A mi madre. Índice Prefacio Agradecimientos Prólogo Introducción PRIMERA PARTE: LOS HECHOS Capítulo I. Nuestra situación actual: El producto interno bruto per cápita El producto interno bruto por paridad de compra La esperanza de vida al nacer Grado de analfabetismo Otros indicadores Capítulo II. Por qué somos pobres. Análisis de las excusas sobre la pobreza Excusa 1. La superpoblación: -Somos pobres porque somos muchos‖ Excusa 2. El tamaño del territorio: -Los países grandes son ricos y los pequeños están condenados a la pobreza" Excusa 3. El clima: -La riqueza solamente se genera en países con estaciones climáticas‖ Excusa 4. Los recursos naturales: -Hay países de buenas y países de malas‖ Excusa 5. La raza: -Hay razas superiores, por eso progresan‖ Excusa 6. La antigüedad de la nación: -Somos una nación joven, cuando pasen los siglos prosperaremos‖. Excusa 7. El sistema de gobierno o la constitución: -Somos pobres porque nuestra legislación es inadecuada‖ Excusa 8. El saqueo por los países ricos: -Somos pobres porque otros se llevan nuestros recursos‖ Excusa 9. La baja industrialización: -Somos pobres porque no tenemos industrias grandes y modernas‖ Excusa 10. La colonización por España: -Somos pobres porque nos conquistaron los españoles‖ Capítulo III. La religión: La explicación histórica más probable, que ya comienza a ser excusa SEGUNDA PARTE: LA VERDAD Capítulo IV. La pobreza es natural, la riqueza se produce Capítulo V. Cómo se enriqueció la humanidad: La Revolución Industrial Capítulo VI. Sí es posible: Algunos casos exitosos Irlanda Chile China España Capítulo VII. Por qué fracasan otros Venezuela Capítulo VIII. Nuestras posibilidades TERCERA PARTE: LAS SOLUCIONES Capítulo IX. Actitudes individuales: Cambios en la educación Educación en competencias laborales Capítulo X. Responsabilidad social del empresario Capítulo XI. Ponernos de acuerdo: Los enfrentamientos perjudiciales Izquierda vs. derecha. Capitalismo vs. socialismo Enfrentamiento entre ricos y pobres Enfrentamiento entre empresarios y trabajadores Sector público vs. sector privado Capítulo XII. Seguridad: La violencia