Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
66 pages
1 file
muy importante
La generación de residuos de Construcción y Demolición (en adelante RCD) está íntimamente ligada a la actividad del sector de la construcción, como consecuencia de la demolición de edificaciones e infraestructuras que han quedado obsoletas, así como de la construcción de otras nuevas.
2015
Este trabajo busca trazar una caracterización de los espacios urbanos marginales estigmatizados en términos de su valor estructurante para el conjunto que los define negativamente. Afirma que ellos deben comprenderse en relación al sistema que forman con los espacios socialmente considerados puros y los considerados neutros. A partir de la revisión crítica del concepto de heterotopía realizada sobre la base ciertos desarrollos de la teoría social francesa se sostendrá la tesis de que estos emplazamientos, cuyo peso relativo en la economía material y política de las ciudades contemporáneas es por regla general insignificante, resultan sin embargo imprescindibles para su economía simbólica y afectiva. Estos espacios cumplen la función socialmente eficaz –y humanamente cruel– de señalar los límites inferiores del conjunto urbano que cobra consistencia mediante la actividad sostenida de su expulsión. Encarnando el exterior radical de las ciudades contemporáneas obran, además, como el locus proyectivo y catártico de la imaginación y las pasiones colectivas que de ellos se alimentan y contra ellos se descargan. Palabras-clave: Heterotopía - Espacio Urbano - Residuos - Sagrado
ConArquitectura , 2018
El edificio de la Hostería es, en realidad, una casa dentro de otra casa que puede desmontarse sin dejar apenas huella, garantizando una casi completa REVERSIBILIDAD de la intervención.
Clasificación, sistemas, y principales características que lo hacen un extremo-filo.
Prevención, minimización y gestión ecológicamente racional de los residuos peligrosos -Medidas normativas para prevenir y minimizar los residuos peligrosos El 16 de diciembre de 2005 fue aprobada por el Consejo Nacional Ambiental, la Política Ambiental para la Gestión Integral de los Residuos o Desechos Peligrosos. A su vez, el 30 de diciembre de 2005 entra en vigencia el Decreto 4741, "Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral".
En el siguiente texto se ha introducido intencionadamente una palabra errónea. Detectarla, razonar la incoherencia de la misma y, finalmente, sustituirla por la palabra correcta "Una desventaja del sistema de control de lazo cerrado es que el uso de la realimentación hace al sistema, en su respuesta, relativamente insensible a las variaciones internas de parámetros del sistema".
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Revista Barataria, 2009
TED: Tecné, Episteme y Didaxis
CARTOGRAFÍA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN ECUADOR 2020, 2020