Academia.eduAcademia.edu

Epistemología básica para investigación

Abstract

En los momentos de crisis, la imaginación es más importante que el conocimiento" (Albert Einstein) Varios son los presupuestos -o conjeturas-necesarios para iniciar temas tan complejos como lo son la epistemología, la investigación y sus respectivas relaciones; pues a la hora de investigar no basta, como creen algunos, que con seguir un método, o mejor, que con el dominio de una de las tantas formas de abordar la solución de un problema, se hace investigación de modo adecuado. Aquellos que así piensan y así proceden (y, además, pueden tener éxito 1 , lo advierto) poco saben sobre lo que están haciendo. El espíritu investigativo exige mucho más que el seguimiento a ciegas de unos pasos. A este tipo de investigadores meramente formalistas, los he denominado investigadores por receta. Creen que la investigación consiste en seguir punto a punto lo señalado por el método, como llenar un formulario, y ya. No, así no es. Aunque no tengo fórmulas mágicas para decir: la investigación se hace así y así es. Error que comenten muchos 'expertos' en investigación, al decir, que "así son las cosas" o "así se hace" y algunos terminan la idea, incluso, con las expresiones lapidarias "y punto" "yo soy el experto". Lo siento por aquellas personas que buscan en el conocimiento una base segura, un puerto firme.