Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
En la fase de diseno, tomando como punto de partida los requisitos (funcionales y no funcionales), se pretende obtener una descripción de la mejor solución software/hardware que de soporte a dichos requisitos, teniendo no solamente en cuenta aspectos técnicos, sino también aspectos de calidad, coste y plazos de desarrollo.
Miércoles, 02 de Noviembre de 2016 Si pretendemos como realizadores, observadores, analistas, y pensadores del audiovisual, comprender el devenir de la imagen en movimiento y sus formas de producción contemporáneas, primero es necesario abandonar definitivamente cualquier noción romanticista de supuesta pureza que poseen las obras de arte: toda aquella cualidad sagrada que nunca existió y que siempre creímos; porque vivimos en la era del caos, de la mezcla, de lo irreversiblemente apócrifo. El mundo tiene su réplica virtual donde vive la
"Eliminar los malos recuerdos es posible gracias al electrochoque".
Si una cantidad no negativa fuera tan pequeña que resultara menor que cualquier otra dada, ciertamente no podría ser sino cero. A quienes preguntan qué es una cantidad infinitamente pequeña en matemáticas, nosotros respondemos que es, de hecho, cero. Así pues, no hay tantos misterios ocultos en este concepto como se suele creer. Esos supuestos misterios han convertido el cálculo de lo infinitamente pequeño en algo sospechoso para mucha gente. Las dudas que puedan quedar las resolveremos por completo en las páginas siguientes, donde explicaremos este cálculo.
DEDICATORIA A JESUCRISTO Por ser guía en mi vida y por haberme dado salud para lograr mis objetivos A MIS QUERIDOS PADRES Por su apoyo permanente, por sus consejos, sus valores, por la motivación constante que me ha permitido ser una persona de bien. A MIS QUERIDOS PROFESORES: Por su apoyo, consejos y sus sabias enseñanzas para forjarme como profesional y en la consecución del logro de mi carrera profesional.
Este capítulo contiene una gran cantidad de material y va más allá de lo que se espera que tú aprendas en este curso (i.e., para preguntas de examen.) Sin embargo, los temas estadísticos impregnan los estudios epidemiológicos, y puedes encontrar que parte del material que sigue puede serte útil cuando leas la literatura. De manera que si te parece que te estás perdiendo y empiezas a preguntarte que es lo que se supone que debes aprender, por favor toma como referencia la siguiente lista de conceptos que esperamos que logres adquirir:
Dhynaida Quintana, UC/ Email [email protected] Armando J. Camejo, UNESR / Email [email protected] Leticia Barrios, UC/ Email leticiabarrios@Hotmail com.
Se encuestó a un total de 97 familias (es decir hay 97 cédulas), con un total de 357 personas en 9 manzanas del sector 6.
En este ensayo se hablara de la Arquitectura en relación con la teoría y la critica y en sus diferentes ramas. Comenzamos con definir a la Arquitectura como el Arte y técnica de diseñar, proyectar y construir edificios y espacios. En el vídeo, El arquitecto Alejandro Arabena nos dice que la arquitectura consiste en construir para resolver un problema o necesidad, si ser bella y que no lo considera tanto un arte, ademas hace énfasis en que la buena arquitectura debe obedecer al contexto, debe ser un espejo y manto, y que un buen proyecto es el resultado del trabajo en equipo, el proyecto debe funcionar y resolver el problema inicial, no importa si no es reconocida no importa ganar miles de premios. Estoy de acuerdo en lo que el menciona ya que para eso estamos los arquitectos, en el tener a nuestra musa, nuestro cliente que nos inspira a hacer nuestro mejor trabajo, ya que hay personas que no pueden tener errores en sus casas por que no podrán costearlos, y debemos garantizar un buen trabajo, el trabajo en equipo es mejor por que así se pueden abordar varias ideas que solucionen un mismo problema. La arquitectura debe ser funcional y no solo estética, ese es nuestro objetivo no el obtener varios premios por como se ve, su estética, si no que debemos ser reconocidos por un buen trabajo, que es el crear espacios útiles. En el libro nos habla de varios temas o aspectos de la arquitectura. Por ejemplo, en primer lugar nos dice que antes de dedicarse a la arquitectura, diseñar o construir toda persona debe de tener definiciones muy en claro, me refiero a la Teoría y la Critica. Teoría consiste en saber lo esencial, para el hacer arquitectónico, es decir considerado como un método de trabajo para dar solución a un proyecto. La teoría se divide o clasifica en tres:
Edición digital: FactorSim Primera edición digital en lengua castellana, Marzo 2011
19 RESUMEN VILLARREAL P., D.; BAENA C., L.M.; POSADA S., H. E. Análisis de lípidos y ácidos grasos en café verde de líneas avanzadas de Coffea arabica cultivadas en Colombia. Cenicafé 63 (1): 19-40. 2012
Este tipo de operaciones se realizan de acuerdo a las expectativas y preferencias que tienen los intermediarios y los inversionistas acerca del comportamiento de las tasas de interés a corto y largo plazo. Además, se pueden considerar como una alternativa de cobertura de tasas de interés.
De acuerdo con el texto de Donald Norman para identificar una necesidad, se debe prestar atención a la secuencia de acciones presentes en una actividad y el modo en que los usuarios emplean el objeto para cumplir un objetivo específico. Para este caso, mis observaciones parten de mi experiencia de aprendizaje en un curso del oficio de la tornería, el cual me permitió evaluar las dificultades presentes en la ejecución de la actividad y las reacciones de diferentes aprendices. La variedad de edades y nivel intelectual de cada persona, permitieron identificar la rapidez en el aprendizaje del uso de la maquina y las herramientas, como también, las habilidades requeridas en cada una de las aplicaciones técnicas del oficio.
RESUMEN Objetivo Para garantizar condiciones de seguridad y salud en el trabajo es importante determinar la carga máxima de trabajo físico que puede ser so-portada por un trabajador durante una jornada laboral, sin llegar a ocasionar fatiga. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la carga física, expresada como frecuencia cardiaca relativa (FCR), y el tiempo máximo de trabajo aceptable (TMTA) en una población trabajadora colombiana (n=30) proveniente de un ambiente tropical. Material y métodos Se llevó a cabo un estudio observacional durante una jornada laboral típica en las bodegas de un supermercado. Datos fisiológi-cos, demográficos, de salud y de las condiciones laborales fueran recolec-tados. Se midió la frecuencia cardiaca de reposo y de trabajo durante la ac-tividad laboral y se determinó la FCR mediante el modelo de Wu & Wang. Resultados Se observaron correlaciones significativas entre el TMTA y la FCR y otras variables fisiológicas. El 43 % de los trabajadores no cumplie-ron con el TMTA. La única variable individual que estuvo asociada con el cumplimiento fue el índice de masa corporal menor de 18,5 Kg/m 2 ; las otras variables asociadas fueron algunas condiciones específicas del ambiente laboral. Los resultados mostraron que las variables fisiológicas se correla-cionaron negativamente con el TMTA y que el 43% de los trabajadores no cumplían con TMTA. Discusión La FCR mostró su potencial utilidad en la práctica de la salud ocupacional empresarial. Es importante que las empresas disminuyan los horarios extendidos e implanten programas de acondicionamiento físico. Palabras Clave: Fatiga, evaluación, capacidad trabajo, ergonomía, tiempo de trabajo (fuente: DeCS, BIREME).
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.