Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Las variaciones en el comportamiento químico del producto durante el manejo debido a factores tales como temperatura, presión y concentración pueden causar el fallo del equipo, a pesar de haber pasado una prueba inicial.
Presentamos abajo una tabla de resistencia química del PVC a los diversos ácidos, gases solventes y otros productos quimicos. Los mismos estan ordenados alfabéticamente.
La presente tabla es una guía para la selección de los materiales componentes de nuestros equipos. Indica la compatibilidad química de dichos elementos (metales, termoplásticos, elastómeros), con un gran número de sustancias empleadas en diversos procesos y aplicaciones industriales. La información aquí presentada, no pretende contener una tabulación completa de los productos utilizables en procesos industriales, ya que esto es obviamente imposible. Debe tenerse en cuenta, que las reacciones químicas pueden ser inhibidas o propiciadas por distintos factores como concentración, temperatura o presión. Muchas sustancias son compatibles con determinado material cuan-do actúan en forma independiente, pero lo atacan al estar combinadas con otros elementos. Todo esto es importante a la hora de seleccionar el material de una bomba. En caso de duda, no deje de consultar a nuestro departamento técnico.
Reacciones Quimicas, 2016
se tiene por objetivo principal demostrar en el laboratorio como identificar las reacciones químicas por medio de los cambios de calor, formación de gases y /o sólidos, liberación de calor.
Objetivo: Reconocer el equipo y material de uso corriente en el Laboratorio de Química. Marco Teórico: Tipos de materiales: Vidrio, Porcelana, Metálicos, Madera y Equipos Materiales de Vidrio 1.-Embudo de Vidrio:
La importancia de la electricidad radica en que actualmente es la fuente de energía más usada en el mundo, para entender como funciona es indispensable comprender el funcionamiento de un circuito eléctrico, que es un recorrido preestablecido por donde se desplazan las cargas eléctricas.
Estudiar la influencia que ejerce la resistencia interna de una pila sobre la diferencia de potencial existente entre sus bornes y medir dicha resistencia interna.
Este documento es una recopilación de la teoría aplicada a la resolución de problemas de Resistencia de Materiales.
Ejercicios de resistencia de materiales - Nivel Intermedio
Se evalúa las curvas de interacción P-M usadas en el diseño de columnas de concreto reforzado. Se analiza el modelo bloque rectangular de esfuerzos de:
Reacciones Quimicas, 2019
Este texto se relaciona con los tipos de reacciones que se tiene como son: síntesis, doble sustitución, desplazamiento y descomposición.
Qca. LADY YOHANA ROSERO (Acreditadora) BOGOTÁ Junio de 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CONTENIDO DIDÁCTICO DEL CURSO: 401587 -DERIVADOS HALOGENADOS
Tolerancia: Como se ha visto en las nociones de metrología, una magnitud no se puede dar de forma exacta, siendo preciso señalar un intervalo en el que se pueda asegurar, que se encuentra la medida obtenida, con un elevado nivel de confianza.
2019
En un proceso químico (o reacción química) se produce una profunda alteración de la materia. Se parte de unas sustancias (reactivos) y lo que se obtiene después del proceso (productos) son unas sustancias completamente diferentes a las de partida. Para representar abreviadamente las reacciones químicas se utilizan las ecuaciones químicas. En una ecuación química se escriben las fórmulas de los reactivos a la izquierda y las de los productos a la derecha separados por una flecha: Reactivos Productos El proceso de ajustar (o igualar) la ecuación consiste en colocar números delante de las fórmulas (coefi-cientes) para garantizar que exista el mismo número de átomos en los reactivos que en los productos, ya que en una reacción química no pueden desaparecer o crearse átomos. O lo que es lo mismo: En una reacción química la masa permanece constante (Ley de Conservación de la Masa o Ley de Lavoisier). Con ello garantizamos que los reactivos están en las proporciones justas (cantidades estequiométricas) para reaccionar. Coeficiente del oxígeno: 2 Coeficiente del agua: 2 Para que se verifique una reacción química ha de producirse: Una ruptura de los enlaces en los reactivos. Lo que generalmente implica aportar energía. Un reagrupamiento de los átomos de forma distinta. Una formación de nuevos enlaces para formarse los productos. Lo que generalmente impli-ca un desprendimiento de energía. En el balance final de energía para el proceso puede ocurrir: Energía aportada > Energía desprendida. La reacción, en conjunto, absorbe energía (calor). Re-acción endotérmica. Energía aportada < Energía desprendida. La reacción, en conjunto, desprende energía (calor). Reacción exotérmica. El calor absorbido o desprendido puede añadirse a la ecuación química como un elemento más del proceso:
Estos "Apuntes para una breve introducción a la Resistencia de Materiales y temas relacionados" han sido elaborados con la intención de que sirvan de guía al alumno en su primera (y según el caso, única) asignatura relacionada con la Resistencia de Materiales y las estructuras, en las titulaciones de Grado que han comenzado a impartirse el curso 2009-10 en el ámbito del Espacio Europeo de Enseñanza Superior en la Universidad de Valladolid.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.