Academia.eduAcademia.edu

Cerebro derecho vs cerebro izquierdo. ¿Mito o realidad

Abstract

Al localizar el habla en la región izquierda del cerebro, se pensó que este hemisferio era el verbal y, por tanto, el dominante. Este neuromito tan popular, basado en investigaciones pseudocientíficas, ha influido notablemente en la educación y en muchas otras áreas. Es realmente un mito la teoría del cerebro izquierdo y el derecho? ¿Por qué? Para aclararlo comenzaremos por dar algunos pormenores sobre la neurociencia, y sobre cómo se gestan los mitos alrededor de las teorías científicas. La década de 1990 fue declarada «Década del cerebro» por el entonces presidente Bush. Millones de dólares se invirtieron –y se siguen invirtiendo– en la investigación científica sobre el funcionamiento del cerebro. Se han desarrollado nuevas técnicas no invasivas que permiten observarlo mientras realiza sus funciones y nuevos descubrimientos que propiciaron avances notables en medicina. En particular, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, a través del Centro para la Innovación e Investigación Educativa (CERI, por sus siglas en inglés), responsable del proyecto PISA entre muchos otros, ha proporcionado resultados extraordinarios que se resumen en dos obras monumentales Understanding the Brain: The Birth of a Learning Science de 2007 y Understanding the Brain: Towards a New Learning Science de 2002. Sendos capítulos de estos estudios explican los llamados «neuromitos» y sus consecuencias con el fin de generar conciencia y un proceder informado para mejorar la educación de las personas en el mundo. ¿CÓMO Y POR QUÉ REACCIONAMOS ASÍ?

Key takeaways

  • Los entusiastas de este dogma afirman que el «cerebro izquierdo» (o sea el hemisferio izquierdo) es el asiento del pensamiento racional, el pensamiento intelectual, el análisis y el habla.
  • En todos encontró lesiones en el lóbulo frontal del hemisferio izquierdo, mientras que el hemisferio derecho estaba intacto, con lo que concluyó que el lenguaje se encontraba en la parte frontal del hemisferio izquierdo.
  • Concluyeron que, efectivamente, en el hemisferio izquierdo se encuentra el asiento del lenguaje.
  • En 1970 Robert Ornstein lanzó la hipótesis de que los occidentales utilizan principalmente la mitad izquierda de sus cerebros (hemisferio izquierdo), muy bien entrenada gracias a que se centran con más frecuencia en el lenguaje y en el pensamiento lógico, a la vez que se relega el uso del hemisferio derecho, por lo que el desarrollo emocional y el pensamiento intuitivo son escasos.
  • Algunas tareas como el lenguaje y el reconocimiento facial se realizan de modo predominante en un hemisferio, pero siempre se requiere que ambos hemisferios trabajen simultáneamente, lo cual invalida los conceptos de «cerebro izquierdo» y «cerebro derecho».