Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
TRABAJO SOBRE LAS NORMAS QUE TIENE QUE TENER EN CUENTA UN PERITO CONTABLE
En ocasiones "capital circulante". Suma de los activos disponibles (financieros, deudores y existencias).
La contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio, situación económica y financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el control externo, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas.
Defina que es comercio según el código de comercio El código de comercio es un conjunto de normas y preceptos que regulan las relaciones mercantiles. Las actividades comerciales vienen reguladas como lo establecido en el código de comercio de cada país, además del resto de leyes mercantiles aplicables.
La Contabilidad y la información La contabilidad en la empresa Usuarios de la Contabilidad Clases de Contabilidad Características de la Información contable Principios contables aplicados La Cuenta Método de la partida doble Creación de una empresa. Instituciones legales en la Creación de una empresa. Escritura Social Iniciación de actividades Timbraje de documentos Autorización Servicio de Salud Patente Municipal 2
Normalmente se piensa que la Contabilidad es un campo altamente técnico, que solamente pueden entender los Contadores Generales, Contadores Auditores y otros profesionales. En realidad, casi todo el mundo practica la contabilidad en una u otra forma. La contabilidad es la técnica de registrar, interpretar, resumir y analizar, en términos monetarios la información de la actividad económica. Ya sea que se este preparando un presupuesto para el hogar, conciliando la chequera, preparando la declaración de renta, o manejando una empresa, se esta trabajando con conceptos contables y con información contable.
Los soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para el registro de las transacciones comerciales de una empresa. Se elaboran en original y tantas copias como las necesidades de la empresa lo exijan. Estos son de orden interno y externo.
AULA: 407 Ciudad Universitaria, 19 de junio del 2017 Universidad Nacional Mayor de San Marcos -Facultad de Ciencias Contables DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN DE ACTIVOS FIJOS ACTIVOS FIJOS TANGIBLES ¿Qué es un activo fijo?
Concepto: Los ajustes contables son asientos que se realizan con frecuencia porque, generalmente, no coinciden los saldos contables (balance de comprobación de sumas y saldos o libro mayor) con los saldos reales (inventario general). Los motivos por que se realizan los ajustes contables son: para verificar el inventario general es el recuento y valuación de todos los bienes, derechos y obligaciones, que tiene una empresa o sociedad a una fecha determinada. Los datos para su confección se obtienen en base a la realidad y no de los registros contables. Es obligatorio registrar el inventario general anual dentro de los tres primeros meses de cada año.
Al finalizar el tema, será capaz de: Conocer y comprender los aspectos relacionados con el control de inventarios Distinguir diferencias entre los procedimientos Analítico y de Inventarios perpetuos Conocer, comprender y registrar los métodos de valuación de inventarios y aplicar el correspondiente según el tipo de empresa, tomando en consideración las características propias de la misma. Comprender el efecto que produce cada método de valuación de inventarios sobre los renglones de utilidad (base para el pago de Impuesto Sobre la Renta), el costo de ventas y el valor del inventario final. A través de lecturas bibliográficas, analogías, estudio y resolución de casos prácticos 1. PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE OPERACIONES: INVENTARIOS PERPETUOS, PARA EL CONTROL DE MERCANCÍAS:
Por el grupo al que pertenecen: De activo: aquellas que representan propiedad de la empresa, ejemplo caja, cuentas por cobrar, mercaderías De pasivo: representan deudas contraídas por la empresa, ejemplo proveedores, documentos por pagar. De patrimonio: son aquellas que conforman el aporte o derecho de los socios, ejemplo capital, acciones pagadas. De ingresos: son las cuentas que representan rentabilidad para la empresa, ejemplo: ventas, intereses ganados, descuento en compras. De costos: representan egreso de fondos recuperables en transacciones siguientes, ejemplo compras, inventarios de mercaderías. De gastos: estas cuentas representan egresos de fondos no recuperables, que van a constituir en pérdidas, ejemplo arriendos, sueldos, depreciaciones.
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN AMÉRICA LATINA: COLOMBIA
En las últimas décadas, la información contable está cumpliendo un rol muy importante para la administración y desarrollo de las actividades económicas. La contabilidad produce información a través de una gama de enfoques adecuados y adoptados de modo preciso, transparente, útil para el usuario dentro de los lineamientos internacionales de teoría y doctrina.
El mundo empresarial actual viene experimentado grandes y profundos cambios en los últimos años, fundamentalmente debidos, entre otros factores, a la creciente internacionalización y automatización de las empresas y a la mayor competencia que enfrentan los productos en el mercado. Esto ha traído consigo efectos en el modo en que las empresas conducen sus actividades y estrategias, lo que a su vez ha impactado profundamente a la Contabilidad Gerencial.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.