Academia.eduAcademia.edu

Signos de percepción y atractores extraños

Abstract

Este trabajo profundiza una investigación presentada en estas Jornadas en 2005, y forma parte de una tesis doctoral en Psicología que realizo en la UNLP. La hipótesis principal de la tesis implica el advenimiento como categoría conceptual metapsicológica de la expresión freudiana signos de percepción, para designar un tipo particular de materialidad psíquica asociada por un lado a inscripciones primerísimas originarias, y por otro a situaciones traumáticas que pueden presentarse en cualquier momento de la vida. La singularidad de estos elementos se expresa en su carácter eminentemente sensorial y no lenguajero; en su sobreinvestidura que los conserva hipernítidos e inolvidables pudiendo producir un desequilibrio inmediato en el aparato psíquico; y en que no se rigen por las leyes del proceso primario ni por la lógica del proceso secundario. Estas propiedades características requieren de una producción conceptual que permita articularlos en el interior de un modelo tópico, en tanto se resisten a ser subsumidos bajo las categorías existentes de representación cosa y representación palabra. El trabajo explora la fecundidad de la noción de atractor extraño, proveniente de la Teoría del Caos, para ampliar el horizonte descriptivo de los signos de percepción, y presenta una viñeta clínica a modo de ejemplo.