Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
En este presente informe damos a conocer los diferentes tipos de rocas que se encuentran en la comunidad de San Gerónimo (Belempata), a través del método de clasificación según su origen, aparte de eso daremos a conocer que tipos de rocas se encuentran en mayor cantidad en esta comunidad.
Trabajo, unidades fisiograficas segun Hugo Villota, sector Mondoñedo
En nuestra actualidad vivimos en un mundo lleno de una diversidad de plantas del cual muchos no sabemos las diferentes clasificaciones taxonómicas de estas y desconocemos si son productivas o dañinas para el ser humano y su ambiente. Por tal motivo para aprovechar del uso adecuado de estas plantas se creó un método para ayudar dicha clasificación llamado "IDENTIFICACION DE PLANTAS MEDIANTES CLAVES" por Lorenzo Parodi, quien creo una forma sencilla y útil para realizarlo. Es importante ya que gracias a esta clasificación se puede agrupar e identificar con facilidad. Dando así buen uso a cada una de las plantas descritas. La clave dicotómica es una herramienta que permite identificar a los organismos. Una clave dicotómica consta de un conjunto de descripciones breves de los organismos, que permiten identificar la especie a la que pertenecen mediante sucesivas opciones presentadas de dos en dos, de manera que en cada paso se elige una (la que coincide con las características del organismo que se pretende identificar). La opción elegida en cada paso remite, a su vez, a otras dos posibilidades, y así sucesivamente, hasta llegar a la que coincide con las características buscadas. Para manejar estas claves, es necesario conocer las características que nos permitirán identificar a un ser vivo.
Diseño de parque municipal en Santa Cruz de los Cáñamos Anejo 4 "Estudio edafológico" Pedro José de los Ángeles Megía 116 1.
El suelo es un ente vivo que evoluciona como resultado de la intervención de los procesos de formación, accionados a diferentes intensidades según el grado de incidencia de los factores de formación.
En la búsqueda de los fundamentos de la realidad, ha existido un prejuicio metafísico que ha guiado a la filosofía a lo largo de muchos siglos, y es el de la creencia en que el pensamiento filosófico debe buscar un principio "puro", firme y absoluto, del cual no se pueda dudar, para comprender la realidad. Tal creencia se acepta como una máxima indiscutible, como un axioma rector, pero no se consideró durante mucho tiempo su carácter de prejuicio, heredado del fondo histórico en que se formó el pueblo griego, sin recibir antes una revisión crítica.
En este artículo quiero profundizar una tesis que he mantenido en un ensayo que publiqué hace algunos años: que la antropología no es simplemente una disciplina filosófica entre otras, sino que se la debería entender como la filosofía primera, es decir, que la pregunta "¿Qué somos como seres humanos?" es aquella pregunta en que tienen su base todas las preguntas y disciplinas filosóficas.
El suelo en sentido amplio es conocido desde tiempos remotos, desde que el hombre se volvió sedentario y comenzó a cultivar sus propias cosechas, tuvo necesidad de conocer el suelo, sus propiedades y su comportamiento. Todo ello desde un punto de vista utilitario.
Sangre EDTA (anticoagulante) PRACTICA 1: Suero en plasma I. INTRODUCCIÓN El uso de la sangre como un recurso terapéutico se remonta a los primeros albores de la civilización, desde cuando era manejado, mas como componente mítico y mágico, que como un real elemento científico y terapéutico. Hoy en día el uso clínico de la sangre y sus derivados ha cambiado de forma significativa , ya que con la aparición de algunas enfermedades serotransmisibles (hepatitis b, c, e , hiv, malaria , chagas)de enfermedades por sensibilización ( anemias hemolíticas , reacción injerto contra el huésped,etc) el uso de este recurso requiere de un profundo conocimiento y de una responsabilidad profesional, que hace necesario que todas las personas involucradas en el área de la salud tengamos un claro conocimiento de todas las propiedades y de todo los riesgos potenciales de esta práctica . La sangre es un tejido muy sui generis, ya que se encuentra en fase líquida y posee enorme actividad metabólica e inmunológica. Es una suspensión heterogénea de varios elementos formes (leucocitos, eritrocitos, plaquetas) en un medio acuoso rico en múltiples proteínas, enzimas. Electrolitos, lípidos, etc.
Los horizontes se ponen, normalmente, de manifiesto en el campo, en el perfil del suelo, pero los datos de laboratorio sirven para confirmar y caracterizar a estos horizontes.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.