Academia.eduAcademia.edu

Reacciones de alcoholes y fenoles

Abstract

Resumen En el laboratorio de química ubicado en la ciudad de Florencia en el departamento del Caquetá Se desarrollaron diferentes reacciones químicas y físicas para determinar diferentes propiedades de los alcoholes y fenoles; se evaluaron propiedades tales como la solubilidad en diferentes solventes, su reactividad con metales activos (Na), la clasificación de los diferentes tipos de alcoholes por medio del reactivo de Lucas, al igual que su oxidación con (K 2 Cr 2 O 7). Palabras clave: Propiedades químicas y físicas, alcoholes, fenoles, solubilidad, reactivo de Lucas, oxidación. Abstract In the chemistry laboratory located in the city of Florence in Caqueta different chemical and physical properties to determine different alcohols and phenols reactions were developed; properties such as solubility in different solvents, reactivity with active metals (Na), the classification of the different types of alcohols by Lucas reagent, like their oxidation (K2Cr2O7) were evaluated.

Key takeaways

  • (educación) Por medio de la reacción de oxidación, los fenoles forman productos coloreados, complejos de composición indefinida.
  • Finalmente, para la reacción de fenoles con cloruro Férrico se utilizaron cuatro fenoles: fenol (
  • En el caso de alcoholes en posición 2 de la cadena se forman cetonas metílicas que dan la reacción del yodoformo.
  • Al agregar el reactivo de Lucas, en esta prueba se aprecia la presencia de un alcohol primario, secundario, y por último un terciario, tras aplicar el reactivo se aprecia una reacción de halogenacion, el alcohol terciario en este caso el ter-butanol reacciona con el el reactivo de Lucas generando un halogenuro de alquilo el cual se da por una eliminación SN1, y ya que es un alcohol terciario su estabilidad de reacción es alta, se aprecia una turbidez o una separación de fases, para el caso de el alcohol secundario y primario no se aprecia la reacción es necesario un catalizador para que se dicha reacción.
  • Se logró determinar la solubilidad de diferentes tipos de alcoholes, además de identificar los alcoholes primarios, secundarios y terciarios por medio de la prueba de Lucas, además se comprobó la oxidación de los principales alcoholes; primarios y secundarios, al realizar las anteriores pruebas se logró identificar el grupo hidróxido presente en los alcoholes y fenoles utilizados para la práctica.