Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
En nuestro país funcionan clubes, cooperativas, asociaciones, fundaciones, cajas de compensación y, en general, una gran cantidad de entidades que trabajan sin fines de lucro y cumplen una función social de gran importancia.
Biolex, 2020
Las entidades no lucrativas juegan un papel importante desde la iniciativa social, ya que realizan un amplio rango de actividades: desde lo asistencial hasta lo filantrópico, sin ánimo de especulación comercial. El objetivo de esta investigación fue mostrar cómo tributan estas entidades, así como su evolución en el sistema tributario mexicano, utilizando el análisis documental histórico y el método interpretativo exegético a partir de la legislación mexicana en el siglo XX. El principal hallazgo es el reconocimiento de las organizaciones a las que se les ha ido concediendo la exención tributaria en las leyes mexicanas de renta, así como los esquemas tributarios que le son aplicables a las entidades no lucrativas en la legislación vigente.
FACES, 1998
Esta publicación es una guía general sobre las leyes y reglamentos relacionados con el impuesto sobre ventas y uso que se aplican a las ventas y compras que realizan las organizaciones sin fines de lucro, incluidas las escuelas, las organizaciones religiosas e iglesias, las organizaciones benéficas y otros grupos sin fines de lucro. Si no puede encontrar la información que busca en esta publicación, llame a nuestro Centro de Servicio al Cliente al 1-800-400-7115 (CRS:711). Nuestros representantes de atención al cliente están disponibles para responder a sus preguntas de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. (hora del Pacífico), excepto los días feriados estatales. Esta publicación complementa la publicación 73, Your California Seller's Permit (Su permiso de vendedor de California), que incluye información general acerca de cómo obtener un permiso, usar un certificado de reventa, cobrar y declarar los impuestos sobre ventas y uso, adquirir, vender o suspender un negocio y mantener los registros. Además, consulte nuestro sitio Web o la sección "Más información" de esta publicación para ver los reglamentos y publicaciones del
Las Entidades No Lucrativas son aquellas con fines sociales y que reciben fondos de patrocinadores quienes no esperan recibir beneficios proporcionales a los recursos otorgados.
2012
El tratamiento fiscal de las entidades sin ánimo de lucro, dado el carácter de benéficas para la comunidad que justifica su propia creación y la función de colaboración que prestan al Estado en la consecución de sus fines 1 , se presenta como un asunto que cada día cobra mayor dificultad en su aplicación al cual las normas tributarias, desde hace más de cuarenta años intentan resolver. Remontándose hasta el año 1974 se podrían citar algunas normas que intentan regular la materia sujeta a examen, cada una con su especial tratamiento de estas entidades, así entonces se encuentran en un primer momento los artículos 7 y 8 del Decreto 2053 de 1974, posteriormente declarados inconstitucionales por la Corte Suprema de Justicia en sentencia del 31 de octubre de 1974, en los que se las consideraba como no contribuyentes del impuesto de renta y complementarios. 2 El escenario anterior se mantiene hasta la incorporación del artículo 32 de la Ley 75 de 1986, en el que se establece que los ingresos provenientes de actividades industriales y de mercadeo que realizaran las cajas de compensación familiar, los fondos mutuos de inversión, los fondos de empleados, los fondos de pensiones de jubilación e invalidez, las asociaciones gremiales, así como los ingresos que recibieran las entidades sin fines de lucro que realizaran actividades de captación y colocación de recursos financieros y estuvieran sometidas a la vigilancia de la Superintendencia Bancaria estaban sometidos al impuesto sobre la renta a la tarifa del 20% y no debían aplicar el sistema de determinación de la renta presuntiva. Adicional a lo anterior, el parágrafo 3 del mismo artículo consagra que los ingresos, recibidos por los nuevos contribuyentes referidos en el artículo en mención, no constituían renta ni ganancia ocasional siempre y cuando se destinaran exclusivamente al mejoramiento de la salud, la educación, la cultura o la investigación científica y tecnológica, además de cumplir otros requisitos formales. 3 Sin embargo, lo dispuesto en el parágrafo tercero, antes referido, fue declarado inexequible por la Corte Suprema de Justicia en sentencia del 16 de junio de 1988, así entonces fue necesario que 1
Así, se revisan algunos conceptos vinculados con la planificación, el presupuesto y el control presupuestario en general, para luego, al ver las características de las organizaciones sin fines de lucro, presentar algunas particularidades en relación a la planificación y el presupuesto en las ONG, entendidas sólo como aquellas organizaciones del medio local. Luego se presenta una propuesta presentada para el caso de una asociación civil que, buscando mejorar la gestión, decide implementar mejoras en la elaboración del presupuesto anual y el control presupuestario mensual.
2012
Clasificación de acuerdo a la naturaleza de las funciones que desempeñan: ...
TEMA PÁGINA INTRODUCCIÓN 02 AGRADECIMIENTOS 03 CAPITULO I TEORIA BASICA SOBRE LAS ENTIDADES NO LUCRATIVAS 04 CAPITULO Il TEORIA BASICA SOBRE LAS ENTIDADES NO LUCRATIVAS 06 CAPITULO Ill INSCRIPCION DE LAS ENTIDADES NO LUCRATIVAS DIFERENTES INSTITUCIONES 07 CAPITULO lV INSCRIPCION DE LAS ENTIDADES EXENTAS 09 CAPITULO V DE LOS LIBROS Y REGISTROS DE LAS ENTIDADES NO LUCRATIVAS 10 CAPITULO Vl CONTABILIDAD PARA LAS ENTIDADES NO LUCRATIVAS LIBRO DIARIO 12 CAPITULO Vll LIBROS CONTABLES PARA LAS ENTIDADES NO LUCRATIVAS 14 CAPITULO Vlll CONTABILIDAD PARA FUNDACIONES 15 CAPITULO lX CONTABILIDAD PARA ASOCIACIONES DE VECINOS 15 CAPITULO X DECLARACIÓN JURADA ANUAL DE ISR PARA ENTIDADES NO LUCRATIVAS 16 CAPITULO Xl CAMBIOS EN LA REFORMA TRIBUTARIA PARA ENTIDADES NO LUCRATIVAS 17 CAPITULO Xll LAS IGLESIAS COMO ENTIDADES NO LUCRATIVAS 22 CAPITULO Xlll LOS PARTIDOS POLÍTICOS COMO ENTIDADES NO LUCRATIVAS 26 CAPITULO XlV ASOCIACIONES SOLIDARISTAS COMO ENTIDADES NO LUCRATIVAS 32 CAPITULO XV COOPERATIVAS COMO ENTIDADES NO LUCRATIVAS 37 01 CONTABILIDAD PARA ENTIDADES NO LUCRATIVAS www.contapuntual.net Lic. Francisco Nectalí Rodas Lemus
Page 1. “Accountability” en las Entidades sin Fines Lucrativos Accountability in Non Profit Entities José M. Moneva y Ana J. Bellostas Universidad de Zaragoza Page 2. Introducción Las entidades sin fines lucrativos (ESFL) forman parte activa de la vida política, social y económica de los países, sea cual sea su nivel de desarrollo y evolución histórica y cultural. Y en respuesta, estas entidades han renunciado a ser invisibles para la sociedad.
Definición: Son entidades que surgen de la unión permanente o estable de dos o más personas naturales o jurídicas, vinculadas mediante aportes en dinero, especie o actividad, en orden a la realización de un fin de beneficio extraeconómico, que pueda contraerse a los asociados, a un gremio o grupo social en particular. (Código Civil, artículos 633 a 652 y artículo 3° del Decreto 059 de 1991.)
* Este artículo es parte de una investigación más amplia sobre el tema de incentivos tributarios para instituciones sin fines de lucro que fue financiada por Fundación Andes. Los autores agradecen los comentarios de Harald Beyer (Centro de Estudios Públicos) y de José Zabala (presidente Fundación Hogar de Cristo), así como los de los participantes en el seminario organizado por el CEP el día 15 de septiembre de 1999.
Quipukamayoc
Objetivo: Determinar la incidencia de la cultura tributaria en la gestión de recupero del Impuesto General a las Ventas (IGV) en las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de proyección social en el Perú inscritas en la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI). Método: La investigación fue de enfoque cualitativo, con alcance descriptivo y diseño no experimental; se obtuvo información de 1 502 ONG del Perú inscritas en la APCI. La técnica utilizada fue la revisión documental para obtener información estadística de recupero del IGV de la base de datos de la APCI, así como la entrevista en profundidad para describir la percepción del nivel de la cultura tributaria en las ONG. Una vez obtenida la información, se sometió a la elaboración de cuadros estadísticos con posterior análisis e interpretación. Resultados: Se observa que las ONG de un marco ideal del 18% de recupero del IGV, en promedio, solo recuperaron el 8,39% en los últimos 5 años, dejando de percibir el 9,61%, deb...
Dudas y preguntas, 2018
Para sin fines de lucro
2004
Fil: Fernandez Fernanda Mabel - Facultad Ciencias Economicas y Estadistica - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época, 2015
Dada la importancia creciente, en la sociedad actual, de las Entidades Sin Fines Lucrativos, se entiende necesario determinar cuales, del conjunto de entidades, pueden calificarse como tales. Por ello hemos analizado diferentes entidades que son calificadas como ESFL atendiendo a la legislacion nacional espanola vigente y sometiendolas a los Indicadores de las Entidades Sin Fines Lucrativos (ESFL) establecidos por la Comision de Entidades Sin Fines Lucrativos de la Asociacion Espanola de Contabilidad y Administracion de Empresas (AECA). Estos indicadores, de condicion, hacen referencia a las caracteristicas intrinsecas que son comunes a este tipo de entidades. Este trabajo identifica las ESFL analizadas. ABSTRACT Nowadays, taking into account the growing importance of Non Profit Organizations (NPO) in our society, it’s necessary to determine which organizations could have this status. Therefore, we have analyzed different entities that are, or could be, qualified as NPO, in accordan...
Revista Tribunal
El objetivo de la investigación fue proponer lineamientos de gobierno corporativo para organizaciones no gubernamentales en Bolivia. Se efectuó el análisis normativo en tres etapas: Gobierno corporativo en la legislación internacional y nacional; Marco legal comparado que regula a las organizaciones sin fines de lucro; Propuesta de lineamientos de gobierno corporativo. En el marco internacional se evidenciaron avances considerables relativos a la normativa que favorecen el desarrollo de estructuras de gobierno corporativo; en contraposición, en Bolivia se evidenciaron vacíos. En consecuencia, con base en guías y códigos internacionales enfocados a las organizaciones de la sociedad civil propiamente dicha, se propuso un conjunto de principios y prácticas recomendadas para que cada organización pueda definir una estructura de gobierno adecuada a su realidad, que le permita cumplir con su misión y objetivos de manera efectiva, eficiente, transparente y con probidad.
Los sujetos no domiciliados, así como sus sucursales y otros establecimientos permanentes (EP) tributan exclusivamente sobre sus rentas de fuente peruana.
ARTÍCULO 1.-Nombre.-La persona jurídica que se constituye, se denomina FUNDACIÓN SISTEMA INTEGRAL DE RESCATE Y CAPACITACIÓN, y podrá utilizar la sigla FSIREC, es una institución de utilidad común y sin ánimo de lucro. ARTÍCULO 2.-Naturaleza.-LA FUNDACIÓN SISTEMA INTEGRAL DE RESCATE Y CAPACITACIÓN, es una persona jurídica de derecho privado, de las reguladas, en lo pertinente, por los artículos 633 a 652 del Código Civil Colombiano, el decreto 2150 de 1995 y demás normas concordantes. Se constituye como una entidad sin ánimo de lucro, de carácter permanente, independiente y autónomo y de utilidad común. ARTÍCULO 3.-Domicilio.-El domicilio principal de LA FUNDACIÓN SISTEMA INTEGRAL DE RESCATE Y CAPACITACIÓN, es Villavicencio, Departamento de Meta, República de Colombia; pero podrá, por determinación de la Junta Directiva, establecer sedes o capítulos y realizar actividades en otras ciudades y/o municipios del país y del exterior.
Hacienda Canaria, 2007
Se ha observado, en los ŭltimos años, que el sector no lucrativo está teniendo una presencia cada vez más importante en la sociedad, adquiriendo un gran dinamismo y ganando peso en la economía de los distintos países. Las orgarŭzaciones no lucrativas sirven para responder a las necesidades de la sociedad, pero con el transcurso del tiempo, se puede ver que estas necesidades cambian y, por tanto, las instituciones deberían evolucionar. También se puede comprobar que, ŭltimamente, las organizaciones no lucrativas (exentas de impuestos) están entrando en el mercado comercial, compitiendo con empresas (que buscan beneficio y pagan impuestos). El objeto de nuestro trabajo es estudiar la estructura y funcionamiento de las organizaciones no lucrativas, y analizar si se presentan elementos propios o bien se pueden establecer comparaciones con las organizaciones lucrativas en temas de diserio, planificación, gestión, etc.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.