Academia.eduAcademia.edu

Montevideo / paisaje urbano y candombe

Abstract

la gente se siente parte de un paisaje, con el que establece múltiples y profundas complicidades. Este sentimiento es legítimo, ancestral y universal y, si bien es verdad que la tensión dialéctica entre lo local y lo global generada por la globalización está afectando muchísimo a los lugares, también lo es que, en buena medida, se sigue actuando como una cultura territorializada y, en ella, el paisaje ejerce un rol social y cultural destacado" (Nogué, 2011) Los paisajes urbanos son los paisajes que dominan la contemporaneidad, al mismo tiempo que son imagen colectiva de sus habitantes son objeto de interpretación. La literatura, las artes plásticas, la música son algunas de las manifestaciones que al mismo tiempo que los interpretan contribuyen a definirlos como paisajes culturales, resaltando sus valores y otorgándoles categoría patrimonial.