Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
RESUMEN: La ética cordial es la más reciente contribución de Adela Cortina a la Filosofía Moral en España. La cordialidad es una categoría moral sobre la que se puede levantar todo el edificio ético, desde su fundamentación hasta la aplicación práctica. Intentar dar razón de esa cordialidad, fundamentarla desde la antropología como exclusividad humana, caracterizarla desde diferentes án-gulos, remitirnos a sus antecedentes filosóficos, concretar las implicaciones que tiene para la obligación moral y apuntar las consecuencias que pueden extraer-se de todo ello nos ayudará a considerar la ética desde una perspectiva nueva. ABSTRACT: The Ethics to Cordial Reason is the most recent contribution to Moral Philosophy in Spain by Adela Cortina. The cordial reason is a moral category on which the whole ethical building form its foundations to practical application can be lifted. Try to give meaning to this cordiality, base it on anthropology as exclusively human, characterize it from different angles, refer to its philosophical background, determine the implications for moral obligations and draw consequences elicited from all of them will enable to consider Ethics from a new perspective.
Ética de las biotecnologías RESUMEN. El poder que la Nueva Genética ha puesto en manos de los seres humanos requiere una ética desde la que sea posible tomar decisiones en cuestiones de manipulación genética. El trabajo se propone (1) situar la ética de las biotecnologías en el conjunto de la bioética, (2) señalar los distintos ámbitos de la Nueva Genética que plantean problemas éticos, reconociendo que cada uno de ellos requiere un tratamiento específico, (3) esbozar un marco ético desde el que orientar las respuestas, un marco elaborado desde la ética kantiana, el enfoque de las capacidades de Sen, la ética del discurso y el principio responsabilidad de Jonas, y (4) abordar la cuestión tal vez más candente en el ámbito ético: si el poder de la manipulación genética exige poner de nuevo sobre el tapete la discusión sobre la naturaleza humana, como hacen, entre otros, Habermas y Fukuyama.
San Fernando, julio de 2018 RESUMEN El propósito de este proyecto de tesis doctoral es la construcción de un Corpus teórico para la apropiación y uso de las herramientas tecnológicas desde una visión transdisciplinaria en el proceso de aprendizaje en Educación Primaria. Teóricamente se apoya en teorías humanista y del aprendizaje, así como las teorías del uso tecnológico. Se sustenta en la visión epistemológica Postpositivista, con una investigación cualitativa, desde un enfoque fenomenológico, aplicando el método hermenéutico, desde la concepción del circulo hermenéutico de Gadamer, que conlleva a la interpretación del fenómeno desde la dialéctica, del todo a las partes y de las partes al todo. El escenario investigativo es la EPB Antonio José de Sucre en Guayabal estado Guárico, para el abordaje del mismo se seleccionarán a cinco informantes clave (3) docentes y (2) representantes. Para recabar la información se recurrirá a técnicas como: la entrevista en profundidad y la observación participante. Asimismo, para el análisis de la información se aplicarán las técnicas: la categorización, triangulación, estructuración y teorización. A su vez el análisis de contenido y la triangulación expresarán la validez y credibilidad metodológica requerida.
85-Figura 1. La luz que incide sobre una superficie irregular sufre reflexión y refracción en cada punto, de tal manera que los rayos reflejados (en azul) y transmitidos (en naranja) siguen caminos irregulares. Es lo que se conoce como reflexión y transmisión difusas.
La palabra «crisis» significa, según el Diccionario, «aquel momento en que se produce un cambio muy marcado en algo, por ejemplo, en una enfermedad o en la naturaleza de una persona». En el caso de la enfermedad, entra en crisis cuando se decanta hacia la recuperación o hacia la muerte; en el caso de los valores personales, entran en crisis cuando alguien empieza a poner en cuestión sus convicciones, a dudar de que sean verdaderas, y se produce una situación de inquietud o de angustia porque no sabe si se reafirmará en ellas o acabará abandonándolas. De este tipo son las crisis de valores o las crisis de fe en el caso de las personas.
A d e l a C o r t i n a É t i c a m í n i m a 2 Diseño de cubierta MasterLine 1ª edición, 1986 6ª edición, 2000
Se realizó un estudio del contexto socioeconómico de niños y adolescentes con retraso mental con el propósito de conocer su cualidad y relación con dicho diagnóstico, para lo cual se utilizó una encuesta sociodemográfica elaborada por el equipo de investigación. Participaron 69 niños de ambos sexos que asistían a escuelas especiales de una ciudad argentina. De los resultados encontrados, se destaca que el retraso mental es el resultado del encuentro entre las limitaciones funcionales de una persona y su contexto social, familiar e institucional, y una condición producida por la interacción de factores personales y sociales. Esta confluencia no es causal sino covariante, es decir, que la estructura familiar y el ambiente en que estos niños y adolescentes han nacido y crecido han favorecido la cristalización del cuadro, que se caracteriza por carencias físicas, intelectuales y personales, dentro de las cuales se destacan una vivienda precaria, la carencia de condiciones adecuadas para una calidad de vida satisfactoria y el bajo nivel de escolaridad de los padres.
Nº 10, vol. IX, Otoño 2008, Santiago del Estero, Argentina Introducción "Para mí es un trabajo que está bien. Pero no es un trabajo de por vida, es un trabajo de transición…que te permite estudiar, ocuparte de tus gastos… hasta que consigas algo mejor. Creo que todos los chicos piensan así. Porque la verdad, te quedás sordo y loco, ¡Sordo y loco!" (Lorena. 21 años de edad y un año de antigüedad en el call center 1-2-3Vodafone)
Trabajo especial de Grado. Violencia, 2019
El propósito de este trabajo es aportar una alternativa de solución al problema de la violencia de género en función de una educación preventiva. Se trata de una propuesta en el campo profesional de la Sociología Comunitaria y el Trabajo Social.
La resistencia por cortante V R de vigas de concreto reforzado está representada por la contribución de tres factores: el concreto simple que conforma la viga, el refuerzo longitudinal y el refuerzo transversal (usualmente anillos de acero, llamados estribos).
Quaderns de "El Pregoner d'Urgell", 2022
El objetivo de este trabajo es hacer un acercamiento a la vida, las relaciones familiares y la situación económica de esta mujer que, pese a ser una de las protagonistas de la incorporación de la Casa de Soma a la de Baena, ha pasado prácticamente desapercibida para los historiadores hasta fechas recientes. Este texto está basado en uno anterior sobre el papel de Ana de Cardona como fundadora conventual en Cabra. Véase: Jesús Suárez Arévalo, “Fundadores y fundaciones conventuales frustradas. Ana de Cardona y Córdoba”, Francisco Toro Ceballos (ed.), Los Fernández de Córdoba: nobleza, hegemonía y fama, Alcalá la Real: Ayuntamiento, 2021”.
Karl Marx, inicia abordando doce apartados, de nombre "Tesis sobre Feuerbach". De las cuales comienza refiriendo en su Tesis 1 que el defecto de todo el materialismo, es que solo concibe las cosas, la realidad, lo sensorial, bajo la forma de objeto o de contemplación, pero no como actividad sensorial humana, no como práctica, no de un modo subjetivo. De aquí que el lado activo fuese desarrollado por el idealismo, por oposición al materialismo, pero sólo de un modo abstracto, ya que el idealismo, naturalmente, no conoce la actividad real, sensorial, como tal.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.