Academia.eduAcademia.edu

condición jurídica del extranjero en mexico

Abstract

En términos generales, los extranjeros se internan legalmente en el país con calidad migratoria de inmigrantes o de no inmigrantes, esto se expresa en el artículo 41 de la ley de población.

Key takeaways

  • Si el refugiado viola las leyes nacionales, sin perjuicio de las sanciones que por ello le sean aplicables, perderá su característica migratoria y la misma Secretaría le podrá otorgar la calidad que juzgue procedente para continuar su legal estancia en el país.
  • Para poder adquirir la calidad de inmigrado es necesario 4 : a) Los Inmigrantes con residencia legal en el país durante cinco años, podrán adquirir la calidad migratoria de Inmigrados, siempre que hayan observado las disposiciones de esta Ley y sus reglamentos y que sus actividades hayan sido honestas y positivas para la comunidad.
  • Art 57 de la Ley General de Población 4 Ver el artículo 53 de la Ley General de Población La regulación se inicio en el país en el año de 1843, aunque de forma difusa, no fue sino hasta el año de 1886 con la Ley de Extranjería y Nacionalización que se estableció el régimen jurídico para el extranjero.
  • Los requisitos para el reconocimiento de la personalidad jurídica de las sociedades extranjeras es variable según se trate de una sociedad que empresa la defensa de sus intereses ante Por su parte la ley preceptúa entre otras cosas lo siguiente: "ARTÍCULO 3o.-Para los efectos de esta Ley se equipara a la inversión mexicana la que efectúen los extranjeros en el país con calidad de inmigrados, salvo aquélla realizada en las actividades contempladas en los Títulos Primero y Segundo de esta Ley.
  • VI.-Que no se concederá la extradición del mismo individuo a un tercer Estado, sino en los casos de excepción previstos en la segunda fracción de este artículo;