Academia.eduAcademia.edu

Gramática de la lengua española

2009

Abstract

 ( 11/12/2009 )  [bastantes tonterías] LiBNZSBndXN0Y /w EWAgKguYGH Nueva Gramática de la lengua española Real Academia Española Espasa. Madrid, 2009. 2 volúmenes. 3.885 pp. 120 e.  ( 11/12/2009 ) 

Key takeaways

  • No disponíamos de una Gramática extensa, capaz de recoger todos los mecanismos y posibilidades combinatorias de la lengua -la Gramática española de Salvador Fernández Ramírez (1951) había quedado reducida al primer tomo de los cuatro previstos-, en la línea de la francesa de Damourette y Pichon, con algunos toques a la manera de Le bon usage, de Maurice Grevisse.
  • En cuanto a la faceta normativa -esencial en cualquier gramática académica-, se diluye en demasiadas ocasiones.
  • "La faceta normativa -esencial en cualquier gramática académica-, se diluye en demasiadas ocasiones, sustituyéndose por 'se recomienda evitar'"
  • Evitando acertadamente separarse demasiado de la terminología tradicional -salvo en contadas excepciones (conceptos como tema, rema, tópico, foco, inacusativo)-, los redactores han acumulado y clasificado más materiales que cualquier Gramática académica precedente -mérito indiscutible de la obra-, que podrían haberse completado con un uso más eficaz de las "autoridades".
  • Tras más de diez años de trabajo, la RAE acaba de presentar la Nueva gramática de la lengua española.