Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Se entiende por Trabajo de grado el trabajo teórico o experimental que desarrolla el estudiante bajo la dirección de uno o más profesores, sobre un tema o problema único, bien delimitado y factible de abordar desde las competencias adquiridas en el nivel de formación profesional.
La motivación al narrar la historia de un sobreviviente de la masacre del corregimiento de Chengue, nace de la necesidad de mostrar acontecimientos que muy poco se cuentan de este tipo y que recrean verdaderas hazañas y relatos intensos.
Derecho a la libertad de prensa en el departamento de Santander durante los años 2010 a 2012: análisis acerca de su alcance en la práctica como garantía o limitación.
PRODUCTORES LECHEROS EN BOLIVIA La ganadería bovina en Bolivia y sus principales productos, carne y leche tienen una importancia alta dentro de la actividad económica nacional. La ganadería participa con 3% promedio del PIB agropecuario, tiene previsto un crecimiento para el año 2012 de 2%, y ocupa alrededor de 30% del área dedicada a actividades agropecuarias. En la actualidad, el hato bovino en Bolivia es de 7.786.801 cabezas, de los cuales los llanos orientales y el Chaco poseen el 72%, los valles albergan el 18% y la región del Altiplano el 9%. A los productores lecheros en Bolivia se los ha estratificado por el número de cabezas de vaca, al cual se lo denomina hato, en este entendido, según el censo del 2012 se tiene la siguiente información:
Proyecto académico 2 Cada uno con sus propias palabras Proyecto académico 3 Conversar y compartir ése es el fin Reconocerán la riqueza lingüística de México y el mundo a través de obras literarias procedentes de distintas culturas, mediante un encuentro breve de lecturas comentadas para así fortalecer la comunicación familiar, escolar y comunitaria. Sesión Fecha de aplicación Actividades Recursos Evaluación 1 04-sep-2023 De 08:00 am a 09:30 am El maestro presenta a los estudiantes el contenido integrado y los sub contenidos. El docente guiará a los alumnos en la lectura de la página 34 de nuestro libro de proyectos, tomo 1, para el análisis y comprensión del proyecto parcial de aula. Los alumnos leerán y analizarán los 5 tipos de textos presentes en las páginas 14-17 del libro Lenguajes, y posteriormente conceptualizarán los mismos en sus libretas. Enseguida se lleva a cabo la argumentación y socialización en plenaria de los diferentes tipos de textos. Proyecto académico 1 Así lo expresan, así lo deben sentir y pensar Libro lenguajes Nuestro libro de proyectos tomo 1. Cuaderno Cuaderno de notas Participación TAREA: Los estudiantes buscarán dos textos de libre elección (uno nacional y otro internacional) en los cuales identificarán la temática e idea principal del texto. 2 05-sep-2023 De 08:00 am a 09:30 am Para iniciar los alumnos socializarán de manera grupal los textos que investigaron de tarea, posteriormente subrayarán las palabras poco comunes o desconocidas. En equipo los estudiantes investigarán los siguientes temas: *Significado de obra literaria y sus tipos. *La riqueza lingüística de las obras literarias. *Ejemplos de obras literarias mundiales, mexicanas o regionales. *Formas para comentar un texto literario. *Organización para un encuentro breve de lecturas comentadas. Pueden consultar el libro de Lenguajes, páginas 85-88 y 200-204, recursos de biblioteca escolar y aula e internet. En plenaria con la guía del docente los estudiantes comentarán la información obtenida en su investigación. Al finalizar los alumnos realizan la autoevaluación "Escala de logros" del proyecto 1 que se encuentra en la página 44 del libro Nuestro Libro de Proyectos Tomo 1. Libro lenguajes Nuestro libro de proyectos tomo 1. Internet Participación Autoevaluación: "Escala de logros" 3 06-sep-2023 De 08:00 am a 09:30 am Proyecto académico 2 Cada uno con sus propias palabras En plenaria el maestro socializará con los estudiantes la página 38, Nuestro Libro de Proyectos Tomo 1, dando lectura en voz alta al párrafo en inglés y a la etapa 1. ¿Qué haremos? Posteriormente los alumnos trabajarán en su cuaderno y realizarán la traducción en plenaria del texto en inglés que leyeron en voz alta. Al finalizar la traducción se sugiere que los alumnos practiquen la lectura en inglés, con apoyo de su maestro.
Documento que describe el problema a investigar, los objetivos del trabajo, fundamentos, diseño, metodología, consideraciones estadísticas, participantes, calendario de evolución y organización, estando sujeto de monitorización y supervisión por un jurado calificador competente.
Título profesional: Técnico en Computación e Informática Teléfono: Correo electrónico: 1.3. ASESOR Nombre: Rossvelt Núñez Cieza Grado académico: Doctor en Administración de la Educación Título profesional: Licenciado en Educación Teléfono: 976615978 Correo electrónico : [email protected] 1.4. TIPO DE PROYECTO Descriptivo 1.5. LOCALIDAD Distrito : Jaén. Provincia: Jaén. 89 1.6. DURACIÓN DEL PROYECTO Inicio : 08 de noviembre del 2014 Término: 15 de noviembre del 2014 II. PLAN DE INVESTIGACIÓN 2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.