Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
En el caso de los proyectos públicos o sociales, se pueden establecer ciertas clasificaciones:
Para la preparación de un proyecto se debe tener presente que cada proyecto debe realizarse en forma distinta, es decir, no existe una "receta" para preparar proyectos. Sin embargo es posible preparar pautas que indiquen los principales temas (estudios) que deben desarrollarse.
Culiacán, Sinaloa. 23 de noviembre de 2007 Por ultimo contiene el Estudio Económico-Financiero el cual resulto del estudio de Mercado y Técnico-Operativo. Desarrolla la demanda, precio unitario, la relación y tendencia para los presupuestos de costos y gastos, inversión total fija y diferida, de depreciación y amortización, presupuesto de ventas, de costo de producción, de gastos de administración y gastos de ventas, punto de equilibrio, capital de trabajo, estado de resultado pro forma, balance general inicial, razones financieras, costo de capital y valor presente neto.
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial e Ingeniero en Logística la capacidad para formular, evaluar y gestionar proyectos de inversión, que le permitan emprender la creación de unidades productivas de bienes y servicios bajo criterios de competitividad y sustentabilidad. De igual forma lo capacita para incubar nuevas empresas con base tecnológica que promuevan el desarrollo económico de su región.
Ingeniería en Industrias Alimentarias, Ingeniería Petrolera, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Bioquímica, Ingeniería en Materiales, Ingeniería en Geociencias y Gastronomía.
Proyecto de Sistema para Clínica Dental
Caracterización de la asignatura.
Al recurrir a un préstamo bancario para financiar el proyecto, la empresa debe asumir el costo financiero que está asociado a todo proceso de otorgamiento de créditos, el cual, tiene un efecto negativo sobre las utilidades y positivo sobre el impuesto. Es decir, genera un ahorro tributario al reducir las utilidades contables sobre las cuales se calcula el impuesto.
Hoy en día, gracias al desarrollo en el terreno de las comunicaciones y la globalización, Internet se ha convertido en una herramienta imprescindible en todos los niveles, se podría decir que la Internet es en sí mismo es Innovación, es un cambio de paradigma, que posibilita la interacción entre multitud de personas de una manera rápida, segura y cómoda, además de generar un cambio radical en varios aspectos como la forma de trabajar, comunicarnos, de hacer negocios y ofrecer servicios.
1 Puede verse un análisis de este tema en la conocida obra de James R.C. Mao. (Universidad de Columbia Británica) [ 4 ]. pp. 172-185. Estos criterios, hoy en día de aceptación general, se deben a D. Teichroew, A Robicheck y M. Montalbano (Universidad de Stanford [6] y [7]