Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
15 pages
1 file
Internacional: especial referencia a la posición del Estado.
Sin embargo, sostiene que a pesar de que la ley venezolana está adaptada al principio de soberanía nacional, en determinadas circunstancias las naciones pueden permitir que se cumpla una ley extranjera por cortesía o por conveniencia renunciando en cierto modo a una parte de su soberanía pero siempre bajo el consentimiento expreso del legislador que autoriza a los jueces a aplicarla siempre que no se oponga a alguna ley de orden público o no deje dudas de cual sería la ley extranjera a aplicar.
Gobiernos?Señale las diferencias teniendo en cuenta el supuesto de hecho.
Cuestionario de Derecho Internacional Público
Cuestionario de Derecho Internacional Público
Tráfico jurídico internacional. Las "teorías objetivas o funcionales" parten del concepto de "situación privada internacional". Toda "situación privada internacional" o, como señalan los profesores FERNÁNDEZ ROZAS y SÁNCHEZ LORENZO, cualquier relación jurídica que ponga en relación a distintos sistemas jurídicos nacionales, se caracteriza por la presencia de un "elemento de extranjería", esto es, de cualquier dato presente en la relación que no aparece conectado con la esfera nacional. Según esta teoría, el objeto de las normas de Derecho internacional Privado es el estudio del "tráfico jurídico externo", es decir, la existencia de relaciones privadas que superan las fronteras de un Estado, y que aparecen conectadas con otro Estado. Por tanto, el objeto del Derecho internacional privado estaría constituido por las relaciones jurídicas con elementos de extranjería y no por las normas.
Derecho Internacional Privado Apuntes de clases de la profesora señora Patricia Muñoz Valdés redactados por el Profesor señor Rodrigo I. Cortés M. 2 | P á g i n a DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO PARTE GENERAL I.-INTRODUCCIÓN: -Juan y María, chilenos, domiciliados en Chile, compran y venden una casa en Santiago de Chile. -Juan, chileno, le vende a María, chilena, ambos domiciliados en Chile, una casa ubicada en la calle Los Leones, Providencia. -José y Emilia, chilenos, domiciliados en Providencia, se casan ante el Oficial del Registro Civil de Providencia. Analizadas las situaciones anteriores, resulta demasiado obvio determinar que simplemente se rigen por las leyes chilenas. Lo que acaece es que estamos frente a la denominada 'cuestión simple': situación jurídica interna regida por naturalmente por una ley interna. Distinta es la situación si pensamos ahora, en lo siguiente: -Juan y María, chilenos, domiciliados en Chile, se casan el Nepal conforme a un rito religioso, que supongamos, es una de las formas obligatorias de casarse validamente en Nepal. Si quieren hacer válido su matrimonio en Chile ¿por qué ley se rige? -José, chileno, domiciliado en Nueva York, vende desde esa ciudad joyas, acciones y una casa, todos ubicados en Chile, a Sergio, venezolano que vive en Venezuela. Sergio le paga todo en Nueva York, pero José no hace entrega de los bienes situados en Chile.
FACULTAD DE DERECHO CARRERA: DERECHO ASIGNATURA: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO I CODIGO:1091 AREA:PROFESIONAL CARÁCTER:OBLIGATORIO CARGA HORARIA: 50 HORAS REQUISITOS:NINGUNO FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA:
Este el temario completo dado por la profesora, tomado de los audios de cada clase y diferentes apuntes, como asi algunos agregados que se consideraron necesarios para el mejor entendimiento de las diferentes unidades.
Breve aproximación al Derecho Internacional Público y al Derecho Internacional de los Derechos Humanos
Este primer capítulo representa una aproximación elemental, a la par que necesaria, para entender cuál es la meta final que persigue el dipr. Es obligatorio contar con un primer capítulo que introduzca al lector en los conceptos básicos del dipr. Por estos conceptos entendemos los caracteres, objeto y contenido de esta disciplina. El análisis de estos elementos permite caracterizar al dipr como una rama autónoma e independiente de las demás disciplinas jurídicas. Lo anterior no quiere decir que no utilice, para dar respuesta a determinados sectores, conceptos o figuras del derecho procesal, civil o constitucional, entre otros.
Revista española de derecho internacional, 2013
III. JURISPRUDENCIA A) JURISPRUDENCIA ESPAÑOLA EN MATERIA DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO * Coordinación a cargo de Gabriela A. oanTa Profesora contratada doctora Universidade da Coruña sUMario: 1. INTRODUCCIÓN.-2. PRESENTACIÓN GENERAL.-3. COMENTARIOS DE SEN-TENCIAS.-3.1. El Sáhara Occidental: posibilidad de continuar instruyendo un proceso relativo a supuestas violaciones graves de derechos humanos.-3.2. Jurisdicción universal: casos Tíbet y Falun Gong.-3.3. Competencia extraterritorial de los tribunales penales españoles.-3.4. Jurisdicción universal: delitos contra la salud pública.-3.5. La denegación del derecho de asilo y de la protección subsidiaria por motivos de seguridad nacional.-3.6. El valor de la documentación frente a la realidad física para determinar la edad de un menor extranjero no acompañado.-3.7. «Devoluciones en caliente» de ciudadanos extranjeros a Marruecos.-3.8. Ejecución de sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.-3.9. El contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores ante el Derecho internacional.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Revista española de derecho internacional, 2012