Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2016
Artículo: Ziccardi, Alicia y González, Arsenio. "Las inundaciones y el cambio climático en la zona metropolitana del valle de México: conflicto y negociación entre sociedad y ámbitos gubernamentales". En: Medio Ambiente y
2014
Empresa y clases sociales Proyectos de investigación Libro: Monografía de una empresa y un conflicto, en colaboración con
Municipalistas y municipalismo en México, 2018
El artículo describe y analiza la obra de Alicia Ziccardi en la investigación municipal, el documento se divide en tres secciones: la primera examina los documentos elaborados a finales de los años ochenta del siglo veinte; en la segunda sección se detalla el contenido de las obras más importantes, en este apartado se discuten conceptos como gobernabilidad, participación ciudadana y buen gobierno local. La última parte comenta las más recientes publicaciones que abordan el tema de lo local y que se refieren a estudios urbanos, de pobreza y con perspectiva de género.
Pasado y Futuro de la Investigación Urbana en Argentina y América Latina. Homenaje a la Labor Investigadora de la Dra. Alicia Ziccardi. Instituto Gino Germani., 2018
Es un gusto participar en este homenaje para la distinguida colega, y mi estimada amiga, la Dra. Alicia Ziccardi. Me sentí honrado de haber participado en el libro "Hacer Ciudad, Hacer Ciencia. La agenda de los gobiernos locales del siglo XXI" que, en su reconocimiento, se publicara recientemente en México (Rendon 2017) y lo siento compartiendo esta mesa. En esta intervención trazaré un paralelismo entre la carrera académica de mi querida amiga y las etapas del municipalismo mexicano contemporáneo: la mutua interacción define una científica de alto nivel que, invariablemente, estuvo en la vanguardia de los estudio de los problemas de su tiempo, a los que identificó precozmente y transformó en su campo de investigación, con el fin de proponer líneas innovadoras de intervención: pocos investigadores latinoamericanos han alcanzado el mayor reconocimiento de la comunidad científica y, simultáneamente, de ser hacedores de política pública. Para un correcto análisis de tres décadas de esta interacción, lo dividiré en cuatro etapas.
2014
Capítulo en libro: Problemas y perspectivas recientes del abasto de alimentos en la Ciudad de México. En: Guillermo Boils (Coord.), México problemas urbanos y regionales, IISUNAM/GV, pp. 91-109, 1987. Capítulo en libro: De la Merced a la central de abasto. El cambio físico de un movimiento social.
Latorre, Antonio (2003), La investigación-acción: Conocer y cambiar la práctica educativa. España, GRAÓ [...] una forma de indagación autorreflexiva realizada por quienes participan (profesorado, alumnado, o dirección por ejemplo) en las situaciones sociales (incluyendo las educativas) para mejorar la racionalidad y la justicia de: a) sus propias prácticas sociales o educativas; b) su comprensión sobre las mismas; y c) las situaciones e instituciones en que estas prácticas se realizan (aulas o escuelas, por ejemplo).
l objetivo de este artículo es dar a conocer los vínculos de Federico Zuccari con la Compañía de Jesús en la península italiana, dado que él fue uno de los primeros artistas convocados para participar en las empresas artísticas que se iniciaron en la década de 1560 en Roma. The aim of this article is to give notice of Federico Zuccaris bondings with the Society of Jesus in the Italian Peninsula given that he was one of the first artists convoked to participate in the artistic companies which initiated at Rome in the decade of 1560.
Alice Bajardi. Universidad de Granada Resumen: El presente artículo, que introduce el número monográfico sobre Identidad y Educación, trata el tema de la identidad personal y proporciona un excursus bibliográfico ilustrando varios puntos de vista tanto filosóficos como psicológicos y pedagógicos. Además, se analizan las distintas fases de la formación de la identidad personal argumentando su relación fundamental con el cuerpo, el espacio, la imagen, la familia, la escuela y con la sociedad. Finalmente se proporciona una opinión personal sobre las características de la identidad personal poniendo de manifiesto la necesidad de proponer y desarrollar el tema de la identidad a partir de la planificación de los proyectos escolares y de los programas de formación docente.
La pensadora María Zambrano, tras un largo exilio, regresó a España el 20 de noviembre de 1984, instalándose en Madrid. Su obra, hasta ese momento, tuvo un carácter fragmentario, disperso, entre los diversos lugares donde fijó su residencia sin contar con la escasa difusión que tuvo su obra en vida de la autora, antes de su retorno definitivo.
El marco institucional del municipio en México ha sufrido variadas e importantes modifcaciones en las últimas décadas, de entre las que destacan particularmente las de los años 1983 y 1999, en las que se apro- baron reformas al artículo 115 de la Constitución mexicana, mismo que regula la estructura y atribuciones de los municipios. Estas reformas de- ben ser vistas a la luz de una importante ley federal aprobada en el año 2004, la Ley General de Desarrollo Social, pues ésta le reconoce potesta- des de signifcación a los municipios en este campo, al tiempo que sien- ta las bases para una adecuada coordinación entre los distintos órdenes de gobierno. Esta legislación sin embargo no ha sido instrumentada de manera cabal y por ello la coordinación de políticas entre los tres órdenes de gobierno sigue mostrando resultados del todo insufcientes.
Revista Iberoamericana, 2000
Gris, buen amigo, es toda teoría, y verde el árbol áureo de la vida. Goethe, Fausto
"Las llaves del ensueño"
Este proyecto tiene como principal foco de atención la experiencia onírica, contemplando su diversidad y sus distintas percepciones, las cuales evidencian que como seres humanos complejos y profundos estamos llenos de matices. Pienso en la ensoñación como una dimensión amplia que abarca tanto sueños y trances espirituales como otro tipo de expresiones de sí misma. Ya sea si se concibe desde la mirada espiritual como psicológica o contextual, el viaje hacia la dimensión del sueño es un viaje profundo y un medio para el autodescubrimiento, sanación y comprensión de nosotros mismos.
Analéctica, 2021
El texto aborda una propuesta de trabajo profesional para llevar a cabo investigaciones sociales en diferentes escenarios y momentos, bajo los postulados teóricos de Silvia Rivera Cusicanqui entrelazados con la propuesta de la implementación de la Autohistoria de Gloria Anzaldúa abren posibilidades de intervención en lo social. Entendiendo la ética como la atención y responsabilidad del otro en su condición de vulnerabilidad, esta forma de trabajo profesional dispone de un sentido ético en tres dimensiones específicas: la ética del investigador, la ética de la Autohistoria y la ética de la investigación.
Suele citarse a la institución o personas que han colaborado en el trabajo ya sea desde el punto de vista financiero, de acciones científicas, de concesión de espacios o equipos, o de trabajo técnico.
La actividad del buceo recreativo es un deporte que está creciendo cada vez más en nuestro país. En este trabajo se describe al "Islote De Los Ahorcados" que es uno de los principales sitios de destino en donde se practica el buceo y la importancia social, económica y ambiental que tiene en los pueblos cercanos. Se detallan los principales organismos submarinos y el entorno donde habitan. Para los diferentes análisis fueron consideradas las opiniones de los pobladores y las principales ventajas y desventajas y el cómo todos ellos pueden ser utilizado para dar un manejo sustentable respectivo.
Venezuela era un país increíblemente aislado del mundo. Las cosas importantes pasaban lejos y su eco nos llegaba tarde y de manera incompleta.
El cuento de Natalia Ginzburg, «El camino que va a la ciudad», narra el proceso de aprendizaje de la doctrina feminista de Delia, por la influencia y tutoría de su hermana mayor. Delia admira cómo su hermana tiene amantes sin que su marido se dé cuenta de ello, sin embargo no llega a ser promiscua, sólo copia la coquetería, la displicencia luego de dar a luz, y la forma de dominar a Giulio, su marido.
La reputación online en el marco de la comunicación corporativa. Una visión sobre la investigación de tendencias y perspectivas profesionales
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.