Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Objetivos Al i nalizar la unidad, el alumno: • Identiicará las características de las inversiones temporales. • Describirá la importancia del control interno de las inversiones temporales, así como su valuación, registro y reglas de presentación. • Identiicará las diferentes fuentes de inversión. • Calculará los rendimientos de los instrumentos de inversión, utilizando los diferentes métodos que existen.
Las inversiones en valores temporales, están representadas por instrumentos financieros, los cuales son operados por el Sistema Financiero Mexicano en el Mercado de Valores a través de Casas de Bolsa, Sociedades de Inversión, Bancos, etc.
La gestión de los proyectos, desde su identificación, su diseño, su formulación, su evaluación previa, su planeación, su adecuación de recursos, su contribución, su organización, su dirección, su ejecución , control y su evaluación posterior, es una de las áreas profesionales que presenta mayores debilidades en el entorno latinoamericano.
Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia
En este artículo se argumenta que la existencia de leyes invariantes frente a inversión temporal no es condición indispensable para la existencia de la flecha del tiempo. Esta última puede definirse como una propiedad global y geométrica del espacio-tiempo que no se basa en consideraciones entrópicas ni requiere de la existencia de leyes no invariantes frente a la inversión temporal. A su vez, si el espacio-tiempo cumple ciertas condiciones, la flecha global se traslada a los contextos locales como un flujo tetradimensional de energía que apunta en la misma dirección temporal en todos los puntos espacio-temporales.
Profesores de Contabilidad y Finanzas Julio 2007 ©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos) Documentación elaborada por el profesor para EOI.
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin la autorización escrita del editor.
El factor tiempo juega un papel decisivo a la hora de fijar el valor de un capital. No es lo mismo disponer de 1 millón de pesetas hoy que dentro de un año, ya que el dinero se va depreciando como consecuencia de la inflación.
En el siguiente documento podrán profundizar contenidos relacionados con los riesgos en las decisiones de inversión. Contenidos Unidad 2 Finanzas Corporativas Finanzas Corporativas Para caracterizar completamente el riesgo, es necesario considerar todos los posibles escenarios futuros, asignarles una probabilidad de ocurrencia y determinar los resultados económicos derivados de los mismos. Las personas, y por ende los inversionistas, pueden ser adversas, propensas o indiferentes al riesgo. Ejemplo una persona que esté dispuesta a "jugar" o apostar en una lotería podrá determinar su actitud o disposición al riesgo según el monto que se pague como premio. Contenidos Unidad 2 Finanzas Corporativas 2 • EJEMPLIFICACIÓN
Comprende la inversión inicial constituida por todos los activos fijos, tangibles e intangibles necesarios para operar y el capital de trabajo.
¿Qué es un Proyecto? Proyecto: Buscar una solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver. Proyecto de inversión: Es un plan que si se le asigna determinado monto de capital y se le proporciona insumos de varios tipos, podrá producir un bien o un servicio, útil al ser humano o a la sociedad en general. Evaluación de un proyecto de inversión: Tiene por objeto conocer su rentabilidad económica y social, de tal manera que asegure resolver una necesidad humana en forma eficiente, segura y rentable 1 . No todos los proyectos inmobiliarios concluyen en su ejecución contando tres etapas: Análisis Viabilidad: Estudios preliminar y marco general del proyecto Estudio Prefactibilidad: A partir de una idea casi definida de lo que será el proyecto y todas sus características. Estudio de Factibilidad: Es un proyecto ejecutivo de realización que incluye un análisis a detalle del mismo 2 .
Siempre llaman la atención los coches deportivos. Es una combinación de lujo y excentricidad, de robustez con un toque de elegancia. Sinuosas formas, colores deslumbrantes, ruidos enervantes , llantas anchas, techos bajos… Si pensamos en el motor, generalmente se sobre entiende que deberán llevar un motor grande. Pero todas esas curvas, la altura disminuida, ¿por qué? De acuerdo a los estudios que se han hecho sobre los fluidos, se ha descubierto que un móvil inmerso en un fluido experimentará una fuerza de oposición que le impedirá moverse a menos que venza esta energía. A esta oposición se le llama arrastre.
Las sobretensiones son elevaciones de voltaje que pueden aparecer en las lineas de distribución eléctrica, datos, comunicaciones o telefonía produciéndose un envejecimiento prematuro de los componentes y daños en los equipos conectados en la red. Las sobretensiones transitorias se producen por descargas atmosféricas, indirectas, desconexión de cargas inductivas (bobinas, motores, etc…) conmutaciones de redes y defectos de las mismas.
OBJETIVO.-Al finalizar la sesión, el alumno estará en capacidad de realizar cálculos financieros que involucren la aplicación de tasas de interés nominal y tasas de interés efectivas. 1. Calcule el valor final de un capital de US$80,000.00 colocado a un plazo de 3 años a una tasa de interés nominal de 20% anual con capitalización mensual. Respuesta: US$145,050.43 2. Una persona obtiene un préstamo de US$3,000.00 para devolverlo en un plazo de 5 años. Si este se encuentra afecto a una tasa de interés nominal de 8% semestral con capitalización diaria, ¿cuál será el monto que se debe pagar por intereses en la fecha de vencimiento? Respuesta: US$3,675.44 3. El profesor del curso está examinando la conveniencia del periodo de capitalización al momento de pactar las condiciones de un crédito que le otorgarán para financiar sus estudios. Si sabe que necesita S/.70,000.00 y que recibirá el dinero el día de hoy, para devolverlo dentro de 180 días y que se encuentra afecto a una tasa de interés compuesta anual de 12%, ¿cuál de las siguientes opciones es la más conveniente para sus intereses personales? a. Capitalización semestral b. Capitalización bimestral c. Capitalización mensual d. Capitalización diaria Entonces, ¿es importante verificar el periodo de capitalización de una deuda antes de cerrar un contrato de crédito? Respuesta: El contrato más conveniente sería con capitalización semestral y pagaría S/.74,200.00 4. Calcule el monto acumulado de un capital de US$50,000.00 afecto a una tasa de interés compuesta mensual de 2% durante dos años y medio. Respuesta: US$91,087.73 5. Perico adquiere un Certificado de Depósito (CD) por US$130,000.00 y lo piensa conservar por 2 años. Si el CD gana una tasa nominal anual de 2.4% con capitalización mensual, ¿cuál es el valor final del CD? Respuesta: US$136,385.65 6. Petrosac coloca en un CD sus excedentes de caja por S/.15,025.00 y lo piensa conservar por 120 días. Si el certificado gana una tasa nominal anual de 5.4% con capitalización diaria, ¿de cuánto dispondrá Petrosac al finalizar el plazo del certificado de depósito? Respuesta: US$15,297.88 2 7. Carlinsa coloca S/.150,000.00 en una cuenta a plazo fijo a 3 años en el Banco del Progrego el cual oferta una tasa de interés mensual anual de 5.6% con capitalización bimestral. ¿Cuál será el nuevo monto que retirará Carlinsa al finalizar el plazo del depósito? Respuesta: S/.177,302.29 8. Hallar el valor futuro de US$50,000.00 colocados a un plazo de 3 años y 6 meses si la tasa de interés nominal es de 32% anual capitalizable trimestralmente. Respuesta: US$146,859.68 9. Halle el stock de dinero con el que se contará después de dos y medio años, si el capital inicial es de US$23,000.00 y la tasa de interés compuesta anual es de 30% con capitalización semestral. Respuesta: US$46,261.22 10. ¿Qué depósito debe ser realizado hoy en un fondo que paga una tasa de interés de 24% anual capitalizable mensualmente, para tener disponible US$60,000.00 al cabo de 2 años? Respuesta: US$37,303.29 11. ¿A qué tasa nominal anual capitalizable trimestralmente un capital de S/.3,000.00 se convertirá en S/.9,000.00 al cabo de 3 años? Respuesta: 38.3490764%
Esta actividad tiene como objetivo calcular y registrar el valor razonable de las inversiones financieras aplicando normativa financiera vigente Instrucciones: 1. Trabaja en parejas. 2. Desde el AVA, descarga y lee detenidamente el archivo Inversiones Temporales.pdf 3. Desarrolla cada uno de los casos que se presentan en este documento. 4. El docente realizará retroalimentación de lo realizado. Marco conceptual de la actividad Observando la imagen que se presenta a continuación se concluye que las inversiones a valor razonable se pueden clasificar en inversiones a valor razonable con ajuste en resultados e inversiones a valor razonable con ajuste en patrimonio (lo que la NIC 39 denomina disponibles para la venta). A continuación se presentan 4 casos que debe resolver aplicando como el valor razonable como criterio de valuación de las inversiones.
Un proyecto es un conjunto de actividades o una estructura destinada a obtener objetivos claramente explicitados dentro de un plazo fijado y con un cierto presupuesto.
2 ABC Inversión en la Infancia. Marco Teórico, 2023
Desarrolla el Marco Teórico de la Inversión en la Infancia Enfoque de Derechos. Enfoque de la Teoría Económica Enfoque Político o incidencia Política. Incluye amplia bibliografía y listado de videos en canal de YouTube. SAAS EES Consultores
En economía la estructura temporal de los tipos de interés (ETTI) (también conocida como curva de rendimientos) representa la relación existente, en un momento dado del tiempo, entre el rendimiento de un conjunto de bonos, que ha de tener el mismo riesgo de insolvencia, y el tiempo que resta hasta su vencimiento, es decir se compara el rendimiento de un bono con vencimiento dentro de un año con otro de las mismas características pero vencimiento a dos, tres y más años. 1
Objetivo: En esta unidad el alumno podrá comprender los diferentes tipos de interés que existen, cuales son las diferencias que existen entre ellos y la forma de calcularlos adecuadamente. Podrá explicar los conceptos de interés, tasa de interés, interés simple, interés compuesto valor presente.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.