Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
486 pages
1 file
Damos aquí en forma de NOTAS DEL TRADUCTOR las aclaraciones que el lector católico, conforme a lo que decimos en la PRESENTACIÓN, deberá tener en cuenta al leer algunos pasajes de la obra.
Conflicto israelí-palestino El conflicto israelí-palestino es el conflicto social y armado en curso entre israelíes y palestinos que se remonta a principios del siglo XX. 3 El conflicto es de gran alcance, y el término se utiliza también en referencia a las primeras fases del mismo, que enfrentó a las poblaciones judías (Yishuv) y árabes que vivían en Palestina bajo el Imperio otomano y posteriormente el Mandato británico de Palestina. Forma además parte del conflicto árabe-israelí. Las claves de las cuestiones pendientes de este conflicto son: el reconocimiento mutuo, el establecimiento de fronteras seguras, los derechos de agua, el terrorismo palestino, el control de Jerusalén, los asentamientos israelíes, la libertad de movimiento palestino y la legalidad en materia de refugiados. La violencia resultante del conflicto ha llevado a diversas posturas internacionales del conflicto, así como la seguridad y otros problemas de derechos humanos, dentro y entre ellos mismos.
Hacia mediados del milenio seguido a de C., en una época de incesantes movimientos de pueblos, ciertos grupos semitas, originarlos del desierto arábigo, llegaron al Eúfrates medio. Cerca del 1350 a.C. avanzaron hacia el oeste en dirección a Palestina. En el siglo XII a C. formaron reinos en zonas cercanas al mar Mediterráneo, Entre estos grupos semitas se destacaron los fenicios y los hebreos.
La historia de Israel es una de las más antiguas de la humanidad, solamente los egipcios, chinos y los hindúes son portadores de una cultura con igualdad de siglos o incluso más. Sin embargo la historia del judaísmo posee una originalidad más profunda, representa en primer lugar, un catálogo de valores o principios universalmente aceptados como norma de convivencia y que han sido recogidos por la conciencia de todas las sociedades modernas.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Transfronteriza. La etnografía en los estudios de frontera, 2020
Revista de Ciencias Religiosas, 2003
Historia Y Politica Ideas Procesos Y Movimientos Sociales, 1999
Universidad Nacional Autónoma de México, 2024
Editorial Académica Española, 2012
Boletín de la Asociación Española de Orientalistas, 2004
De los orígenes de Israel a los orígenes del cristianismo., 2025