Academia.eduAcademia.edu

SEQUIA EN EL CASANARE ¿UNA TRAGEDIA ANUNCIADA

Abstract

Resumen: En el año 2014, la sequía en el Casanare se volvió una noticia controversial ya que ha ocasionado la muerte de más de 20 mil animales y ha perjudicado gravemente a su población debido a la gran cantidad de enfermedades que traen estos animales muertos. Se ha intentado buscar un culpable pero la verdad es que son numerosos los motivos por los cuales Casanare está sufriendo este problema. Se podría culpar únicamente a la empresas petroleras por la gran cantidad de agua que usan para la extracción de crudo pero estas no son las únicas responsables, ya que la ganadería en exceso sumado a los cultivos de palma de aceite, la dificultad de los suelos de retener agua, la baja calidad de éstos y los cultivos del cocuy han intensificado esta sequía que por cierto ha sido más fuerte que en años anteriores. Abstract: : in the year 2014, the drought in the Casanare became a controversial new beacuse has caused the death of more than 20,000 animals and it has damaged its poblation for many diseases that bring these dead animals. We had tried to find a guilty but the truth is that there are many reasons why Casanare is having this problems. We could blame only to the oil companies for the amount water to use for the extraction of crude but

Key takeaways

  • La sequía de las fuentes de agua del departamento de Casanare que se viene dando desde el año 2013 ha causado la muerte de más de 20 mil animales, una cifra bastante grande si se compara con la cantidad de muertos ocasionada por otras sequias.
  • Para la ministra Luz Helena Sarmiento, la sequía del Casanare es una tragedia anunciada, ya que anteriormente el Ideam afirmó que en enero se vendría un fuerte verano que azotaría a toda la regio de la Orinoquia en especial Casanare, pero a pesar de esto, el gobierno fue indiferente y ahora enfrentamos las consecuencias.
  • Esta sequia podría ser una consecuencia del gran cambio climático que ha sufrido en los últimos años si consideramos que desde el 2013 se han registrado temperaturas más altas de lo normal ocasionando escasez de lluvias y con ello largos periodos de sequía en este departamento.
  • Como consecuencia al eliminar esta vegetación, los caudales de agua en el Casanare han disminuido notablemente, y esto se nota en la sequía de los ríos.
  • Es más, todos los años presenta sequía, pero por la suma de otros factores en lo corrido del 2014 la tragedia fue monumental".