Academia.eduAcademia.edu

El testimonio oral y las historias de vida

Key takeaways

  • En los últimos años, y de manera señalada en la última década, se ha producido en la historiografía española, y en la historiografía en general, un resurgimiento de la atención al sujeto como protagonista del devenir histórico, que se ha traducido en un auge destacado de la biografía histórica, es decir, un renacimiento de las investigaciones dedicadas a personajes individuales como centro del discurso histórico.
  • Si introduce la imaginación, estamos ante una biografía novelada; si expone brevemente los rasgos más significativos de la vida de una persona, se trata simplemente de una nota lexicográfica.
  • En el caso de España se han mostrado especialmente útiles para la reconstrucción del exilio de 1939, después de la Guerra Civil, y más recientemente para la historia de la represión durante el franquismo 7 .
  • Este último concepto conviene diferenciarlo de la noción de depósito de memoria, más vinculada a los lugares de memoria de Pierre Nora, pues el recuerdo de un personaje solamente forma parte de la memoria histórica cuando resulta influyente en un momento histórico dado.
  • El diálogo no sólo permite generar un clima de empatía que facilita y simplifica la labor propuesta, sino que a la larga resulta más beneficioso para el investigador, porque una vez que el testigo ha contado su propia historia, se ha vaciado, queda liberado del peso de su memoria y abre un ----22 Cfr.