Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Página 2 de 2 Opicina, 16 de noviembre de 1992 Hace dos meses que te fuiste y desde hace dos meses, salvo una postal en la que me comunicabas que todavía estabas viva, no he tenido noticias tuyas. Esta mañana, en el jardín me detuve largo rato ante tu rosa. Aunque estamos en pleno otoño, resalta con su color púrpura, solitaria y arrogante, sobre el resto de la vegetación, ya apagada. ¿Te acuerdas de cuando la plantamos? Tenías diez años y hacía poco que habías leído El Principito. Te lo había regalado yo como premio por tus notas. Esa historia te había encantado. Entre todos los personajes, tus predilectos eran la rosa y el zorro; en cambio, no te gustaban el baobab, la serpiente, el aviador, ni todos esos hombres vacíos y presumidos que viajaban sentados en sus minúsculos planetas. Así que, una mañana, mientras desayunábamos, dijiste: «Quiero una rosa.» Ante mi objeción de que ya teníamos muchas, contestaste: «Quiero una que sea solamente mía, quiero cuidarla, hacer que se vuelva grande.» Naturalmente, además de la rosa también querías un zorro. Con la astucia de los niños, habías presentado primero el deseo accesible y después el casi imposible.
QUE SE LLEVE MI CORAZON, 2020
Libro de poesía en estado de confinamiento. Búsqueda por la composición de bitácora en prosa poética. Fragmentos de pensamientos y ficciones que buscan la determinación de un tiempo y un espacio particular. Las referencias y el lenguaje es espontáneo en tanto el cotidiano se transforma en un estado constante, de privilegio. La rutina permite la expansión, mientras suceden estados distópicos globales.
El eco de las voces olvidadas, 2008
El Grupo Internacional de Trabajo Sobre Asuntos Indígenas (IWGIA por sus siglas en inglés) publicó recientemente un libro basado en un manuscrito que se había mantenido en el olvido. “El eco de las voces olvidadas”, es la vez un estudio autoetnográfico e histórico detallado, un relato personal y colectivo, además de una autobiografía étnica de los cavineños, una sociedad indígena de lengua tacana particularmente desconocida, cuyos miembros residen en el noroeste amazónico boliviano.
RONDA SOMONTANO, 2019
Sobre la vitalidad de los romances de tema bíblico en Aragón, y las confusiones a las que nos conducen los muchos cambios de nombres que en ellos hay
David, un escalador experto, sufre un trágico y cruel accidente en el Himalaya, donde pierde a su compañero de escalada. A su vuelta a casa tras el accidente, David no es capaz de superar la tragedia vivida y cae en una profunda depresión, hasta que Joshua, un misterioso maestro, aparece en su vida. Joshua decide regresar con David al Himalaya, para que este se enfrente a sus miedos, y con su ayuda es capaz de recuperar la esperanza y la fe en sí mismo. A través de las historias y cuentos de este guía espiritual, de su sabiduría, de sus explicaciones y comprensión sobre el funcionamiento de la mente y nuestras emociones, David se libera de su dolor y sus miedos, descubriendo una nueva fuerza en su interior que transformará totalmente su vida.Con frecuencia, todos nosotros tenemos la sensación de que nos falta algo, miedos que nos paralizan o aspectos de nuestra vida que nos gustaría cambiar o mejorar. A medias novela y libro de autoayuda, en la línea de obras gran éxito como El vendedor de sueños, de Augusto Cury o Déjame que te cuente, de Jorge Bucay, esta maravillosa historia de superación, ayudará al lector a encontrar las respuestas necesarias para tomar decisiones y encontrar su camino hacia el éxito y la plenitud. Javier Iriondo Narvaiza Donde tus sueños te lleven Tu pasado no determina tu futuro ePUB v1.0 12.8.13 Javier Iriondo Narvaiza, 2012. Diseño de portada: Idee, 2012. Imagen de portada: Archivo Idee. Diseño/retoque portada: El diseñador ePub base v2.1 Dedicado a mis porqués, Kelly, Kevin, Kimmy y Keith
2015
La lectura de la perícopa que narra el abuso de Tamar suele dejar perplejos a los lectores. El problema de la trama nunca se resuelve, por lo menos como estos lo desearían. Nunca son revertidas todas las injusticias puestas en juego en la historia, que permiten a los personajes negativos imponer su prepotencia y su crueldad. En el estudio que proponemos se intenta comprender, por medio de un análisis narratológico, el impacto que la lectura provoca en el lector y el plan que se utiliza para generar los sentimientos de indignación que se pretenden suscitar. El desciframiento de las estrategias organizadas en el relato permitirá comprender el sentido del mensaje.
TEOLITERARIA - Revista de Literaturas e Teologias ISSN 2236-993, 2016
De corazón a corazón. El arte como gemidos del alma enamorada VI Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia"
más que ningún otro, porque más que ningún otro se decidió con increíble audacia a realizar lo que esperaba. Y porque además de esperanza tuvo voluntad, decisión, frenesí, en la realización de su proyecto. Y a mayor necesidad de la esperanza… mayor necesidad de claridad» 37 , para realizar nuestro sueño: el hombre nuevo. Es una lucha por «vivir proyectando, creyendo más en la realidad del proyecto que en la visible pendiente de lo invisible y de su realización. Es sentirse habitante de otro mundo. 'Mi reino no es de este mundo', se lee en el Evangelio» 38. Por todo ello, si queremos que renazca el hombre europeo, hemos de buscar la verdad creando nuestro propio tiempo: «pues todo ser viviente se alimenta de algo y en algo. La persona humana tiene también su vida: respira en el tiempo y se alimenta de la verdad». En palabras de Agustín: «Tú, Señor, nos has hecho para ti, y nuestro corazón estará inquieto hasta que descanse en ti» 39. IV. Actualidad, interés y vigencia de la investigación El V Congreso Internacional sobre la vida y obra de María Zambrano 40 tuvo como tema específico de estudio "Europa, sueño y verdad". Juan Fernando Ortega Muñoz recordaba en una de sus intervenciones que en el prólogo de La agonía de Europa, Zambrano decía que fue en el «verano de los años cuarenta en que se escribieron estas letras» 41 , y en la dedicatoria de esta publicación escribe: «A mi madre, en el corazón de Europa» 42. Su madre y su hermana estaban en ese momento en París viviendo unas circunstancias dramáticas que María Zambrano define como «situaciones que se
El demonio del Amor, 2017
Obra de teatro en la que se relata la historia de un amor en la cual puede llegar a costarle la vida. Basada en el libro Cerco de Amor, Miguel Torres
El gesto inocente en un cuerpo que duda. Por Sofía Lena Monardo. Primer plano de la película, Frida (Laia Artiagas), seis años, de espaldas mirando los festejos y colores del nuevo año: 1993. El plano se mantiene, un niño se acerca y pregunta:-¿Y tú por qué no estás llorando? ella no responde, el niño se va. Si Frida siempre llora ¿por qué ahora no? Frida duda, su cuerpo duda, entonces aguanta. Ese es el llanto que va a aguantar hasta el final del film, va a sostener su enojo, su angustia, va a transpirar el calor de Cataluña; pero eventualmente estalla... como los fuegos artificiales de ese nuevo año del 93. Frida pierde a sus padres al morir ambos de VIH, mientras tanto su cuerpo desconoce si padece el virus o no. Se muda con sus tíos a un pueblito en el interior de Cataluña. Ahí comienza el intenso verano que Carla Simon decide construir basándose en su propia historia personal. La niña necesita sustituir la muerte de su madre con urgencia. Necesita nombrarla, hacerla presente para entender que ya no está. Su relación ingenua con la virgen la lleva a un lugar de cierta tranquilidad pero no le es suficiente. Con sus rulos y su pancita englobada de nena, Frida trata de acomodarse a su nueva familia. Su relación con Anna, su prima mas pequeña o su nueva hermana, la deja jugar con su estatus ¿Quién manda acá? ¿Quién es la más grande? No quiero que juegues con mis muñecas. Momentos inocentes que Frida encuentra para dominar una situación que resulta indomable. Carla Simon con la actriz Laia Artiagas
Corazón Es un órgano fuertemente musculado dividido en cuatro cavidades bien diferenciadas. Se encuentra en el centro del tórax, entre los espacios torácicos 3 y 6. Tiene una base conectada a bases y un vértice. La cabeza se encuentra en posición dorsal-craneal mientras que el vértice está en posición ventral caudal y ligeramente rotado hacia la izquierda. Además encontramos un haz oscuro que separa la base y el vértice denominado surco coronario y otro de base a vértice denominado surco interventricular. El corazón está rodeado de láminas de tejido seroso denominado pericardio con varias capas: la externa o pericardio fibroso y la interna o pericardio seroso que tienen dos capas, una visceral en contacto con el corazón y otra externa parietal y entre medias está lleno de líquido. Un exceso de líquido pericárdico se denomina derrame pericárdico y puede presionar el corazón de modo que puede llegar a no latir. El corazón está formado por musculatura estriada cardíaca de contracción involuntaria, pero controlada inconscientemente por el sistema nervioso. Al músculo cardíaco se denomina miocardio. La pared cardíaca tiene tres capas: Epicardio: naturaleza serosa y más externa. Miocardio: tejido grueso y muscular. Endocardio: Tapiza el interior de las cámaras. El corazón está dividido en dos mitades de craneal a caudal, lado izquierdo y derecho, que en condiciones normales nunca contactan entre sí. A su vez, estas dos mitades se dividen en dos partes que si contactan entre sí, las craneales se denominan aurículas y los caudales ventrículos. Por regla general, el lado derecho recibe la sangre del cuerpo y la envía a los pulmones mientras que el lado izquierdo recibe la sangre de los pulmones y la envía al resto del cuerpo. Las aurículas reciben la sangre y la envían a los ventrículos, que a su vez la mandan fuera del corazón. Como las aurículas reciben la sangre, a ellas desembocan las venas, mientras que de los ventrículos salen las arterias.
El apuesto Matt Severn amenazó a Sian con vengarse si esta seguía viendo a su hermano, aunque la chica no buscaba relacionarse sentimentalmente con él. Consideraba a Joshua sólo como un amigo y por eso decidió darle una lección al arrogante Matt. Por desgracia, no tuvo en cuenta sus propios sentimientos y no tardó en enamorarse irremediablemente de él.
Revista Siglo XIX, 1997
The article studies the many voices of Rosalía de Castro in her last book of poetry.
Este libro está dedicado particularmente a los niños de las escuelas elementales, de nueve a trece años, y se podría titular La historia de un año escolar escrita por un alumno de tercer grado de una escuela municipal de Italia.
Diablotexto Digital, 2020
En este estudio se ahondará en la capacidad de Alonso Remón para ofrecer directrices en sus comedias. Se comprobará como las acotaciones evolucionan a media que el autor se aleja de las tablas, en un deseo de dejar por escrito su voluntad dramática. El autor llega a tener en cuenta las posibles disposiciones de los espacios, así como a las compañías. Es también consciente de la presencia del público, por lo que muchas de sus indicaciones indican el cuidado con el que se debe disponer la tramoya para no estropear el efecto óptico ante los ojos de los espectadores.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.