Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Por darme la oportunidad de vivir y brindarme la fortaleza, paz y tranquilidad de finalizar de manera satisfactoria la carrera de ingeniería eléctrica. Gracias señor Dios todo poderoso; este logro es gracias a ti.
2008
Este articulo presenta el diseno y construccion de un inversor trifasico, el cual muestra el principio de operacion de la topologia de 3 ramas, caracteristicas de las protecciones, y resultados experimentales de acuerdo a la tecnica de modulacion utilizada. Como carga se implemento una configuracion RL que fue sometida a un nivel de voltaje de 72.1V. Ademas se aplico un filtro en configuracion L pasa-bajo donde se elimino desde el tercer armonico
2014
RESUMEN Este artículo estudia el diseño de un convertidor DC/AC de baja potencia para aprovechamiento de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables. El convertidor utiliza un inversor monofásico con topología H5, acoplado a un filtro LC para reducir la distorsión armónica. El sistema es diseñado para soportar una potencia 100W, El inversor utiliza la modulación PWM unipolar y es probado experimentalmente a lazo abierto utilizado el microcontrolador dsPIC30F4011. Palabras clave: Inversor monofásico, modulación unipolar PWM, topología H5.
Corriente (0,5 [A/div]) Voltaje (50 [V/div]) Voltaje (50 [V/div]) Figura 5.4: Corriente y Voltaje de la carga R-L antes descrita. Corriente (0,5 [A/div]) 2 [ms/div] Figura 5.5: Simulaciones de Corriente y Voltaje de la carga R-L antes descrita.
2020
Resumen-En el presente documento se desarrollará el diseño y análisis de funcionamiento de un inversor monofásico en puente completo con una tensión de entrada de 24VDC, y una tensión de salida de 230VCA utilizando modulación SPWM y con una carga resistiva de 10Ω. Abstract-This document will develop the design and operation analysis of a single-phase full-bridge inverter with an input voltage of 24VDC, and an output voltage of 230VAC using SPWM modulation and with a resistive load of 10Ω. Index Terms-Inverter monophasic, DC/AC, Sine wave inverter, SPWM. I. INTRODUCCIÓN Este diseño se basa en la necesidad de crear un inversor de tensión que pueda transformar 24V DC de entrada en 230VAC de salida. Este tipo de inversores son muy útiles para aquellas aplicaciones donde se tiene una fuente que produce corriente directa (DC) como baterías, paneles solares, y se desea proveer de energía eléctrica a dispositivos o instalaciones eléctricas que trabajan con corriente alterna (AC). Su aplicación va desde el uso doméstico hasta el industrial, ya que existen inversores monofásicos y trifásicos. II. MARCO TEORICO Los inversores (convertidores DC-AC) son circuitos de potencia que permiten la conversión de corriente directa en corriente alterna (figura 1). Fig. 1. Símbolo de un inversor DC-AC monofásico Idealmente un inversor debe tener una fuente de alimentación de DC y proveer a su salida un voltaje senoidal puro a la frecuencia y magnitud deseada; deben regular la tensión de salida y proporcionar una onda lo más senoidal posible y sin armónicos, pero en la realidad no lo son y contienen armónicos. La calidad de una señal senoidal puede expresarse en términos del factor de distorsión armónica total (THD). Suponiendo que no hay componente de continua a la salida, la expresión de la THD es la que muestra en la ecuación (1): A. Inversor monofásico de puente completo Un inversor monofásico en configuración puente completo (figura 2), está formado por cuatro semiconductores que actúan como llaves conectadas a la fuente de corriente continua. Según como se produzca la conmutación en los interruptores, la tensión de salida puede ser , o. Fig. 2. Inversor monofásico en puente completo Cuando los transistores S1-S4 se encuentran en estado activo y S2-S3 bloqueados, a la carga se le aplica una tensión. Ahora si los transistores activos son S2-S3 y los bloqueados S1-S4, a la carga se le aplica. Si los dos transistores superiores o los dos inferiores se activan simultáneamente, la salida es ya que la carga no experimenta una diferencia de potencial en sus terminales. Existen dos estados prohibidos: S1-S2 y S3-S4 ya que, si sucedieran dichos casos, se produciría un cortocircuito dañando los componentes del circuito. Los diodos que acompañan a los transistores en anti paralelo tienen como función permitir el paso de corriente en sentido inverso, cuando el transistor no se encuentra activo. El tiempo que tarda cada transistor en activarse una vez que la señal de mando así lo ordena está perfectamente definido. No sucede lo mismo con el tiempo de apagado, ya que su valor está sujeto al tipo de carga que se aplique. En la práctica, es común la adición de una etapa generadora de tiempo muerto a las señales de control para tener la completa seguridad de que no se activarán dos transistores de la misma rama, ya que en ese caso produce un cortocircuito con la fuente, lo que implica la destrucción de los semiconductores. B. PWM Unipolar En la modulación PWM unipolar se utilizan dos señales de referencia Vsin1 y Vsin2 tal que:
This paper describes the design of a 300W single-phase inverter which is part of a standalone photovoltaic system. A theoretical study about the different parts and typologies of the inverter is developed. The pertinent calculations in order to model the different parts of the system will be done. Furthermore, the basic protection and control systems for the correct operation of the inverter will be implemented. Then, the accurate simulations will be done to ensure the correct operation. At the end, the Pulse Wave Modulation will be built, including the signal generators, the control loop and the dead time.
TecnoLógicas, 2010
Actualmente el área de la encriptación óptica de información con centra los esfuerzos de muchos investigadores en diferentes laboratorios del mundo, esto debido a que las contribuciones presentadas en las dos últimas décadas han mostrado la confiabilidad, versatilidad y aplicabilidad de los sistemas ópticos de encriptación. Uno de los sistemas ópticos de encriptación más antiguo, más usado y que actualmente está protegido por varias patentes se basa en la utilización de dos máscaras aleatorias de fase y una arquitectura 4f. En esta contribución se hace una revisión bibliográfica de este sistema óptico de encriptación. Se presenta la teoría y el funcionamiento básico explicando los montajes y técnicas que permiten su implementación experimental. Con el fin de mostrar la validez del método, se presentan los resultados obtenidos mediante la simulación computacional del sistema óptico virtual.
1 Resumen— Se realizó un estudio cinemático de un mecanismo funcional a escala, que en este caso fue una " máquina para rodillos de papel " donde se analizaron varios puntos, los cuales fueron: Descripción y constitución del mecanismo, Condición de Grashof, la movilidad del mecanismo, el tipo de movimiento que realiza el mecanismo y ángulos de transmisión. Para ello se tomó en cuenta el número de eslabones y el tipo de juntas. Se usó la ecuación de Gruebler, probando la existencia de movilidad del mecanismo y el esquema cinemático fue realizado en AutoCad para una mejor comprensión del mecanismo. Abstract— A kinematic study of a scale functional mechanism was carried out, which in this case was a "paper roll machine" where several points were analyzed, which were: Description and constitution of the mechanism, Grashof condition, Mechanism mobility, the type of movement performed by the mechanism and the transmission angles. For this, the number of links and the type of meetings were considered. The Gruebler equation was used, proving the existence of the mobility of the mechanism and the kinematic scheme was made in AutoCad for a better understanding of the mechanism.
2009
Este trabajo presenta la información del diseño de un pozo direccional, desde un cellar escogido en superficie hasta un objetivo primario en subsuelo ya partir de este diseño la debida selección del taladro de perforación, cumpliendo con las seguridades técnica, costos mínimos, ...
Scientia Et Technica, 2010
Inclined plane with four sensors RESUMEN En este artículo se quiere ilustrar las características de un nuevo prototipo desarrollado por el grupo de investigación "Diseño y construcción de prototipos para experimentos de demostración": Este dispositivo es conocido como "plano inclinado con cuatro sensores" el cual permite estudiar de manera exitosa el recorrido que hace una masa cualquiera, ubicada sobre un plano inclinado, que tiene ubicados cuatro sensores de tiempo, para el monitoreo continuo de esta variable física en esta clase de movimiento, que finalmente se identifica por ser un movimiento uniformemente acelerado.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.