estos casos lo que se hace es una estimación. LA ESTIMASION DE QUE la condena se dejaría en suspenso y por lo general la primera condena no supera los 3 años en este tipo de delitos ovbiamente, no de un delito doloso de que el mínimo es 8 años, siempre hablando de este rango de delitos.
En este artículo revisamos algunas propiedades del gerundio en español. A Ia extensa discusión que en la bibliografía se dedica a las llamadas categorías híbridas o mixtas (cf. Bosque 1990, Rodríguez y Pena 2008), añadimos aquí algunas sugerencias derivadas de la distribución de esta forma no flexionada del verbo. En concreto, estudiamos el comportamiento del gerundio en posición predicativa de sujeto (GPSJ. Contra lo que sugiere la perspectiva tradicional acerca de esta construcción IFernández Lagunilla 1999, RAE 20091, presentamos aquí contextos en que el gerundio viola la restricción aspectual que le impediría aparecer seleccionando predicados estativos. Intentamos mostrar que el significado estativo del gerundio se conserva en estos contextos -excluyendo, por tanto, que se trate de un caso de coerción-y que su distribución es plenamente predecible desde la interacción de factores sintácticos y semánticos. * La investigación que subyce a este trabajo ha sido financiada por una beca FPI IBES-2009-026458J, del Ministerio de Ciencia e Innovación, y se enmarca en el proyecto "Léxico, sintaxis y variación morfológica: las nominalizaciones deverbales" (FFI200B-006031, de la Universidad Autónoma de Madrid. Agradezco a María Ángeles Cano y a Josefa Martín, quienes leyeron una primera versión de este trabajo. Agradezco en especial a Antonio Fábregas, que me proporcionó aclaraciones y comentarios de inestimable valor Las confusiones y errores que persisten son, desde luego, responsabilidad del autor.
Resumen: En la presente practica se intentó demostrar el efecto que tiene un reforzador sobre un sujeto experimental infrahumano, en este caso una rata noruegicus albinicus, de tres meses de edad, macho, ingenua experimentalmente, procedente del bioterio de la Fes Zaragoza. A la cual, se le buscó condicionar el comportamiento de palanqueo, asociado con luz y reforzadores positivos (alimento), dentro de la caja de Skinner. Lamentablemente el corto tiempo del que se dispuso para la realización de la práctica, no permitió que se lograra llegar a alguna razón fija de acercamientos a palanca y comedero, por lo que se opto por la medición, de tres diferentes tipos de registro, de acercamiento a comedero, palanca y por ultimo acercamiento a palanca por intervalos de tiempo (7 minutos), en las diferentes sesiones previstas para llevar a cabo esta práctica de condicionamiento operante.
L. Ángeles Hernández1, J. Mendoza Hernández2, E. R. Zavaleta Olea3, D. Domínguez Estudillo4, A. A. Gómez Gálvez5.
La estadística descriptiva es la rama de la estadística que recolecta, analiza y caracteriza un conjunto de datos (peso de la población, beneficios diarios de una empresa, temperatura mensual, etc.) con el objetivo de describir las características y comportamientos de este conjunto mediante medidas de resumen, tablas o gráficos. DIAGRAMA TALLO HOJA Método para ordenar que consiste en lo siguiente: si los datos están formados por 2 dígitos, se hace una columna con las decenas (tallo) y otra columna con las unidades (hojas) RANGO El rango (R) señala la amplitud de la variación de un fenómeno entre su límite menor y uno mayor. El rango estadístico, por lo tanto, es el intervalo que contiene dichos datos y que puede calcularse a partir de restar el valor mínimo al valor máximo considerado. NUMERO DE CLASE Rango utilizado para dividir el conjunto de posibles valores numéricos al trabajar con grandes cantidades de datos.
Documento sobre el diseño de una estación meteorológica y las diferencias entre estaciones automáticas y convencionales.
La generación precursora de la emancipación debió enfrentar el problema de la conformación y consolidación de una nueva mentalidad que tuviera por principios fundamentales la igualdad, la libertad, la independencia, la democracia y el republicanismo, entre los más importantes. Fruto de la limitada educación que España había propiciado en su colonia, resultaba éste un gran desafío. Por ello, para poder divulgar ante el pueblo estos principios políticos y constitucionales, se valió de diversos recursos. Uno de estos fue el catecismo político. Y es sobre este tipo de recurso de divulgación popular y de pedagogía cívica, sobre el que se trabajará como una variable interpretativa del pensamiento político de la época.
La Teoría situacional es la más reciente de las teorías administrativas y marca un paso más allá de la Teoría de sistemas. Sus orígenes se remontan a las investigaciones de Chandler, Burns y Stalker, Wodward y Lawrence y Lorsch sobre las organizaciones y sus ambientes. Esas investigaciones revelaron que la teoría administrativa disponible era insuficiente para explicarlos mecanismos de ajuste de las organizaciones a sus ambientes en forma proactiva y dinámica La Teoría situacional enfatiza que no existe nada de absoluto en las organizaciones o en la teoría administrativa, todo es relativo, todo depende.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.