Academia.eduAcademia.edu

El Príncipe, de Nicolas Maquiavelo.

Abstract

Ensayo y reflexión sobre "El Príncipe" de Maquiavelo.

Key takeaways

  • El Príncipe es la guía para ser un héroe -y más en nuestra sociedad actual, y quizá en todos los tiempos-, un personaje exitoso, un líder carismático y poderoso, un jefe respetado y temido, un político sabio, acertado y eficiente, una figura pública capaz de guiar a las masas, un icono o ídolo de los jóvenes.
  • Es decir, sin duda se podría escribir otro "El Príncipe" en el que tras un estudio exhaustivo -como el que, en efecto, Nicolás hace-de los personajes políticos y líderes sociales que han obrado y vivido, que han gobernado y triunfado a partir de virtudes y estrategias distintas a las que se narran y sugieren en el método maquiavélico.
  • En cambio, los favores e indulgencias han de suministrarse de manera gradual para que el populacho no se empalague y, disfrutando poco a poco el dulce sabor de la miel, se mantenga tranquilo y agradecido, esperando recibir siempre un poco más del príncipe.
  • De entre las actividades y cualidades primeras que ha de practicar un príncipe, según Maquiavelo, es conocer, estudiar, repasar, ejercitar, y dominar el arte de la guerra.
  • De modo pues -y así concluyo-, que la obra maquiavélica tiene una doble utilidad: 1)marcar la pauta a los gobernantes de cómo ser lo más astutos y profesionales en su labor, y 2)que aquellos ciudadanos que se atreven a estudiar a Nicolás Maquiavelo, tendrán una mejor comprensión del porqué de las cosas, y conociendo las artimañas de los "príncipes de este mundo", podrá, por el puro conocimiento, ser más libres…, o, al menos, menos ciegos.