Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2024, Xiuxiuejos en Blau
La Federació Balear de Bandes ha esdevingut, especialment els darrers 15 anys, en motor de la creació i difusió de música de nova creació per a banda. Regularment, s'ha encarregat i estrenat música d'autors illencs o amb certa relació amb les Balears. Això ha esdevingut, amb el temps, una col·lecció de músiques de gran qualitat amb cert segell local. Amb aquest enregistrament, efectuat el 2024, la Federació Balear de Bandes pretén difondre part d'aquestes obres creades per autors de les illes i encarregades per la propia Federació.
Este articulo trata sobre la estructuracion de un edificio de 9 pisos donde diseña, vigas,columnas losa,etc
Dosier Introducción de las mujeres en lka historia, Universidad de Valencia, 2023
Si hay una obra que al primer golpe de vista defina la estética de los iberos, esa es la Dama de Elche. Fastuosidad ornamental, exuberancia formal e in terés por lo accesorio constituyen el núcleo de una escala de valores en la que brilla la chispa de la peculiaridad (Pilar León Alonso, en Los iberos, príncipes de Occidente [catálogo de exposición], Barcelona, 1997, p. 66)
RESUMEN. Se analiza la dieta del pez espada en tres zonas de pesca en aguas oceánicas de Chile central durante el invierno de 2003, considerando como hipótesis que el tamaño de las presas se incrementa significativamente con el tamaño del depredador, conjuntamente con una disminución del número de presas. El estudio se realizó sobre la base de 48 estómagos de Xiphias gladius con contenido estomacal. Para su análisis se utilizó los descriptores cuantitativos de frecuencia de ocurrencia y método numérico. Se comparó la dieta entre las zonas de muestreo mediante la frecuen-cia de ocurrencia de las presas. Conjuntamente, se comparó la proporción de peces y cefalópodos, el número y el tamaño de los cefalópodos presas con el tamaño corporal del pez espada. En este estudio se encontró que X. gladius es un depredador principalmente teutófago y secundariamente piscívoro, siendo Dosidicus gigas la principal presa en dos de las tres zonas (F = 100 y 75%), y Onychoteuthis banksii en una de ellas (F = 71%). No se encontraron diferencias significativas en las relaciones de número de presas con el tamaño corporal de X. gladius, y una baja correlación con el tamaño de las presas. La dieta de X. gladius varía solamente respecto de la zona de captura de los ejemplares, no siendo relevante el tamaño del depredador. El hábitat del depredador es uno de los factores más importantes a considerar en el estudio de su dieta, ya que sus variaciones afectan la dinámica poblacional de presas y depredadores. Diet of the swordfish Xiphias gladius Linnaeus, 1758 in oceanic waters off central Chile in winter 2003 ABSTRACT. The diet of swordfish is analyzed in three oceanic fishing zones off central Chile during winter 2003, testing the hypothesis that the body size of prey individuals significantly increases with the size of the predator, and that the number of prey individuals decreases with increase in their size. The study was based on 48 stomachs of Xiphias gladius found to contain identifiable prey remains. The analysis was made using quantitative descriptors of frequency and occurrence of prey items. Diets in the different sampling zones were ranked by frequency and occurrence of prey species. Also determined were the proportions of fishes and cephalopods in the diet, and number and sizes of cephalopods related to body lengths of the swordfish. Results of the study showed that the swordfish preyed primarily on squid, and secondarily on fishes. Dosidicus gigas was the main prey within two of the sampling zones (F=100 and 75%), and Onychoteuthis banksii in one zone (F = 71%). The number of prey individuals was not significantly related with the body length of X. gladius, but low correlation was noted between swordfish body size and prey size. The diet of X. gladius varied only according to the fishing zone, and was not related to the size of the predator. The habitat of the predator is one of the most important factors to be considered in the study of its' diet, since variation in the habitat may affect the population dynamics of both prey and predator.
Los Azulitos Africanos
1-Uraeginthus bengalus (Azulito de Senegal)-Blue cheeked-Carrillos rojos 2-Uraeginthus angolensis (Azulito de Angola)-No red cheeked-Sin carrillos rojos 3-Uraeginthus cyanocephalus (Azulito de Somalia)-All blue headed-Toda la cabeza es azul
La creación de los océanos azules. En La estrategia del océano azul : cómo desarrollar un nuevo mercado donde la competencia no tiene ninguna importancia (pp.2-24)(263p.). Bogotá : Harvard Business School ; Norma. (C47291) Capítulo 1
The PIPE 2.0 was a well structure strategic of the Colombian politicians
Azul túnicas de seda amarilla, como tejidas con hilos de araña, sembradas de garzas rojas y de verdes matas de arroz; y tibores, porcelanas de muchos siglos, de aquellas en que hay guerreros tártaros con una piel que les cubre hasta los riñones, y que llevan arcos estirados y manojos de flechas. Por lo demás, había el salón griego, lleno de mármoles: diosas, musas, ninfas y sátiros; el salón de los tiempos galantes, con cuadros del gran Watteau y de Chardin; dos, tres, cuatro, ¿cuántos salones? Y Mecenas se paseaba por todos, con la cara inundada de cierta majestad, el vientre feliz y la corona en la cabeza, como un rey de naipe. Un día le llevaron una rara especie de hombre ante su trono, donde se hallaba rodeado de cortesanos, de retóricos y de maestros de equitación y de baile. -¿Qué es eso? -preguntó. -Señor, es un poeta. El rey tenía cisnes en el estanque, canarios, gorriones, sinsontes en la pajarera: un poeta era algo nuevo y extraño. -Dejadle aquí. Y el poeta: -Señor, no he comido. Y el rey: -Habla y comerás. Comenzó: -Señor, ha tiempo que yo canto el verbo del porvenir. He tendido mis alas al huracán; he nacido en el tiempo de la aurora; busco la raza escogida que debe esperar con el himno en la Rubén Darío www.cubaliteraria.com PUBLICACIONES CUBANAS EN LA RED Rubén Darío www.cubaliteraria.com
Pensar Epistemologia Y Ciencias Sociales, 2011
Existen los cubitos de hielo de color de rosa o son afecciones de cualidades secundarias no subsumibles y/o reducibles a un fisicalismo y/o quimicalismo tan caro a los meta-intereses de Sellars : la respuesta de H. Putnam bajo mi óptica neo-hegeliana . Para cualquier desiderata : [email protected]
I. Morant, R. Ríos, R. Valls (eds.) El lugar de las mujeres en la Historia, Universidad de Valencia, 2023
Las fuentes para documentar la historia de las mujeres iberas provienen principalmente de la arqueología y del arte. La antigua sociedad ibera no cuenta con textos propios y los autores clásicos que la mencionaron lo hicieron aplicando los esquemas culturales que regían en sus países de origen o describiendo curiosidades de su experiencia personal
Cap. 1 LOS DECRETOS DE DIOS " Y sabemos que Dios hace que todas las cosas ayuden para bien a los que le aman, esto es, a los que son llamados conforme a su propósito" (Rom. 8:28) "conforme al propósito eterno que realizó en Cristo Jesús, nuestro Señor".
Anexo al presente los resultados de la reproducción a nivel de laboratorio de seis mezclas de concreto y la determinación de las características en estado fresco y endurecido como es el revenimiento, contenido de aire, masa unitaria, resistencia a compresión y permeabilidad a ion cloruro. Dichas mezcla fueron elaboradas con los materiales entregados por ustedes y con los prorporcionameintos de las mezclas especificados por ustedes. Además se determinaron las propiedades físicas de los agregados utilizados.
El ensayo consiste en añadir de manera sucesiva pequeñas dosis de una solución de azul de metileno a una suspensión de la muestra de ensayo en agua. Después de cada dosis se comprueba la absorción de solución colorante por parte la muestra, realizando una prueba de coloración sobre papel filtro para detectar la presencia de colorante libre. Una vez confirmada la presencia de colorante libre, se calcula el valor de azul de metileno, expresado en gramos de colorante absorbido por kilogramo de la fracción granulométrica ensayada.
El fascismo se ha de nido como un fenómeno transnacional. Sin embargo, los intercambios entre movimientos fascistas todavía constituyen un terreno poco explorado. Este artículo se centra en el in ujo del nacionalsocialismo alemán en las organizaciones fascistas españolas, particularmente en Falange desde 1934, así como en la difusión de la imagen del III Reich entre la opinión pública católica y profalangista hasta 1945, utilizando como fuentes la prensa fascista española, documentación diplomática alemana, la publicística pronazi y las cartas dirigidas a Hitler por ciudadanos «corrientes». Se concluirá que, pese a que la España «nacional» era germanó la y hasta prohitleriana, los principios ideológicos del nazismo solo experimentaron una super cial recepción, asimilándose a los postulados radicales del falangismo e incluso del tradicionalismo católico.
EDIS, 2008
ENY-743S, a 5-page illustrated fact sheet by Jorge R. Rey, Walter J. Tabachnick, Chelsea T. Smartt, and C. Roxanne Connelly, is the Spanish language version of ENY-743/IN768 Bluetongue. It answers common questions about this viral disease of ruminant livestock transmitted by biting midges, the virus, clinical signs of bluetongue, economic impact, transmission, diagnosis, cure, distribution, presence in Florida, and prevention. Includes references. Published by the UF Department of Entomology and Nematology, June 2008. ENY-743S/IN769: Lengua Azul (ufl.edu)
Resumen: El Museo de Historia Natural de Concepción cuenta con un conjunto de 32 aperos ecuestres textiles de origen pewenche, confeccionados en diversas técnicas y diseños. Este estudio busca describir y clasificar las piezas conforme a criterios técnicos y funcionales, y ana-lizar los símbolos presentes en los tejidos a partir de los testimonios proporcionados por dos tejedoras mapuches expertas. De manera complementaria, se recurre a fuentes bibliográficas para contextualizar el conjunto como exponente de una antigua tradición textil estrechamente asociada a la identidad territorial de la cultura pewenche. PalabRas clave: textiles mapuches, aperos ecuestres, sudaderos, pewenche, chañuntuku, matra Abstract: The Natural History Museum of Concepción holds a set of 32 saddle blankets of Pe-wenche origin, made in various techniques and designs. This study seeks to describe and classify the pieces according to technical and functional criteria, and to analyze the symbols present in the textiles from the testimonies provided by two expert Mapuche weavers. In a complementary way, bibliographic sources are used to contextualize the ensemble as an exponent of an ancient textile tradition closely associated with the territorial identity of the Pewenche culture.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.