Academia.eduAcademia.edu

Feminismos jurídicos. Propuestas y debates de una trama paradojal

2015, Daímon. Revista Internacional de Filosofía

Abstract

Nota crítica sobre los principales deba-tes de los feminismos jurídicos a través de sus antecedentes y postulados epistemológicos. Palabras clave: feminismos jurídicos – derec

Key takeaways

  • Hacia el final de esa década, en algunas universidades de Estados Unidos se instituye un área de investigación y producción denominada Feminist Jurisprudence, Feminist Legal Theory o Feminist Legal Thought, a la que aquí se llama feminismos jurídicos (Costa, 2014).
  • La tesis del conocimiento como praxis se diferencia del objetivismo de la ciencia jurídica liberal predominante, la cual desde los feminismos jurídicos es caracterizada por su fuerte androcentrismo.
  • Hacia la década de 1990, la noción de esencialismo aparece entre los feminismos jurídicos para impugnar aquellas propuestas basadas en la idea de "experiencia" o "conciencia de las mujeres".
  • Así, a través de la revisión de postulados foucaultianos, desde los feminismos jurídicos se advierte que el poder habita no sólo en las relaciones sociales que condicionan a las mujeres sino también en las relaciones entre los propios grupos feministas de investigación y del activismo político.
  • Así, mientras las investigadoras feministas se vuelven más maduras y los límites del área menos definidos, los problemas que identificaron los primeros feminismos jurídicos no han sido resueltos.