Academia.eduAcademia.edu

Leal Villegas

Abstract

El presente artículo tiene como objetivo analizar las implicaciones que ha traído para la región de América Latina las transformaciones en la economía mundial, en particular los referentes al sector monetario y financiero y a las variaciones en los precios de las commodities. Para realizar este análisis, se han seleccionado las economías de cuatro países latinoamericanos por considerarse las cuatro principales economías de la región: Argentina, Brasil, Colombia y México. La hipótesis de este artículo es que el canal de transmisión de la inestabilidad financiera y monetaria a nivel global hacia Latinoamérica cambia de país a país dependiendo de la estructura productiva y de la forma de inserción a la economía mundial. Así mientras en algunos casos la caída del precio internacional del petróleo es fundamental, en otro la sobreexposición al comportamiento de la política monetaria estadounidense es un factor central, mientras que la inestabilidad financiera y política interna juega un papel central en otro caso particular.