Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
En 1923, David Bergey, catedrático de bacteriología en la Universidad de Pennsylvania, y cuatro colaboradores más, publicaron un manual sobre características de las bacterias de interés médico conocidas hasta entonces, que podía utilizarse para la identificación bacteriana. Este manual, el Bergey's Manual of Determinative Bacteriology, ha sido utilizado en muchos laboratorios de Microbiología de todo el mundo y ha ido actualizándose a lo largo de los años hasta que apareció la novena y última edición en 1994. (ver historia ) En 1984, se publicó la primera edición de un manual enfocado más a la clasificación que a la identificación: el Bergey's Manual of Systematic Bacteriology. Esta nueva publicación constaba de cuatro volúmenes que se fueron publicando en los siguientes cinco años.
manual de calidad para mejorar el servicio dentro de la granja burgay
En el Test Guestáltico Visomotor para niños [Lo capturado en el presente material va de la pág.36-59 y 172-181] A. Instrucciones para la administración y puntuación del Bender Siente al niño confortable frente a una mesa donde se hayan dispuesto dos hojas de papel de tamaño carta, un lápiz número dos y una goma de borrar. Luego de establecer un buen "rapport "muéstrele al niño la pila de tarjetas del Bender diciéndole: "Aquí tengo nueve tarjetas con dibujos para que los copies. Aquí está el primero. Haz uno igual a éste". Luego que el niño ha acomodado la posición del papel, coloque la primera tarjeta, la figura A, frente al niño. No se hacen comentarios; se anotan las observaciones sobre la conducta del niño durante el test. No hay tiempo límite en esta prueba. Cuando el niño ha terminado de dibujar una figura, se retira la tarjeta y se pone la siguiente. Se procede de la misma manera hasta terminar.
La reproducción parcial o total del texto, puede realizarse citando siempre la fuente GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD (GRLL) Calle los Brillantes Nº 650-Urb. Santa Inés. Trujillo-La Libertad. Perú www.regionlalibertad.gob.pe GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Independencia Nº 647 -2º piso. Local del Colegio Nacional San Juan. Teléfono 044-221860 [email protected] REDACCIÓN DEL TEXTO
Manual de Caries, 2000
Documento para seguir protocolos segun el Ministerio de Salud Pública del Ecuador
Página PRESENTACIÓN 3 SEGURIDAD EN EL LABORATORIO 5 PROTECCIÓN AL AMBIENTE Y ELIMINACIÓN DE DESECHOS QUÍMICOS 6 PRÁCTICAS ÚTILES PARA MANTENER UNA BITÁCORA DE LABORATORIO 9 PRÁCTICA No. 1. PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES 11 PRÁCTICA No. 2. CONSTRUCCIÓN DE ESCALAS DE POTENCIAL Y SU APLICACIÓN A LA PREDICCIÓN DE REACCIONES 22 PRÁCTICA NO. 3. ESTUDIO DE EQUILIBRIOS ÁCIDO-BASE 36 PRÁCTICA No. 4. IDENTIFICACIÓN DE UN COMPUESTO QUÍMICO A TRAVÉS DE UNA TITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA 46 PRÁCTICA No. 5. LOS COMPUESTOS DE COORDINACIÓN Y ALGUNAS DE SUS REACCIONES EN DISOLUCIÓN 56 PRÁCTICA No. 6. ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LA SOLUBILIDAD Y EL PRODUCTO DE SOLUBILIDAD? 65 PRÁCTICA No. 7. ESTUDIO DEL REPARTO DEL YODO ENTRE DISOLVENTES NO MISCIBLES 72 PRÁCTICA No. 8. RESINAS DE INTERCAMBIO IÓNICO 81
La higiene manos es el conjunto de medidas que propenden por la prevención de infecciones cruzadas entre pacientes, personal de salud y visitantes en el ámbito hospitalario. La higiene de manos comprende:
De tal forma que podemos señalar los derechos económicos de las personas como sujetos de derechos en: a) Su potencialidad como Unidad Productiva (UP) que alquila su trabajo (intelectual y/o físico) en el mercado y obtiene una remuneración por la cual consume y paga impuestos y ahorra sus excedentes.
El termino BLEVE fue utilizado por primera vez en el año 1957 cuando los ingenieros norteamericanos James B.Smith, Williams S. Marsh y Wilbur L. Walls investigaban las causas de una explosión de un recipiente de acero utilizado para la producción de resina fenolica a partir de la formalina (disolución de formaldehído en agua) y fenol. A partir del descubrimiento de este fenómeno estrictamente físico que no requiere de ningún tipo de reacción química y que se puede producir hasta en calentadores de agua y calderas, el modelo pudo llegar a explicar una serie de accidentes ocurridos en el pasado y que no se podían estimar explicaciones; por lo tanto si el liquido es inflamable, combustible, reactivo, venenoso, tóxico etc. indudablemente los riesgos aumentan considerablemente.
Es un libro muy didáctico, espero que les sirva a todos como me sirvió a mi :) This is a very educational book, I hope it helps you all as much as it helped me :)
Las denominaciones empleadas en este producto informativo y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), juicio alguno sobre la condición jurídica o nivel de desarrollo de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o límites. La mención de empresas o productos de fabricantes en particular, estén o no patentados, no implica que la FAO los apruebe o recomiende de preferencia a otros de naturaleza similar que no se mencionan.
Es un modelador de procesos que permite representar de forma esquemática todas las actividades y decisiones que se toman en el negocio. Con una interfaz que recuerda a Microsoft Office, BizAgi Process Modeler cumple con el estándar BPMN (Business Process
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.