Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Determinar la densidad de sustancias sólidas y líquidas. Identificar el volumen específico de una sustancia a partir de su densidad. Definir las variables que afectan las mediciones a realizar, para hallar la densidad. Entender el concepto de densidad, volumen y peso específico.
La densidad relativa es una comparación de la densidad de una sustancia con la densidad de otra que se toma como referencia: Ambas densidades se expresan en las mismas unidades y en iguales condiciones de temperatura y presión. La densidad relativa es adimensional (sin unidades), ya que queda definida como el cociente de dos densidades.
MECÁNICA DE FLUIDOS I Laboratorio # 1 Cálculo de densidad a partir de mediciones experimentales: cuerpos sólidos y líquidos Objetivos. Cuerpo sólido Peso del cuerpo sólido Volumen del cuerpo sólido Densidad 1. 2.
Una de las condiciones en la que se realizan las prácticas de laboratorio es tener un conocimiento de las prevenciones que se deben tener y conocer antes de entrar a un laboratorio, así se con lleva a reconocer y clasificar los materiales de laboratorio y su uso de acuerdo a las medidas realizadas (masa, volumen y densidad). En la química se permite satisfacer diferentes experimentos, ya que gracias a estos se conocen diferentes aspectos relacionados con las técnicas y operaciones empleados en el uso y manejo de los materiales y equipos de laboratorio. La presentación de cada uno de los utensilios citados varía en cuanto al tamaño, la aplicación y el tipo de material (metal, porcelana, madera y vidrio). De otra parte, se tiene como principal aspecto entender el manejo de sustancias químicas ya sea con las que se experimentan como lo son los reactivos, de igual manera las que se producen como los productos, luego de identificar y reconocer los diferentes instrumentos que nos permiten medir las propiedades de una sustancia. Se registra la masa, volumen y densidades de diferentes elementos propuestos y así se anota los respectivos datos en las tablas correspondientes a la práctica hecha. Se identifica que cada material tiene una función específica y deben ser utilizados correctamente, con respecto a las mediciones de masa, densidad y volumen siempre hay distinciones de medidas entre algunas de estas propiedades.
laboratorio realizado antes de la fabricacion del concreto
Resumen Se calculó el valor de la densidad de distintas masas en dos de los estados de la materia, sólido y líquido; para los objetos solidos se ocupó de una báscula que nos permitiera calcular la masa de cada uno de ellos, y para los líquidos se usó un dinamómetro para determinar el peso del objeto, para posteriormente obtener el volumen de cada uno de ellos. Los datos sirvieron para obtener densidad.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.