Academia.eduAcademia.edu

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES ACUOSAS

Abstract

En este laboratorio denominado "preparación de soluciones acuosas" se llevaron acabo cuatro experimentos los cuales pretendían darnos mecanismos para lograr conocer la cantidad real de soluto o solvente presente en una disolución. Se estudiaron unas expresiones de cómo se podría expresar una solucion en términos de unas variables, las cuales a través de este laboratorio nos ayudaron a resolver los problemas expuestos en la guía. En el primer experimento se identifico la concentración de NaCl en una solucion acuosa (agua), en el segundo y tercero se utiliza una de las expresiones para identificar y encontrar soluciones denominada Moralidad (M) esta se utiliza para hallar las moles de soluto en los dos casos además se completo el desarrollo de estos problemas con análisis dimensional, el cuarto y último punto de la practica se utilizo una fórmula para dilución, así de pudo hallar una sustancia de menor concentración de una de mayor concentración. En todos los pasos se tiene que tuvo en cuenta el adecuado manejo de cifras significativas tema muy importante en la química.

Key takeaways

  • En el primer experimento se identifico la concentración de NaCl en una solucion acuosa (agua), en el segundo y tercero se utiliza una de las expresiones para identificar y encontrar soluciones denominada Moralidad (M) esta se utiliza para hallar las moles de soluto en los dos casos además se completo el desarrollo de estos problemas con análisis dimensional, el cuarto y último punto de la practica se utilizo una fórmula para dilución, así de pudo hallar una sustancia de menor concentración de una de mayor concentración.
  • Las disoluciones tienen una concentración, que es la medida de cantidad de soluto presente en una cantidad de solvente (o en una solucion) [7] .
  • %(v/v)= Formula 3 [6] Es el volumen del soluto por 100 unidades sobre el volumen de la solucion.
  • Por eso fue que al hacer el chequeo de la concentración de la solución, ésta no es 1.0 M, es ligeramente más densa, ya que el solvente (agua), es ligeramente menor al volumen estipulado en los cálculos de la guía.
  • Y si por el contrario, el soluto es que se evapora más rápido que el solvente, la concentración de la solución va a disminuir, ya que a menor soluto presente, menor será la concentración.