Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
5 pages
1 file
La programación paralela involucra muchos aspectos que no se presenta en la programación convencional (secuencial). El diseño de un programa paralelo tiene que considerar entre otras cosas, el tipo de arquitectura sobre la cual se va a ejecutar el programa, las necesidades de tiempo y espacio que requiere la aplicación, el modelo de programación paralelo adecuado para implantar la aplicación y la forma de coordinar y comunicar a diferentes procesadores para que resuelvan un problema común. Existen varias herramientas disponibles para programación paralela. En el curso utilizaremos PVM y MPI, dado su alta disponibilidad para computadoras diferentes y su aceptación en la comunidad académica.
Reumatología Clínica, 2010
La enfermedad de Ormond (EO) es una enfermedad infrecuente con una incidencia aproximada de 1/1.000.000 personas-añ o. La etiología en la mayoría de los casos es desconocida, y en la EO secundaria se han implicado mú ltiples procesos patogé nicos. La EO se caracteriza por la presencia de una masa fibroinflamatoria retroperitoneal con tres formas clínicas diferentes: i) fibrosis retroperitoneal; ii) fibrosis perianeurismá tica retroperitoneal, y iii) inflamació n de los aneurismas de la aorta abdominal. El manejo clá sico se basa en el tratamiento quirú rgico y puede asociarse a esteroides. En estos ú ltimos añ os se han empleado otros inmunosupresores sin resultados bien establecidos. Presentamos cinco casos acontecidos en el Hospital Clínico Universitario de Salamanca durante el período 2000-2008. Destacamos la falta de estudios para establecer guías de prá ctica clínica que faciliten el manejo y mejoren el pronó stico.
CASO PRÁCTICO -1era, 2da, 4ta, 5ta Categoría 1. DATOS GENERALES El señor Jorge Perales Ruiz, con RUC Nº 10578963859, de profesión médico y su esposa, Mónica Torres González con DNI N° 72583698, de profesión Ingeniero, ha optado, con ocasión del pago a cuenta del mes de enero de 2016, por declarar y pagar el impuesto a la renta como sociedad conyugal por las rentas generadas por los bienes comunes, atribuyendo la representación de dicha sociedad al esposo.
La implantación de un sistema integrado de calidad enfocado en la gestión de cadena de suministro, proveedores y mercados prioritarios para artículos de consumo manufacturados en una planta productiva. Capitulo 3. Metodología ""Kan-Ban"" y justo a tiempo: 3.1 Introducción 32 Capitulo 4. Planeación y administración de inventarios. 4.1 Introducción 38 4.2 Estrategias de inventarios 40 Actualmente podemos ver que la industria está teniendo una mayor fragmentación y por lo tanto una serie de procesos que a lo largo de este tiempo han aumentado considerablemente, esto desde que el producto es manufacturado en varias etapas, hasta que es entregado a los clientes o a los centros de conversión. Esto nos ha puesto a pensar en las ubicaciones, en las distancias, en las distribuciones, en los tiempos, en los horarios, en los volúmenes, etc... Y todos estos son costos que las organizaciones están pagando de más por una ineficiente administración de la cadena. Mas adelante tocaremos el tema de la cadena de suministro en un entorno de ventaja competitiva estratégica. [1] "La ventaja competitiva no puede ser entendida observando la compañía como un todo. Esta ventaja proviene de la serie de actividades que la compañía desempeña como diseño, producción, mercadotecnia, entrega y soporte de su producto. Cada una de estas actividades contribuye al costo de la firma y crea una base de diferenciación" 3
Revista Cubana de …, 1998
OdontoInvestigación, 2019
Resumen El objetivo de este estudio fue describir la clasificación, etiología, aspectos histológicos, clínicos y epidemiológicos sobre la queilitis glandular exponiendo 5 casos clínicos del Centro Dermatológico Garzón, donde 5 pacientes presentaron queilitis glandular. La queilitis glandular (QG), es una patologcausa desconocida, en la el palatolognulomatosa de Miescher, sindrome ,actinomicosis facil teral.esuerpo etumefacciones del palaía clínica de causa desconocida con mayor frecuencia en hombres, la cual presenta macroquelia asociada a eliminación de saliva espesa de las glándulas salivales menores que se encuentran edematosas y ectásicas. Existen tres tipos de QG, simple, supurativa superficial y, supurativa profunda. El tratamiento consiste en antibiótico sistémicos corticoides, antihistamínicos y protector solar, y en casos más severos una bermellectomía. Palabras clave: Queilitis glandular, Labios; Glándulas salivales; Patología.
RESUMEN El coro femenino en diversas tragedias colabora activamente en los planes secretos de la heroína. Esta solidaridad puede presentarse a modo de silencio. El presente artículo tiene como objetivo analizar este fenómeno a partir de pasajes especialmente relevantes en cinco tragedias de Eurípides: Medea, Hipólito, Ión, Ifigenia en Táuride y Helena. ABSTRACT In some Greek tragedies, female choruses collaborate actively on the heroine´s secret plot. This sympathy could be presented as silence. The present article aims to analyze this feature from the most relevant passages of five Euripidean plays: Medea, Hippolytus, Ion, Iphigenia in Tauris and Helen.
La medicina es una ciencia en constante desarrollo. Conforme surjan nuevos conocimientos, se requerirán cambios de la terapéutica. El (los) autor(es) y los editores se han esforzado para que los cuadros de dosificación medicamentosa sean precisos y acordes con lo establecido en la fecha de publicación. Sin embargo, ante los posibles errores humanos y cambios en la medicina, ni los editores ni cualquier otra persona que haya participado en la preparación de la obra garantizan que la información contenida en ella sea precisa o completa, tampoco son responsables de errores u omisiones, ni de los resultados que con dicha información se obtengan. Convendría recurrir a otras fuentes de datos, por ejemplo, y de manera particular, habrá que consultar la hoja informativa que se adjunta con cada medicamento, para tener certeza de que la información de esta obra es precisa y no se han introducido cambios en la dosis recomendada o en las contraindicaciones para su administración. Esto es de particular importancia con respecto a fármacos nuevos o de uso no frecuente. También deberá consultarse a los laboratorios para recabar información sobre los valores normales.
Revista dedicada al impacto del ferrocarril en el Valle de Aller (Asturias)
Revista chilena de …, 1997
La msomia 8 es una anornalia cromosornica que en la mayoria de los casos descrttos corresponde a un rnosaico. Sus coracteristicas clinicas varian desde disnorfias discretes hasla malfcrmaciones severas que, par lo general, "ncluyen retardo mental-leve a grave-, disrnorfias faciales tipicas, olteraciones esqueleticas, pliegues palnares y pla^tares profundos, anomalias renales y olras. Con el proposito de iluslrar la variedad de las caracteristicas fenoripicas de estcs anomalias se describen los casos clinicos de cuatro pacientes cuyo diagnostico se confirrno citogeneticamente, tres con trisomia er mosaico y uno con trisornia 8 completa. La solicitud del estudio citogenetico tuvc su origen en la dismorfia, retraso del desarrollo psicomofor a del lenguaje o hipotonia muscular esquetetica. Es irrportante tener en cuenta la variedad de las caracteristicas fenolipicas de esta trisomia, para sospechar correctamente el diagnostico y solicitor oportunamente el estudio cilogenetico. (Pa la bras clave: trisornia 8, variacion fenotipica, moscicismo.) Chromosome 8 trisomy Trisomy 8 is a chromosomal disorder occurrig usually as a mosaicism. The clinical characteristics of affected patienrs are quite variable ranging from mild to severe mental rerardation and dysmorphic features, including facial malformations, skeletal abnormalities, deep palmar and plantar creases and rencl anomalies among most relevan! phenorypic facts. To illustrate this different clinical patterns four cases of trisomy 8 are reported, three of them were mosaics and one was a full trisomy. Patients were referred to study by dismorphic fades, delayed achievement of developmental milestones or speech or hypotonia. Phenorypic variability of this synarame must be token into account in the diagnostic approach of abnormality.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
An Med Interna, 2005
Cirugía Española, 2004
Anales de Medicina Interna, 2005
Revista médica de Chile, 2013