Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
La investigación de operaciones es la aplicación, por grupos interdisciplinarios, del método científico a problemas relacionados con el control de las organizaciones o sistemas (hombre−maquina) a fin de que se produzcan soluciones que mejor sirvan a los objetivos de toda la organización.
Ejercicio 1: La Empresa, después de seguir consejo y haber conseguido resultados óptimos, decide consultar la estrategia a seguir para competir con la empresa DII. Ha desarrollado un modelo de pronósticos de ventas de cada uno de los productos de su empresa, en funciónde sus decisiones y las de la empresa DII. Estos datos los han recogido en la matriz de pago que se muestra. ¿Cuál es el informe que debes presentar a la empresa? Describir su estrategia, la de DII y el valor del juego.
Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. La razón de un proyecto es alcanzar las metas específicas dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido.
Queda prohibida la reproducción o transmisión total o parcial del contenido de la presente obra en cualesquiera formas, sean electrónicas o mecánicas, sin el consentimiento previo y por escrito del editor.
En la actualidad el término sistema se aplica en forma genérica para designar casi a cualquier ente el cual esté formado por elementos físicos o no, y que estén agrupados y estructurados de determinada manera que forman un conjunto definido y específico. Así decimos: sistema escolar, sistema educativo, sistema de transporte, sistema político, sistema social, sistema numérico, etc. Al hablar de un sistema nos referimos a la forma como un conjunto de elementos llevan a cabo una función con un objetivo determinado. Es decir, que estos elementos interactúan entre sí, para un fin común.
La investigación de operaciones es la aplicación por grupos interdisciplinarios, del método científico a problemas relacionados con el control de las organizaciones o sistemas (hombre-máquina) a fin de que se produzcan soluciones que mejor sirvan a los objetivos de toda la organización. En la asignatura de Investigación de Operaciones, el interés se centra en la identificación de problemas del mundo real relacionado con la toma de decisiones y que puedan ser f ormulados como modelos matemáticos de Programación Lineal, tal que se permita la solución del problema mediante la asignación óptima de recursos limitados. Esta disciplina contribuye a desarrollar en el egresado las habilidades metodológicas para la identificación de problemas, formulación y solución de modelos que le permitan realizar la toma de decisiones de manera eficiente. El curso se complementa con el uso de programas de computadora tales como LINDO, STORM, QSB, MICROMANAGER, TORA, MATLAB entre otros. ASIGNATURAS ANTECEDENTES: ÁLGEBRA LINEAL ASIGNATURAS CONSECUENTES: OPTATIVAS II (Seguridad en Redes, Bases de datos distribuidas, Sistemas Operativos en Red) OBJETIVO DE LA ASIGNATURA Al terminar el estudio de la materia, el alumno: Será capaz de formular modelos de programación lineal; aplicará las técnicas para resolver los modelos planteados y analizará las posibles implicaciones de la solución del modelo debido a cambios en los parámetros, mediante un análisis de sensibilidad que logre la optimización de recursos en la toma de decisiones.
Investigación de operaciones
Clasificación-Análisis Discriminante, Enrutamiento de Vehículos. Classify Problems-Discriminate Analysis, Vehicle Routing Problem.
trabajo de optimizacion - anhelagro, 2017
Resumo-Resumen-Este informe tiene como objetivo darle soporte a la propuesta de solución que le permita a la mediana empresa ANHELARGOS reducir los costos de producción y encontrar la ruta óptima para la distribución de su producto, mediante la utilización de la formulación de problemas lineales. Palabras Clave-Producción, Costos, Ruta, Modelo, Ampl. I. INTRODUCCIÓN En el área de estudio de los ingenieros industriales es común que se nos presenten problemas en los cuales debamos optimizar procesos de producción y a su vez generar utilidades a una empresa, en este trabajo exploraremos lo que es la formulación de modelos de programación lineal, aplicaremos los modelos de minimización de costos y de ruteo aplicados a un caso real. Con el fin de que nosotros como estudiantes de ingeniería industrial podamos aplicar los temas vistos en el curso de investigación de operaciones. II. CASO DE ESTUDIO La empresa ANHELAGRO es una productora de concentrado para cerdos que tiene una bodega ubicada en buga, en la dirección Carrera 12 9-73, considerada mediana empresa y proveedor de pequeñas fincas y algunas empresas del sector agrario del valle del cauca, esta se encarga de producir tipos diferentes de concentrado para cada etapa de la vida del cerdo las cuales son: Pre-inicio, Inicio, Lactancia, Gestación, Levante y Engorde. Los cerdos deben ser alimentados con cada uno de estos concentrados, mientras son preparados para su sacrificio. El siguiente diagrama de flujo muestra el proceso de producción para fabricar los distintos tipos de concentrado. Inicialmente vemos una lista de espera en la cual están mencionados los distintos concentrados y el orden en que entran al proceso, cabe resaltar que esto es así debido a que no se pueden mezclar los tipos de concentrado pues tiene ingredientes y nutrientes diferentes y solo se tiene una línea de proceso por eso entran en forma secuencial. OpenCV [?] Etapas de la línea de procesamiento del concentrado Figura 1: Diagrama de flujo del proceso de producción de concentrado de cerdo. 1) Alistamiento: en esta etapa un operario se encarga de verter todos los ingredientes en un recipiente. 2) Tornillo sin fin elevador 1: el tornillo sin fin lleva la mezcla de los ingredientes hasta la trituradora ubicada en la parte superior de la bodega. 3) Trituradora: muele los componentes solidos de los in-gredientes hasta creas una pasta uniforme. 4) Tornillo sin fin elevador 2: lleva la pasta hasta la parte de arriba del silo. 5) Silo: almacena la mezcla. 6) Empacado: Un operario abre el grifo del silo y llena sacos de concentrado hasta que pesan exactamente 40kg y luego los cosen. • Minimización de costos: Este proceso actualmente está bastante automatizado sin embargo hay un número de operarios destinado a tareas de mantenimiento y labores operativas, en la siguiente tabla se resume la mano de obra necesaria para el proceso. Los costos de la mano de obra por hora son $3,074 jornada ordinaria de 6 A.M a 2 P.M y se pueden contratar horas extras de mano de obra a un costo de $4,150 por hora adicional. Los datos de la capacidad de las estaciones son: Sumando todos estos valores obtenemos la tasa de pro
Investigación operativa 2, 2020
Ud. trabaja en una agencia de publicidad y está encargado de la programación de una campaña para publicitar un importante evento que se realizará en el país. Se seleccionaron cuatro medios de comunicación: anuncios en televisión; anuncios en radio; vallas o paneles publicitarios; publicaciones en redes sociales. Los costos de estos son: $9.000 por cada anuncio de televisión, $ 5.000 por cada anuncio en radio, $ 6.000 por un panel publicitario durante un mes y $ 1.800 por cada publicación en redes sociales. Se ha estimado que cada anuncio de televisión puede alcanzar 40.000 individuos del público objetivo, 32.000 por cada anuncio de radio, 34.000 por cada panel publicitario y 17.000 por cada publicación en redes sociales. El presupuesto publicitario mensual de la empresa organizadora del evento es de $ 160.000. La empresa organizadora ha establecido y priorizado lo siguiente: Debería llegarse al menos a 1.500.000 personas En lo posible no superar el presupuesto publicitario mensual Si fuese posible, la cantidad de anuncios en televisión y radio en conjunto debería ser al menos 6 Formule un modelo matemático para el problema, resuélvalo y recomiende una decisión ¿Se alcanza a cumplir todos los requerimientos?
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.