Academia.eduAcademia.edu

Varón de 52 años con dolor abdominal recurrente

2009, Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Abstract

S e trata de un varón de 52 años con antecedentes de hipertensión arterial (HTA) e hipercolesterolemia, en tratamiento farmacológico con enalapril y estatinas que consulta en otro centro por molestias abdominales difusas. Había sido intervenido de una fractura de codo 11 años antes y de síndrome del túnel del carpo de la mano derecha tres años antes y de la mano izquierda dos años después. No tenía antecedentes familiares de cardiopatía o muerte súbita. Su madre había fallecido a la edad de 51 años por una tuberculosis pulmonar y su padre seguía vivo y sin patologías significativas a la edad de 72 años. Acude en varias ocasiones a Urgencias de su hospital de referencia por astenia y cuadros de molestia abdominal (en epigastrio e hipocondrio derecho), asociados a náuseas y sudoración tras las comidas. Se realiza analítica y ecografía de abdomen, estableciendo el diagnóstico de cólico biliar no complicado, y ante la repetición de los episodios se le remite a cirugía general para valorar colecistectomía. Seis meses después ingresa tras presentar un episodio sincopal. En el electrocardiograma se documenta un bloqueo auriculoventricular completo. Se le realiza un ecocardiograma en Urgencias, que es informado como "cardiopatía hipertensiva con hipertrofia moderada del ventrículo izquierdo y buena función ventricular del mismo (fracción de eyección del ventrículo izquierdo [FEVI])". Se lleva a cabo el implante de un marcapasos tipo VDDR y el paciente es dado de alta bajo su tratamiento habitual (enalapril 5 mg/12 horas y simvastatina 20 mg/día). Cuatro meses tras la implantación del marcapasos acude de nuevo a Urgencias por disnea. Sigue presentando cuadros de molestia abdominal, náuseas e intolerancia a las comidas y, además, refiere astenia importante con sensación de distensión abdominal.