Academia.eduAcademia.edu

2017 - Semiótica de la reputación

2017, Signa - Revista de la Asociación Española de Semiótica

Abstract

ENG: The paper introduces the semiotic definitions of the concepts of textual enunciation, resonance, and reputation, applies them to the analysis of the evolution of the cultural role plaid by Edmondo De Amicis’s novel Heart in both the past and the present-day Italian semiosphere, then compares such evolution with that of other cultural products (such as commercial brands), and underlines the influence of communication media in configuring these semiotic dynamics. The paper ends with some hypotheses on the impact of digitalization and ICTs on the semiotic processes of reputation, and suggests the need to develop a new epidemiology of meaning. ESP: El artículo introduce las definiciones semióticas de los conceptos de enunciación, resonancia, y reputación textual, los aplica al análisis de la evolución del papel cultural desempeñado por el Libro Corazón de Edmondo De Amicis en la semiósfera italiana pasada y presente, luego compara esta evolución a la de otros productos culturales (como los brand comerciales), y subraya la influencia de los medios de comunicación en la configuración de estas dinámicas semióticas. El artículo termina con algunas hipótesis sobre el impacto de la digitalización y de las tecnologías telemáticas sobre los procesos semióticos de la reputación, y sugiere la necesidad de desarrollar una nueva epidemiologia del sentido.

Key takeaways

  • Volviendo al ejemplo de Corazón de De Amicis, por un lado, la resonancia de este texto está constituida por los artefactos culturales que confirman su centralidad, construyendo así su "reputación positiva" -en una acepción más amplia respecto del uso corriente de esta locución-; por ejemplo, las imitaciones o las continuaciones -hoy se diría "sequel"-, desde Testa (1887) de Paolo Mantegazza (Monza, 31 de octubre de 1831 -San Terenzo, 29 de agosto de 1910) hasta Piccoli eroi de Cordelia (1891); pero también las traducciones inter-semióticas, más o menos fieles respecto al núcleo semántico de la obra, desde la de Duilio Coletti (Penne, 28 de diciembre de 1906 -Roma, 21 de mayo de 1999) y Vittorio De Sica (Sora, 7 de julio de 1901 -Neuilly-sur-Seine, 13 de noviembre de 1974) de 1948 hasta la serie de TV de Luigi Comencini (Salò, 8 de junio de 1916 -Roma, 6 de abril de 2007) de 1984; sin excluir las tantas traducciones inter-lingüísticas que han determinado el éxito y la centralidad de la novela fuera de las fronteras italianas.
  • Por ejemplo, atribuir una buena reputación a un texto, como el libro Corazón, significa, por un lado, evaluar la manera en la que las huellas -signos, discursos, textos segundosque esta novela disemina en la semiosfera son capaces de asegurar su centralidad, importancia, e influencia sobre otros textos de la misma configuración socio-cultural; y por otro, eso significa también formular previsiones sobre cómo este texto pueda, en un periodo breve, medio o largo, mantener su propio posicionamiento topológico y jerárquico en la semiosfera.
  • La perspectiva semiótica, además, permite trazar el mapa de las redes de relaciones que dan forma también al tercer nivel que sigue al de la enunciación y la resonancia: el nivel de la reputación.
  • Sin embargo, reflexionar sobre la reputación en términos de huellas textuales no sirve solo para formalizar los procesos que marcan la evolución, la fortuna y el declive de las producciones culturales, sean novelas o muebles de oficina, sino que sirve también para meditar sobre cómo la evolución de los medios de comunicación -verdadero "sistema nervioso" de la semiosfera-, influye sobre los mecanismos que determinan la enunciación de los textos, su resonancia, y, sobre todo, su reputación.
  • El contagio intertextual que delinea el halo de la reputación de un ente en el ambiente digital on-line en el que disemina sus huellas -con consecuencias importantes también en el ambiente no-digital, empezando por las ganancias causadas por una buena reputación y de las pérdidas ocasionadas por una mala reputación-, se desarrolla