Academia.eduAcademia.edu

Historias de vida, autoetnografía y antibiografía

2021, Desacatos. Revista de Ciencias Sociales

Abstract

L a imaginación autobiográfica. Las historias de vida como herramienta de investigación, de Carles Feixa, se divide en ocho capítulos de desigual extensión. Se trata de una colección de artículos, varios de ellos ya publicados, que en 2018 la editorial Gedisa compiló en este libro de la colección Biblioteca de educación. Herramientas universitarias. Reunir textos aparecidos en revistas de diferentes nacionalidades en un solo volumen, para su fácil consulta, fue el propósito último del autor. Aunque Feixa dirigió esta publicación a sus estudiantes, su obra es más que eso, es una guía para orientar a profesores e investigadores sobre cómo documentar historias de vida. Sus aportes a este tema, al que ha dedicado 30 años, se agrupan en tres vertientes complementarias: historias de vida coescritas con otros, historias de sus propios sujetos de investigación y los principios de su autoetnografía académica. Feixa participa en todos los capítulos del libro. En los primeros cuatro aparece como único autor; del quinto al octavo firma en coautoría, indistintamente, con