Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
En este laboratorio se llevó a cabo la detección de discontinuidades en diferentes materiales mediante el ensayo no destructivo (E.N.D) de ultrasonido. Utilizando ondas mecánicas de alta frecuencia y pequeña longitud de onda se buscaron las discontinuidades en diferentes tipos de probetas hechas de acero y aluminio, y se observó la alteración en la señal que dichas discontinuidades producen. Esto se logró debido a la diferencia en el espesor del material que una discontinuidad produce. Se logró la detección de varias discontinuidades, así como también se pasaron por alto algunas otras.
The user has requested enhancement of the downloaded file.
Traducción autorizada de la edición en idioma inglés, titulada Manufacturing Facilities Design and Material Handling por Fred E. Meyers y Matthew P. Stephens, publicada por Pearson Education, Inc., publicada como PRENTICE-HALL INC. Copyright ©2005. Todos los derechos reservados. Esta edición en español es la única autorizada.
El moldeo por rotación o rotomoldeo surgió a mediados del siglo XX como un proceso de producción económico, que no requiere aplicar grandes fuerzas sobre la materia prima y que permite obtener artículos huecos sin costuras, con espesores de pared uniformes y sin esfuerzos residuales. La elaboración de piezas por rotomoldeo requiere de un movimiento de rotación biaxial al mismo tiempo que se realiza un recubrimiento de material plástico en el interior del molde. De esta forma el plástico se adhiere a las paredes del molde cubriendo uniformemente su superficie interna. Es un proceso permite obtener piezas con formas complejas. Esta publicación describe el rotomoldeo, sus ventajas y desventajas, así como los materiales recomendados para su realización. Presenta además consideraciones generales de diseño como espesores, radios, ángulos de salida, insertos y otras. El contenido incluye capítulos sobre moldes, maquinaria, operaciones secundarias y estimación de costos.
El presente artículo hace un estudio de lo que es un material plástico reciclado y sus aplicaciones. Se inicia con una revisión del concepto de material plástico, sus propiedades, aspectos y aplicaciones. Adicionalmente, se listan los materiales plásticos más empleados comercialmente y los que se están desarrollando con el fin de reducir el impacto en el medio ambiente. Posteriormente se hace una revisión de las metodologías existentes tanto a nivel mecánico como químico para el procesamiento de los materiales plásticos reciclados, con el fin de obtener objetos de material reciclado, combustibles u otro tipo de plásticos. Finalmente, se hace el planteamiento de una alternativa para el mejoramiento de su calidad.
Palabras Clave: modelado matemático, estado del arte, programación lineal, programación lineal entera, Ingeniería Industrial
Residuo industrial es todo aquel residuo sólido o líquido, o combinaciones de éstos, provenientes de los procesos industriales y que por sus características físicas, químicas o microbiológicas no pueden asimilarse a los residuos sólidos domésticos (DS N°745/92 del Ministerio de Salud que establece el reglamento sobre condiciones ambientales y sanitarias mínimas en los lugares de trabajo). Por su parte, el residuo sólido industrial es todo desecho sólido o semi-sólido resultado de cualquier proceso u operación industrial que no vaya ha ser reutilizado, recuperado o reciclado en el mismo establecimiento industrial. Junto con los residuos sólidos, también existen los residuos industriales líquidos (RILES) y las emisiones industriales. Este tipo de residuos presentan distintas características según el tipo de industria o la naturaleza de sus constituyentes. Las grandes transnacionales hacen enormes inversiones en sus plantas industriales para prevenir y controlar la generación de residuos, minimizar los impactos ambientales en la localidad y reciclar o recuperar sus residuos. Ello, como resultado de decisiones de política económica interna y por requerimientos ambientales de sus propios países o de organizaciones comerciales y económicas a las que pertenecen. En el caso de la industria chilena, ésta recién comienza a aplicar medidas tendientes a minimizar la generación de sus residuos. En Chile, actualmente, es posible encontrar algunos antecedentes que permiten cuantificar y caracterizar los residuos industriales a escala nacional, principalmente en las regiones Metropolitana, V, VIII, IX. Debido a la abundancia y nocividad de los residuos, la Unión Europea dispone de una normativa reciente, en la que se clasifican todos los residuos: residuos en general, residuos mineros, radiactivos, de animales (muertos y desperdicios), agroganaderos no peligrosos, explosivos desclasificados. Aparte de éstos, la legislación vigente en la UE considera las emisiones a la atmósfera y los vertidos de efluentes líquidos. Asimismo, la normativa europea considera los residuos en general en sectores básicos como los siguientes: residuos urbanos y residuos peligrosos. Ante el desglose o encasillamiento de los residuos, no aparece una clasificación clara, por lo que se pueden aplicar diferentes criterios, tales como: • Tomar el Catálogo Europeo de Residuos (CAR) aquellos que tienen origen en actividades industriales (usar el catálogo CAR directamente)
* Más que un voto de no aprobación es razón suficiente para la falla total.
Proyecto sobre la fabricacion de productos de aseo industrial
El diseño de ingeniería o diseño industrial usa el dibujo como una forma de comunicar y documentar ideas. Los ingenieros, los diseñadores deben seguir de cerca el proyecto del diseño y hablar el mismo idioma ; el idioma del dibujo de ingeniería. Para que los dibujos sean preparados y comprendidos, se deben someter a ciertas normas de exigencia. Los dibujos de ingeniería son documentos cambiantes a lo largo de su vida; en el diseño , en los materiales utilizados y en los usos que se le de al proyecto. Con mucha frecuencia un solo dibujo se puede utilizar para una familia de partes. Como consecuencia los dibujos de ingeniería se deben hacer con materiales y equipos que permitan cambios nuevos y eficientes. QUE ES DIBUJO INDUSTRIAL ? Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se
En general se entiende por Estadística Industrial a la aplicación de la Estadística a procesos industriales, es decir, a procesos de fabricación, manufactura o producción, donde ciertos insumos (materiales) son transformados en un producto (Figura 1). Los problemas y retos que presenta este campo de aplicación han propiciado el desarrollo de diferentes métodos estadísticos especializados que requieren de la participación de estadísticos para lograr su aplicación eficiente. Por ejemplo, algunas temáticas de más uso en la industria son muestreo de aceptación, control estadístico de procesos, diseño de experimentos y confiabilidad.
2020
Con el objeto de analizar integralmente la cadena de valor de la producción de duraznos en mitades, se realizaron ensayos para evaluar las eficiencias técnicas y económicas en montes frutales de las principales variedades cultivadas en la Provincia de Mendoza, y las pérdidas en los procesos de descarozado y pelado con soda cáustica, a fin de cuantificar las eficiencias industriales. Los ensayos en los montes frutales abarcaron dos áreas; la evaluación del crecimiento de los frutos y de los cambios asociados a la maduración se realizó en un monte comercial ubicado en el deoartamento de Tunuyán.Fil: Ojer, Miguel Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
1. Contexto general durante la Revolución Indutrial 2. Sociedad Industrial 3. El caso de la Industria Textil 4. El corporativismo 5. Los sindicatos 6. Conclusiones 7. Fuentes Bibliográficas
Cultivo del Pimenton
2001
Bhopal (India) 03-12-1984 Fuga en un tanque de almacenamiento con liberación de unas30 toneladas de metil isocianato. Más de 2.000 muertos, 200.000 lesionados. Conmoción extrema y pánico. Temor prolongado y extremo. Chernobil (URSS) 26-04-1986 Fallo catastrófico de un reactor nuclear con liberación considerable de materiales radiactivos hacia el entorno. Las particularidades del desarrollo de secuencias accidentales y de su cuantificación se exponen en el capítulo 5 de este libro.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.