Academia.eduAcademia.edu

Abuso infantil

Key takeaways

  • Cualquier niño de cualquier edad y clase social puede ser víctima de abusos sexuales no siempre evidentes, pues puede tratarse de actos violentos, pero también el agresor se puede servir de promesas o amenazas para ejecutar actos que no dejan huella, o que no implican contacto físico.
  • Comprende la prostitución infantil, la pedofilia, el tráfico de niños para turismo sexual y la pornografía con presencia del niño o a través de Internet.
  • Esta relación puede ser de tipo incesto, por conocido que represente figura de autoridad para el niño, por desconocido o como parte de una red de prostitución o satanismo • Edad de la víctima: es fundamental considerar este factor por su implicación sobre la supervivencia, desarrollo posterior o posibilidad de embarazo, entre otros factores • Número de agresores: este factor puede condicionar al niño como culpable de lo sucedido, generando procesos de victimización en edad adulta • Efectos de la denuncia: este factor debe manejarse con precaución debido a que puede revictimizar al niño por el conflicto familiar generado y la actitud de los miembros de la familia y de otras personas que intervengan en el proceso de atención • Agresión institucional: la agresión a la que son sometidas las víctimas por parte de los miembros del equipo multidisciplinario para lograr esclarecer los hechos y tomar las medidas respectivas en muchas ocasiones es más humillante para la víctima y su familia que la violación en sí.
  • Se hace a través de líneas telefónicas o por medio de estrategias educativas que les permitan denunciar • Retracción: la confusión generada por un caso de abuso sexual en la víctima le genera sensaciones de ambivalencia, culpa e inseguridad, que unidas a la preferencia en el adulto de que el niño está mintiendo en lugar de estar siendo víctima de abuso sexual, produce una situación que lleva a la víctima a retraerse Estas situaciones llevan a que los niños víctimas de abuso sexual tomen diferentes posturas como autodestrucción o mutilación que lo conduzca a buscar ambientes peligrosos, de promiscuidad o de libertinaje total.
  • La escuela y los centros de salud constituyen, mediante el diagnóstico temprano y tratamiento, factores determinantes en la protección y respuesta oportuna y efectiva a la situación del niño víctima de abuso o maltrato.