Academia.eduAcademia.edu

Escenarios textuales de la alteridad: literatura y viaje

Abstract

Estudios e investigaciones | Escenarios textuales de la alteridad: literatura y viaje | 127 tica inherente a todo colectivo, según estamos confirmando en un gran número de las sociedades occidentales, desde la eclosión de los movimientos migratorios, consecuencia directa de la globalización. Sin embargo, desde tiempos inmemoriales el ser humano ha sentido el pálpito cognoscitivo por tierras, culturas y seres diferentes de la realidad conocida hasta el momento. De esta íntima pulsión se genera el desplazamiento Los autores examinan la relación entre literatura, viaje e interculturalidad, proponen una revisión de los conceptos implicados desde el cuestionamiento de determinados tópicos extendidos en el tratamiento de la literatura intercultural y exponen algunas constantes del género a partir de ejemplos representativos de la literatura infantil y juvenil contemporánea. Palabras clave: literatura, viaje, interculturalidad, educación literaria, educación intercultural. The authors examine the relationship between literature, travel and interculturality, and undertake a revision of the concepts involved by questioning certain widespread topics in intercultural literature. They also set out some common features in this genre based on representative examples of contemporary literature for children and young people. Les auteurs analysent les relations entre littérature, voyage et interculturalité, proposent une révision des concepts en jeu dans le traitement de la littérature interculturelle remettant en cause certains clichés répandus et exposent certaines constantes du genre à partir d' exemples représentatifs de la littérature contemporaine pour enfants et pour jeunes. Mots-clés: littérature, voyage, interculturalité, éducation littéraire, éducation interculturelle. Sólo lo humano sabe cómo ser de veras ajeno. Lo demás son bosques mixtos, trabajo de topos y viento. (Wyslava Szymborska)