Homosexualidad: la realidad para los adolescentes ¿Qué significa ser homosexual?
Key takeaways
Los investigadores dedicados a estudiar la sexualidad humana creen que la orientación sexual se desarrolla y cambia durante la vida de una persona.
No, la homosexualidad no es una enfermedad.
Como afirman, Byne y Parsons (1993), el interés de los científicos debiera ser llegar a determinar el origen de la orientación sexual humana, a quien deseamos…es esto lo que nos ayudara a entender la heterosexualidad y la homosexualidad.
La decisión de dejar de considerar la homosexualidad como una enfermedad mental se basó en que es imposible diferenciar la orientación sexual de una persona si no le preguntas directamente, no hay ningún tipo de test o prueba, ninguna entrevista clínica ni valor epidemiológico observacional que permita ¿Realmente la homosexualidad es genética?
La orientación sexual puede ser por una persona de su mismo sexo: homosexual, del sexo opuesto: heterosexual; o por las dos: bisexual.
RESUMEN: El artículo presenta una inquietud interdisciplinaria en torno a las formas de abordar el fenómeno de la homosexualidad. La discusión parte de los resultados obtenidos en un trabajo de corte psicológico, en el que se describen las formas de comportamiento y afectivas de los homosexuales en pareja. Estos resultados, a la luz de los paradigmas sociales y antropológicos, resultan de gran utilidad para entender qué ocurre en la sociedad y en estos grupos, también llamados minoritarios, respecto a las formas sociales establecidas de lo que significa ser hombre o mujer, y cómo estas construcciones sociales detonan en los comportamientos individuales.
La animación no ha dejado de crecer desde sus orígenes, y su habilidad para mantenerse joven y creativa a pesar de su siglo largo de edad se ha evidenciado con la aparición de la animación adulta, distinguible como género por no ser infantil.
En este artículo se hace una revisión de diferentes trabajos nacionales e internacionales, sobre los distintos aspectos sociales, legales y psicológicos que están relacionados con la adopción de menores por parte de parejas homosexuales.
Introducción El espectro de la homosexualidad en el varón, es sumamente amplio, porque principalmente las tendencias homosexuales, conscientes o inconscientes existentes en todos los individuos y no se es homosexual por tenerlas; es cosa que asusta a muchas personas descubrirse en ocasiones con alguna inclinación homosexual, más o menos definida, la orientación sexual se presenta en cualquier persona, sin importar su religión, etnia, educación, etc. Cabe resaltar que no existe ser humano 100% heterosexual, no homosexual, pues nuestra naturaleza es bisexual, con tendencia más cercana a la heterosexualidad o la homosexualidad. Homosexualidad procede del griego homo " igual " y del latín sexus " sexo ". Por tanto podemos definirla como la atracción sexual hacia personas del mismo género. El término gay se utiliza para referirse a las personas homosexuales. En el caso femenino también podemos referirlo como lesbianas. Por otra parte, cuando una persona siente atracción sexual por hombres y mujeres, se califica como bisexualidad. La lista de grandes hombres que han contribuido a la cultura humana y han sido homosexuales incluye a Se considera que la homosexualidad ha tenido un carácter universal en tiempo y en espacio ha existido prácticamente en todas las épocas y en todos los pueblos a lo largo de toda la historia del mundo desde las narraciones homosexuales de los dioses egipcios, pasando por los ritos de iniciación y banquetes griegos, las relaciones homosexuales de los grandes guerreros romanos, la persecución hacia los homosexuales por parte de la inquisición, el gran regresos de la aceptación de los homosexuales durante el renacimiento, todo esto hasta la persecución de los nazis y el trato de los homosexuales en los campos de concentración. La homosexualidad es tan antigua como la vida misma del humano y siempre ha estado presente en nuestras civilizaciones ya sea de forma positiva o negativa. Delimitación Enmendar el juicio alterado que se tiene sobre la homosexualidad masculina es de vital importancia para nuestra sociedad, ya que vivimos en una comunidad indiferente y lacerante, que ha olvidado su naturaleza para intentar convertirse en na red de etiquetas absurdas, generalizaciones ridículas que resaltan la ignorancia, sexismo, narcisismo y demás prejuicios que atormentan nuestra sana convivencia. A lo largo de mi vida me he topado, lamentablemente con personas que no paran de utilizar adjetivos peyorativos hacia personas que tienen comportamientos distintos a los establecidos, lo mas triste es que no tienen ni idea de lo que hablan, sobre todo al discriminar a hombres homosexuales o con " comportamientos afeminados " llamándolos " jotos " , " niñas " , " pasivas " , " sodomitas " , entre otros muchos, siendo obviamente todos los anteriores incorrectos, primeramente por ser extremadamente ofensivos y luego, por hacer
RESUMEN El trabajo de investigación tuvo como propósito comprender la homosexualidad y la experiencia de ser familia. El estudio es de tipo documental.