Orientalística en tiempos de crisis. Actas del VI Congreso Nacional del Centro de Estudios del Próximo Oriente
Las representaciones del "signo de Tanit" en la península ibérica son muy escasas, apenas una docena de ejemplares materializados en soportes con funcionalidad diversa: monedas, sellos de ánforas y joyas. Descartando dos ejemplares que han sido interpretados erróneamente como "signos de Tanit" por sus aparentes similitudes formales, los demás tienen una datación de época tardopúnica, de fines del siglo III o del II a.C. Las siguientes líneas están dedicadas a presentar esta documentación, proponer una adscripción cronológica y funcional y hacer un par de reflexiones, no tanto sobre el culto a Tinnit en la península ibérica como del contexto histórico en el que se documentan estos símbolos y el significado de estas representaciones en sus diversos soportes. Pero primeramente haremos un catálogo de los "signos de Tanit" registrados hasta el momento.