Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
La exposición "Atapuerca: nuestros antecesores" en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) pone al alcance del gran público los resultados de 20 años de investigación. Para ello se han utilizado los recursos expositivos más innovadores, incluyendo las últimas tecnologías audiovisuales, maquetas, dioramas e interactivos no informáticos, al tiempo que se han expuesto piezas originales nunca antes mostradas al gran público. Los talleres que se han diseñado paralelamente a la exposición suponen la participación activa del visitante y permiten conjugar aprendizaje y diversión.
Trabajos de …, 2000
The ''Atapuerca: our ancestors" exhibition at the MNCN shows the results of 20 years of scientific research. Innovative exhibition resources have been applied, including the newest audio-visual technologies, models, dioramas, and non computer-based interactive elements. At the same time, fossils never exhibited before are shown. Other activities like workshops, allowing active participation of visitors, combine active learning with enjoyment.
2019
En este trabajo se presentan las opiniones divergentes de los habitantes de dos localidades adyacentes al sitio arqueológico del Patrimonio Mundial “Sierra de Atapuerca”. Los resultados mostraron diferencias entre los habitantes de las dos ciudades sobre las ventajas y desventajas de la declaración de la UNESCO, la gestión realizada por la administración regional y una evaluación diferente de los beneficios del turismo. Debido al diferente perfil social de ambas poblaciones, este estudio muestra, por primera vez, qué políticas deben aplicarse para satisfacer las diversas sensibilidades e involucrar a los habitantes en la construcción de su patrimonio y en la gestión de su futuro. En Atapuerca, la socialización y la democratización del patrimonio no deben ignorar la opinión de los habitantes del sitio patrimonial.In this work the divergent opinions of the inhabitants of two localities adjacent to the archaeological site of the World Heritage “Sierra de Atapuerca” are presented. The r...
Nailos Estudios Interdisciplinares De Arqueologia, 2014
Contribución sobre amonites en la localidad de atapuerca españa.
The main goal of this study is to describe and analyze the scientific output of Asturias Community Autonomous (Spain), both at institutional level as thematic distribution, by the use of a set of scientometric indicators. El objetivo principal de este estudio es describir y analizar la producción científica de la Comunidad Autónoma de Asturias (España), tanto a nivel institucional como la distribución temática, por el uso de un conjunto de indicadores cienciométricos.
Munibe Antropologia …, 2010
en los últimos 14.000 años: Relatos de una estalagmita Climate and occupations in the Galería de Estatuas (Atapuerca, Burgos) in the last 14.000 years: Stories of a stalagmite Galería de Estatuas-ko (Atapuerca, Burgos) klima eta okupazioak azken 14.000 urtetan: Estalagmita baten kontaketak Los espeleotemas constituyen uno de los principales registros para establecer secuencias evolutivas paleoclimáticas del Cuaternario. Además, en cavidades que presentan evidencias de ocupación humana registran los cambios ambientales producidos en el interior de las mismas como resultado de las actividades llevadas a cabo. La estalagmita Ilargi, procedente de la Galería de Estatuas (Atapuerca, Burgos) representa un archivo de los principales acontecimientos de los últimos 14 Ka de la historia de la cavidad, reflejados en la microestratigrafía, mineralogía y fábrica de crecimiento. La impronta humana en el desarrollo de la estalagmita queda registrada en las láminas oscuras de calcita por la presencia de fragmentos de hueso y carbón, y ceniza.
2015
ADVERTIMENT. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel•lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs.
2009
Los restos cuyo estudio nos ocupa, han sido extraídos en la denominada «Sima de los Huesos» en la Cueva Mayor, situada en la Sierra de Atapuer-ca, en las cercanías del pueblo de Ibeas de Juarros, a 14 km. de Burgos, en la margen derecha del río Arlanzón. La ...
2000
The social dimension of Atapuerca results from its important archaeological and human palaeontological finds and from its dissemination policy. The arrival of visitors attracted by publicity contrasts with the almost absence of presentation infrastructures of the archaeological sites. This basic dissemination aspect is being carried on by the Aula Arqueológica Emiliano Aguirre. In a near future, the regional administration institutions will have to design a long term project, both for the presentation of the sites and for assuring the protection and preservation of the whole area LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS EN LOS YACIMIENTOS DE LA SIERRA DE ATAPUERCA
Polígonos. Revista de Geografía, 2000
Las relaciones establecidas entre los proyectos de promoción turística de la ciudad y las actuaciones urbanísticas sobre espacios urbanos degradados o infrautilizados se han multiplicado en el conjunto de las ciudades medias españolas en la década final del siglo XX. Concretamente, la construcción de importantes equipamientos, materializados en “edificios-imagen” y, en la mayor parte de los casos, vinculados muy directamente con un amplio elenco de actividades y servicios relacionados con la cultura y el ocio, se ha desvelado como uno de los procesos con mayor capacidad de arrastre desde el punto de vista de la dinamización y mejora de la vida turística de estos conjuntos urbanos. Este artículo pretende contribuir a la reflexión sobre las relaciones entre la imagen urbana de la cultura y el significado de ésta en el turismo, utilizando para ello un análisis detallado de las posibilidades que presenta el Proyecto Atapuerca en la ciudad de Burgos.
Treballs d'Arqueologia
Nuevos perfiles de alumnos en las Aulas de Mayores. Reflexiones en torno a sus percepciones y expectativas sobre los Programas Universitarios para Mayores en España, 2016
Students trained in Universities of the Third Age represent a human asset that, thanks to their training and, in many cases, rural origins, could help to improve the quality of life of the population of some rural areas that show very negative indicators of socioeconomic depression. This work provides an overview of what the students of the Aula Permanente de Formación Abierta of the UGR could do, according to 2 teachers of the UGR and researchers in a RDI project called VITALEX, to help recover the traditional speech of rural world while contributing to the diversification of its productive structure. This is the case of Los Gualchos, in the Alpujarra, one of the municipalities that have been studied in the project.
Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, 1999
RESUMEN Los yacimientos arqueopaleontológicos de la Sierra de Atapuerca (Burgos, España) han proporcionado una rica información sobre la evolución humana durante el último millón de años. Es estos yacimientos se han efectuado investigaciones multidisciplinares que incluyen aspectos relacionados con la geología, la paleontología, la paleoecología, la paleoantropología y la arqueología prehistórica. En este artículo se presenta un resumen de la información disponible en el momento actual y se enmarca ...
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.